clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Música El adiós a un Maestro del chamamé

El adiós a un Maestro del chamamé

El mundo del chamamé está de duelo. El correntino Ricardo Scófano ya no está entre nosotros. Te contamos la vida de este genio del bandoneón.

Música
Ricardo Scofano

“Con profunda tristeza, despedimos al maestro, bandoneonista y compositor Ricardo Scófano, uno de los referentes del chamamé y quien nos deja obras que lo mantendrán vivo por siempre. Un fuerte abrazo a sus seres queridos y a la familia chamamecera en este momento”. Así lo despidió en su cuenta de Twitter, Gustavo Valdéz, el gobernador de la provincia de Corrientes.

El bandoneonista tenía 73 años y, desde hacía un tiempo, luchaba contra una enfermedad terminal. El chamamé suma una nueva estrella con la partida de uno de los maestros del folklore nacional.

Un chico de chacra y bandoneón

Ricardo –o “Neneco”, como le decía su familia– nació el 9 de julio de 1946 en Bella Vista, Corrientes, cerca de la chacra de su abuelo Constantino Andino Scófano. En una entrevista realizada por el Diario Época.com, Scófano contaba sobre su infancia. “La secundaria empecé en Bella Vista en el Colegio San Martín, donde iba a caballo que dejaba a orillas del pueblo. En lo de ‘Nacho’, un cliente, amigo nuestro, y después volvíamos a casa. En realidad no terminé la secundaria”, relataba.

Neneco se había criado en un ambiente musical, en contacto directo con su instrumento predilecto. “En ese tiempo, a veces ‘robaba’ el bandoneón a papá. Le llevaba en sulky al pueblo y volvía rápido a mi casa. Abría el ropero, sacaba el bandoneón y tocaba. También allí había una bandónica. Y así comencé”, recordaba el chamamecero correntino.

Una larga trayectoria

El maestro del bandoneón y el universo chamamecero tienen una larguísima historia juntos. Luego de tocar con algunos grupos musicales en su ciudad natal, Scófano rápidamente alcanza notoriedad en el ambiente musical. Primero integra “Los troveros guaraníes”; más tarde, “Acuarela correntina” y, después, el conjunto “Reyes-Vargas”.

En 1967 es convocado por Don Tránsito Cocomarola para integrar el conjunto de las “Hermanitas Díaz”. Pero será recién en 1974, cuando forme su propia agrupación, “El Cuarteto Bella Vista”, con el que grabará su primer disco, Mateando con acordeón y guitarra.

Ricardo Scófano ha grabado cientos de temas musicales y realizado cientos de giras por el país y el exterior. Sus últimos años musicales los transitó como solista y al frente de su grupo “Renaciendo”, con el cantante Mario Prieto Linares. El mundo del chamamé no será el mismo sin Neneco Scófano. ¡Adiós, Maestro!

 

Fecha de Publicación: 03/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades