¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónInmortalizada en numerosas canciones, la luna tucumana pasó a ser un icono nacional. Ella, que nos alumbra por las noches, ¿qué tiene de especial?
Si hay un símbolo que mezcla lo poético, lo musical y lo más profundo de nuestro ser, es la luna tucumana. Quizá fue desde que Atahualpa Yupanqui lo expresó con una justeza en sus palabras que sorprende. Y dejó bien en claro, como lo expresa en su canción “Luna tucumana”, que él no le cantaba a la luna porque alumbraba y nada más. En una entrevista, hace muchos años, Don Ata contó la historia sobre por qué compuso esa canción, que es realmente un mimo al alma. Allí, cuando la soledad llega, Atahualpa encontró en la luna una compañera.
Comencé a hacer mis viajes a caballo entre Tucumán y Tafí del Valle. Para hacer esa travesía de treinta horas cuesta arriba, cuesta abajo, tres cerros, algunas quebradas y un largo faldeo en el Valle de las Carreras para entrar a Tafí, yo tenía una mula en Acheral. Una deliciosa aldea que conocí, amé y jamás olvido... ¡Acheral de Tucumán!
Ahí tenía mi mula y de ahí salí ocho o diez veces durante ocho o diez años seguidos. Jamás fui en automóvil a Tafí del Valle, siempre al montao, desde Acheral a Tafí del Valle. Eso con el tiempo me trajo esta facultad y este montón de recuerdos y de ideas. Y las ganas de decirle mi amor y mi cariño y mi recuerdo permanente a Tucumán, a Acheral y sobre todo a la luna tucumana.
Porque yo salía a las cinco de la mañana, a las cuatro de la mañana, ensillaba mi caballo, mi mula, y salía. Y recién me amanecía en el faldeo, a mitad del camino... ¡recién me amanecía! Vale decir que la luna me acompañó siempre, por eso digo en los versos “Yo no le canto a la luna, porque alumbra y nada más, le canto porque ella sabe de mi largo caminar".
Atahualpa Yupanqui
Si bien la autoría es de Atahualpa, esta canción es parte de la esencia norteña, y son cientos las bandas y artistas que la incluyen en sus repertorios. Aquí te mostramos algunos de ellos
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Cultura tucumana para disfrutar en casa
Nuestros ritmos: la música folklórica del centro-noroeste
Fecha de Publicación: 04/06/2020
Los Alonsitos celebraron 35 años de puro chamamé
Ramona Galarza: una correntina corajuda
La cueca cuyana que la rompe en YouTube
Un tema ideal para escuchar en otoño
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Te contamos la historia de una fábrica de zapatos cordobesa que crece sin parar, y a pasos agigantad...
El histórico Iggy Pop le dedicó una tristísima letra a quien supo ser su novia durante los 90.
El joven oriundo de Cutral Có nos cuenta cómo fue recorrer el mundo trabajando con proyectos de reci...
Lizy Tagliani y Leo Alturria optaron por Ushuaia como el lugar para afianzar su pareja con un compro...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades