¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 01 De Abril
Las chicas salteñas trabajaron todo un año para conseguir su oportunidad de participar a nivel nacional de un ballet folklórico. Laila Taritolay, Luisana García, Isabela Masas Paz y Bianca Torres son oriundas de la ciudad de Hipólito Yrigoyen. Su lugar de estudio se llama La Querencia y está dirigido por Lilian Aparicio e Iván Revilla. Las malambistas fueron preparadas para este festival por su profesor Daniel Montiel. El arduo trabajo de las niñas del ballet salteño dio sus frutos y consiguieron el primer puesto en el Festiva Nacional de Malambo Femenino.
Este esfuerzo y el resultado obtenido no solo es una experiencia enriquecedora para las cuatro chicas, sino también para el resto de sus compañeros. Hoy son el orgullo de la ciudad de Yrigoyen, de los practicantes de malambo y de toda Salta.
El Festival Nacional de Malambo no fue únicamente femenino, también hubo categorías masculinas y mixtas, en conjuntos y dúos. Compitieron artistas de todo el país y estaba en juego la Copa de Campeona del Córdoba Cultura.
En la categoría mayor del malambo la campeona fue pampeana, pero el segundo lugar fue para la provincia de Salta. Sofía Dominguez es de Metán y representó a Raices Salteñas, el cuerpo de danzas folklóricas de la Municipalidad de San José de Metán. Se enfrentó contra 47 bailarinas más y logro subirse al podio siendo una de las más destacadas.
Este festival ha demostrado que el ballet salteño no solo tiene representantes en las categorías más grandes, sino también buenos representantes que recién están dando sus primeros pasos y ya han enorgullecido a la provincia del norte.
La próxima cita malambista será el clásico Festival Nacional de Malambo general en Laborde, Córdoba. Sus escenarios verán a los mejores malambistas de todo el país demostrando el ADN de cada provincia en cada baile.
Fecha de Publicación: 23/10/2019
Jorge Falcón: el legado de su voz
¿Cómo llegó el acordeón a la Argentina?
Limón Rock: música con sabor a limonada
Nuestros ritmos: la música folklórica del litoral
Nuestros ritmos: la música folklórica del centro-noroeste
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades