clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Música Rivadavia Canta a unos pocos

Rivadavia Canta a unos pocos

El tradicional festival del este mendocino se realizará en un anfiteatro y no se transmitirá por streaming. Podrán asistir solo 250 personas por noche.

Música
festival

El festival Rivadavia Canta al País es el más convocante del oeste argentino. Año tras año, decenas de artistas se dan cita para hacer vibrar, cantar y bailar a los cientos de miles de personas que, ilusionadas, suelen llegar al predio municipal. Además, ferias y puestos de comidas típicas adornan la postal de un espectáculo de lujo. Sin embargo, este año, todo será diferente. De hecho, su realización ya es toda una sorpresa. De ahí en adelante, lo que venga, hay que aceptarlo y disfrutarlo.

Es que, al igual que el Festival de la Tonada y otros tantos eventos mendocinos, Rivadavia Canta al País ha estado pendiendo de un hilo en las últimas semanas. Sin embargo, esfuerzo de las autoridades y protocolos mediante, los rivadavienses tendrán sus noches a pura música.

Luego de una edición 2020 que fue furor, con artistas de la talla de Tini Stoessel, Sebastián Yatra, Wos y Abel Pintos entre otros, en 2021 la comuna hará un esfuerzo y, no sólo realizará el festival, sino, también, la Fiesta de la Vendimia de Rivadavia, que suele formar parte de una de las noches del espectáculo. Ambos eventos se llevarán a cabo con artistas locales. Serán ocho días de festival y vendimia, con bandas musicales y artistas en cada noche. Todas las personas del escenario serán locales, y con 250 personas presenciales en el Anfiteatro César Plástina.

Sin embargo, las autoridades ya confirmaron que están, permanentemente, siguiendo la curva de contagios de coronavirus en Mendoza, la cual se ha mantenido bastante chata desde diciembre hasta la fecha. Pero, en caso de que se dé una situación adversa, suspenderán el festival.

Los días elegidos son del 31 de enero al 7 de febrero, iniciando con la vendimia departamental para luego tener una semana completa de festival. El Anfiteatro César Plástina es un lugar muy amplio, el cual ha sido recuperado en los últimos años y servirá para poder controlar a las 250 personas por noche. Fue sede de los primeros festivales de Rivadavia Canta Al País y las autoridades piensan que es el sitio indicado para poder respetar los protocolos que se exigen. Habrá corralitos para un máximo de 6 personas, como sucede en un restaurant, entonces se permitirán grupos familiares y de amigos hasta esa cantidad.

Además, se ha confirmado que no habrá vendimias distritales. En ese sentido, es preciso recordar que, en Mendoza, existen vendimias distritales, departamentales y la nacional. En este caso, las primeras no se llevarán a cabo. Mientras que se ha tomado la decisión de no realizar streaming, ya que es un costo muy alto para el departamento, y que no se condice con la cantidad de gente que lo ve. Seguramente, habrá un compilado de videos que luego se publicará en las redes sociales del municipio

Un poco de historia

La iniciativa surgió en el año 1986 por parte de un grupo de vecinos que organizaba peñas folklóricas, y que decidió que era hora de mostrar el talento y la música de Rivadavia al resto de la Argentina. A pesar de realzar lo local, actualmente el festival abarca la música de todo el país, mezclando géneros populares tradicionales y actuales, e incluso participan artistas internacionales de gran renombre. La edición 2021 será la número 35.

Fecha de Publicación: 29/01/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

recital Se viene una nueva edición de “Rivadavia canta al país”
Fiesta Vendimia La Fiesta de la Vendimia no es una sola

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades