Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Por qué Soda Stereo cambió el rock argentino

Soda Stereo surgió como una banda cosmopolita en un rock nacional en el que todos buscaban ser contestatarios. La cabeza creadora de Cerati.

A principios de los 80, el rock argentino explotaba. Luego de estar callado durante muchos años por la dictadura, volvió para decir todo lo que se había guardado. Entre esa ebullición de letras y sonidos, aparece algo diferente al resto. Una banda nueva, sí, como tantas otras, pero distinta a todas: Soda Stereo.

En el contexto de un rock que estaba más ligado al folklore y a las canciones de protesta, llegaron ellos, tres chicos de zona norte del Gran Buenos Aires que trajeron un sonido, una actitud y una puesta en escena nuevas para la Argentina y para Latinoamérica. Sonidos “británicos”, una atmósfera electrónica y pop que distaba mucho de lo que se estaba escuchando en ese entonces. El éxito fue instantáneo.

Detrás de esta magia, había una cabeza creadora: Gustavo Cerati. Cerati absorbía influencias de distintos géneros y las volcaba en su música. Nunca sonaba parecido, porque estaba en constante evolución. Siempre se renovaba, por lo tanto, siempre sonaba “moderno”. Cerati decidió ser cosmopolita cuando los demás buscaban ser contestatarios. Era popular y sofisticado a la vez. Y esa fue la gran diferencia y lo que catapultó a Soda Stereo a la eternidad.

Ella usó mi cabeza como un revólver - Sueño Stereo (1995)

Para homenajear a una de las bandas más grandes del rock argentino y latinoamericano, te dejamos esta selección de 6 canciones de Soda Stereo.

 

Primavera 0 - Dynamo (1992)

Persiana Americana - Signos (1986)

 

En la ciudad de la furia - Doble Vida (1988)

 

De música ligera - Canción animal (1990)

 

Cuando pase el temblor - Nada personal (1985)

 

Imagen: SODA STEREO

Rating: 0/5.