clima-header

Buenos Aires - - Jueves 30 De Noviembre

Home Argentina Música Rudie Martínez. “Es mi homenaje a Charly García”

Rudie Martínez. “Es mi homenaje a Charly García”

El grupo electropop Adicta pronto celebrará sus bodas de plata. Para festejarlo lanzó el disco “Coma”. Tu mal que no basta de estos paladines rockeros por Ser Argentino.

Música
Rudie Martínez

Propulsor hace casi 25 años de uno de los grupos más originales de la escena nacional en la órbita electropop, Rudie Martínez no solo es la cara visible del famoso grupo Adicta, sino también uno de los artistas más destacados que emergieron cuando el viejo milenio se despedía. Tras la muerte de Adrián “Toto” Nievas en 2015, cofundador del conjunto, el tecladista rearmó varias veces el formato de la banda y ahora, configurado como un trío que suma un bajista para los shows, presentará el viernes 7 de julio en La Tangente su nuevo álbum “Coma”. La formación está formada por Bide (Juan Pablo Bidegain – teclados y voz), Joaquín Franco (batería) y el  tecladista-compositor Rudie Martínez, quienes sumaron a Germán Moreno para todos los shows que brindarán en pocas semanas.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Rudie Martinez (@rudiemartinez)

 

¿Venías trabajando hace dos años en este disco?

Rudie Martínez: Casi tres, empezó de una manera, cantándolo una persona, bocetamos con otra y terminó cantando Bide. La solución estaba en nuestro núcleo operativo. La respuesta estaba al alcance de la mano, dijimos “a ver!”, para advertir si era lo que necesitábamos y…era lo que necesitábamos. Probamos antes con dos cantantes femeninas pero no resultó, viste ese álbum de Génesis “An then there were three”, entonces quedaron tres, la voz de Bide era la que quería para las canciones, absolutamente. El es muy callado y no abría la boca, hasta que no dimos cuenta. Hicimos una reunión en mi casa. “¿Saben como es ahora la banda? Nosotros tres”. Chau. No hay más gente, ahora se incorporó Germán Moreno en bajo, porque el vivo es otra cosa, pero en el estudio no hay bajo, somos nosotros tres.

Rudie Martínez Adicta

¿En lo musical tenías definido cómo querías encararlo?

RM: Sí, absolutamente. Synth-pop, electro-pop, italo disco, europop, todo lo que fuera antes de los ‘80s. Un poco de rock inglés, un poco de Gary Numan, o sea, el uso de sintes muy analógicos junto a un baterista, mucho moog, Oberheim, igual usé el DX7, creo que es mi homenaje a Charly García todo el tiempo, más que nada hacer hincapié en la estética de lo que suena. No son sonidos muy brillantes, está todo más filtrado, no es una cosa moderna del siglo 21, es algo sin brillantina, sin artificios, con el sonido como venía de antes.

Al compás de la vihuela

¿Actualmente cómo componés, con piano o guitarra o desde una PC?


RM: Soy muy analógico, toco y compongo mucho con la guitarra, la criolla está ahí al costado del sillón, si estoy viendo una película y un tema me gusta, agarro de inmediato la criolla y lo toco. Siempre tengo la guitarra a mano, es algo que me encanta. También en algunas canciones, pongo una base y toco un tecladito, no tengo un piano vertical en casa, soy de la “generación pobre” , en casa no había para un piano (risas).

Rudie Martínez Adicta

En el disco hay un tema muy pegadizo de tono pistero, ahora no me sale el título.

RM: Es la canción “En oro”, esa es una canción nueva, nueva, nueva. Es un tema muy lindo, estábamos zapando un día en la casa de mi amiga Cecilia, empecé a tocar la guitarra así y a cantar la melodía, pero como no tenía una letra instantáneamente la reemplacé por una letra de The Smiths. Estuvimos tomando unos tragos, nos fuímos caminando a casa, yo seguía cantando esa melodía y dije “esto merece una letra”. Hice una letra con mis ideas y quedó. Es una canción que me está dando muchas satisfacciones porque la gente se queda repegada, como una semilla automática.

 

 

Rock 24 Horas

¿Cómo encaja “Coma” en tu carrera? ¿Es un disco más o es uno de esta época?

RM:  No sé, soy músico, me dedico a la música hace tantos años, termino la etapa de un álbum y tengo que hacer otro. Uno más con la energía, la sapiencia de haberle puesto todo de mí, pero es el “nuevo chiche”, es algo que disfruto mucho, pero no soy de casarme con las cosas para toda la eternidad. También es la excusa para encarar un nuevo show y tener cosas diferentes para tocar. A mí el vivo me encanta y me mantiene vivo. Necesitábamos un material para decir “hola, estamos de vuelta!”. Estamos renovados, pero no haciendo “viejas estupideces”, son “nuevas estupideces” (risas). Obviamente no faltan los clásicos en nuestros shows, pero no quería encarar solo nuestro viejo material.

 

 

¿Estás interesado en las nuevas movidas musicales?

RM: ¿Escuchar artistas nuevos? Más o menos, no sé, pero siempre estoy a favor de la nueva música, a que exista eso, que ganen premios. Que yo los escuche, no tanto. Pero me parece que es la naturaleza de las cosas, eso tiene que crecer, desarrollarse, estar vivo. Siempre a favor de lo nuevo, pero no tengo por qué escucharlo. Mirá, yo no escucho mucha música, te soy muy sincero, no escucho ni vieja ni nueva, no estoy interesado en la música como ejercicio. Puse un disco de Kraftwerk porque vinieron al Movistar Arena. Me acuerdo lo que pasó en todos esos discos, no escucho música nueva, no tengo mucho tiempo, trabajo todo el fucking día, cuando llego a mi casa, después del trabajo con la música, no quiero escuchar ni el timbre. Tengo todo sonando todo el tiempo desde las 9 de la mañana hasta las 10 de la noche.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por ADICTA (@adictabanda)

 

Imágenes: Prensa Carolina Maldonado / IG Adicta

Fecha de Publicación: 25/06/2023

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Charly García música Charly García: somos de acá
Colores Santos “Colores Santos” cumple 30 años: el disco que hizo temer por el futuro de Soda Stereo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historias de gente
Fifí Real Fifí Real: una nueva referente del tango queer

El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...

Espectáculos
Damián De Santo Damián De Santo. “El teatro es como si volviera al pueblo a vivir"

Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...

Así somos
Circuito NOA de Aguas Abiertas Más de 170 nadadores homenajearon a los héroes de Malvinas en El Cadillal

El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...

Biografías
Berta Szpindler "Ojo a todos, prohibido enamorarse de la secretaria"

La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades