¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos Enanitos Verdes son, por escándalo, la banda de rock más importante de la historia de Mendoza. Y, seguramente, una de las más destacadas, y con más trayectoria, del rock nacional. Y, si bien tienen muchos éxitos que los catapultaron a los grandes escenarios, algunos no son de su autoría, como “Lamento boliviano”. Sí, ese que dice: “Nena no te peines en la cama, que los viajantes se van a atrasar”.
La banda liderada por Marciano Cantero y Felipe Staiti tiene 40 años de historia, y siguen llenando escenarios aquí y allá, en Argentina y en México. Singles como “Tus viejas cartas”, “La muralla verde” o “Mi primer día sin ti” son algunos de los más conocidos, y de su autoría. Pero hay otros tantos que no. Por ejemplo, “Luz de día” o “Tu cárcel” son canciones compuestas e interpretadas por otros artistas, antes que los Enanitos Verdes.
No obstante, hay un caso que es el más elocuente. Por ser uno de los tres temas más famosos de los rockstars mendocinos, “Lamento boliviano” es un himno de nuestra música. Sin embargo, el éxito se lo deben a otra banda mendocina: Alcohol Etílico.
Historia de la canción
Esta fue grabada por Alcohol Etílico en 1986, e incluida en el álbum Envasado en origen del mismo año, siendo además uno de los cortes de difusión nacional de dicho trabajo.
Pero la versión más conocida es un sencillo de los Enanitos Verdes, incluida en su séptimo álbum de estudio titulado Big bang, lanzado en 1994. Horacio Gómez interpretó como teclista ambas versiones (la de Alcohol y la de Enanitos), dado que era miembro de Alcohol Etílico en la época en que fue compuesta y tecladista de Enanitos Verdes en el momento de grabar la versión de 1994. La canción se convirtió rápidamente en un éxito en toda América Latina.
El tema de los Enanitos la rompió toda. Hacia febrero de 2020 era la canción de rock argentino más escuchada de Spotify. Además, en YouTube, entre todos los videos que muestra la canción, suman 450 millones de vistas.
Fecha de Publicación: 20/08/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Los Enanitos Verdes llegan a Fender
¿Por qué se llaman Enanitos Verdes?
Los Enanitos Verdes comenzaron a invadirnos oficialmente hace 35 años
Horacio Salgán: la bella tecla negra de la música argentina
La banda de rock más grosa de Rosario
Del Barroco a los niños del mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLuz De día es de Enanitos Verdes, ya que fue compuesta por Felipe STAITI y COTI Sorokin. Se publicó en 1999 formando parte del disco Néctar, producido por COTI. COTI por su parte grabó otra versión con su Banda y se publicó recién en 2012.
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades