clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Música Primus inter pares

Primus inter pares

Contando cosas de la vida, me inoculó una forma distinta de apreciar el folclore.

Música
guitarra

Tenía 14 años, mas o menos, cuando descubrí a Larralde. Contando cosas de la vida, me inoculó una forma distinta de apreciar el folclore.

Nacido en 1937 en el pueblo pampeano de Huanguelen, José Teodoro Larralde Saad, de muy joven, ya escribía versos de contenido crítico. Fue albañil, mecánico y peón rural. Admirador de Jorge Cafrune, un día le mostró sus versos y Cafrune lo mandó a ver a Hernán Figueroa Reyes en CBS, quien agregó dos temas de él en el LP de Cafrune.

En 1967, Cafrune lo invita a tocar unos temas en un recital suyo, entonces Larralde presenta "Herencia para un hijo gaucho". Entre el público, había directivos de la RCA, quienes, automáticamente, lo contratan para grabar.

De acuerdo a mis limitados conocimientos y muy particular gusto, creo que junto con el Martín Fierro son dos tratados, que analizados con detenimiento, te cuentan con simpleza como se debería ser y vivir.

Acompañado de una guitarra impecable, dice cosas como: “Se ha inventado el pecado ¿y pa’ que sirve?, pa’ ubicar cuatro palabras que son, eso no se hace” o “Es fácil mirar de arriba cuando abajo no se estuvo, el lechuzón por ojudo, observa desde el alambre, pero va a matarse el hambre a la cueva del peludo” o “No hay ser que tenga mas fuerza que el que obra con honradez, no implore si alguna vez la injusticia lo maltrata. La razón, aunque ande en patas, camina con altivez”.

Definitivamente un elegido, definitivamente un irreemplazable, definitivamente un PRIMUS ÍNTER PARES.

Fecha de Publicación: 10/07/2018

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Folklore Hechas de folklore y revolución
Chango Chango Spasiuk: folklore recargado

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades