clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Música Rafael Amor: el folklore militante

Rafael Amor: el folklore militante

Rafael Amor falleció recientemente, a sus 71 años, dejando tras de sí un repertorio que siempre apostó a la canción testimonial. Lo recordamos.

Música
Rafael-Amor

Rafael Amor era mucho más que un músico. Fue uno de los más importantes trovadores de su generación. Sus letras tenían peso, decían algo, estaban cargadas con un mensaje fuerte. Muchas de ellas terminaron siendo apropiadas por juglares anónimos. Otras fueron cantadas por las grandes voces de nuestro folklore. Por ejemplo, "Corazón libre", que fue grabada por Mercedes Sosa, y "Elegía a un tirano". José Larralde, Alberto Cortez, Facundo Cabral, entre otros, también les pusieron voz a sus temas.

Amor había nacido el 5 de noviembre de 1948 en el barrio de Belgrano, Buenos Aires. Su padre fue el cantor Francisco Amor y su madre María Toraño, una artesana bordadora. En 1966 conoció a Carlos Gándara, Nestor Vilardell y Edgardo Parrondo, con quienes formó el conjunto folklórico Los Norteños. Juntos, recorrieron las peñas de Buenos Aires y sus alrededores. Cantó en festivales junto a reconocidos cantantes. En 1974 emigró a Madrid, España, donde continuó desarrollando su carrera musical.

El 23 de diciembre de 2019, a los 71 años, Rafael Amor falleció de forma inesperada en la localidad de Lanús, provincia de Buenos Aires. Su compromiso y su poesía, sin embargo, seguirán por siempre vivos.

Corazón libre

Te han sitiado corazón y esperan tu renuncia,

los únicos vencidos, corazón, son los que no luchan.

No los dejes, corazón, que maten la alegría,

remienda con un sueño, corazón, tus alas malheridas.

No te entregues, corazón libre, no te entregues.

No te entregues, corazón libre, no te entregues.

Y recuerda, corazón, la infancia sin fronteras,

el tacto de la vida, corazón, carne de primaveras.

Se equivocan, corazón, con frágiles cadenas,

más viento que raíces, corazón, destrózalas y vuela.

No los oigas, corazón, que sus voces no te aturdan,

serás cómplice y esclavo, corazón, si es que los escuchas.

Adelante, corazón, sin miedo a la derrota,

durar no es estar vivo, corazón, vivir es otra cosa.

 

Fecha de Publicación: 28/12/2019

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades