clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Música Pipi Piazzolla. “La espontaneidad en tiempo real es un sello de Versus”

Pipi Piazzolla. “La espontaneidad en tiempo real es un sello de Versus”

El eximio baterista se presenta en agosto con una nueva agrupación, Versus. Sonidos galácticos con redoble de groove y el mejor jazz en Palermo, y antes, nota exclusiva con Ser Argentino.

Música
Pipi Piazzolla Versus

Pocos bateristas en la música contemporánea en el mundo demuestran la versatilidad y el golpe sensible de Daniel “Pipi” Piazzolla. Del linaje celestial de Don Astor, el nieto del genial bandoneonista y compositor puede ser tango y folklore, allí sus reinterpretaciones piazzoleanas con Elena Roger, o el abordaje inédito a María Elena Walsh. O sonar arrasadoramente eléctrico y tocar con el ex Megadeth, Marty Friedman. A estas roscas sonoras Pipi encuentra un espacio único para que los jazzmen Chick Corea y Al Di Meola se fijen y alaben su música. Fundador de Escalandrum, banda proa de la renovación jazzística nacional en el nuevo milenio, con “Marrakech”, una delicadeza sonora con aires orientales y cósmicos, nos anticipa un nuevo proyecto, Versus.

 

 

“La palabra ‘versus’ nació originalmente con el sentido de ‘encarar’, 'dirigirse' o ‘ir hacia’ pero fue modificada por los juristas ingleses del siglo XV, quienes la empezaron a usar con el sentido de ‘confrontación’ o ‘adversario´. Todos la hemos escuchado alguna vez en la voz de los presentadores de peleas de boxeo cuando dicen: «Mengano vs. Zutano», o en la recordada película «Kramer vs. Kramer». Pero en sus inicios, en su raíz etimológica, “versus” indica hacia dónde nos dirigimos, hacia dónde nos desplazamos. Así, el idioma italiano conserva su verdadero significado: «Cammino verso casa mia» es “Camino hacia mi casa”. El jazz, en general, usa el sentido primero, recupera al otro no como adversario, como algo a confrontar sino como un estímulo para ir hacia el encuentro de un idioma propio y colectivo”, es la original carta de presentación de este power grupo, que estrena su disco el 18 de agosto en todas las plataformas digitales, dentro del sello Club del Disco.

 

 

Periodista: ¿Versus es una continuidad o una ruptura con Escalandrum?

Pipi Piazzolla: En realidad, no hay ruptura: Escalandrum sigue su marcha en firme, estamos editando un disco nuevo antes de fin de año, está por editarse también otro disco con el sonido original de la película “Empieza el baile”, dirigida por Mariana Seresesky y protagonizada por Mercedes Morán, Darío Grandinetti y Jorge Marrale. Versus es un grupo nuevo con el que estoy muy entusiasmado, me gusta mucho porque hay gran interacción, mucha improvisación, búsquedas sonoras interesantes y gran libertad a la hora de tocar. Yo sigo con mi trío, con el trío de Hernán Jacinto, con el cuarteto de Carlos Michelini, con el grupo de Lucio Balduini. En el jazz, por suerte, nada se rompe sino que todo se va sumando hacia adelante, vamos juntándonos acá y allá para tocar y pasarla bien entre todos.

El disco de Versus me encanta, salió primero el single “Marrakech”, que es hermoso cómo suena, y también se estrenó video de una versión re libre de “On the sunny side of the street”, que está muy lindo también el audio y la interpretación. Estoy muy contento de ser parte de Versus. Y desde mediados de agosto se podrán escuchar los ochos temas que compusimos.

 

Doble juego de groove y de jazz

P: En las primeras pistas de Versus se escuchan diversas influencias del jazz y el rock, algo de Sun Ra por un lado, otras cosas del último David Bowie, ¿algunas pistas para recorrer este viaje galáctico que plantean?

PP: En cuanto a las influencias, la más directa es lo que estoy escuchando actualmente, pero la verdad es que, a la hora de tocar, trato de no dejar que las influencias me lleven puesto, sonar parecido a tal o a cual, sino que trato de hacer cosas originales.

David Bowie, si bien me gusta mucho su música, no es una influencia para mí pero sí lo es para Esteban Sehinkman, nuestro tecladista, y de ahí el tema en su honor. El disco lo grabamos un día después que pasamos a la final de Qatar 2022, así que hay un tema dedicado al -Damián Emiliano- “Dibu” Martínez. Somos un grupo muy futbolero y ahí está la prueba. Gustavo Musso siempre fue muy fan de Michael Breker y de ahí la influencia y el no tenerle miedo de agarrar el EWI -de características similares al saxofón desde lo expresivo y la digitación, pero con sonidos de sintetizado-, que Brecker lo toca en los 80. Si bien Gustavo le pone su propia impronta y unos sonidos nuevos que están en el banco de datos, él ya conocía el EWI desde chicos, y siempre le tuvo admiración y respeto, y en la pandemia tuvo la oportunidad de estudiarlo en profundidad para llegar al casi mismo nivel que tiene con el saxofón (que es muy alto).

Mariano Sívori es un gran bajista eléctrico, en sus inicios muy influenciado por John Pattitucci, y después se volcó al funk con el bajo de cuatro cuerdas, y la búsqueda de sonidos diferentes para el bajo. Y yo empecé tocando funk en la Giusti Fun Corp, toqué en Fernández 4, con Lito Vitale y mucho jazz de la mano de Juan Cruz Urquiza, Guillermo Klein, Richard Nant, y obviamente con Escalandrum y todas esas influencias me sirven para hacer un doble juego de groove y de jazz.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Pipi Piazzolla (@piazzollapipi)

 

Versus, tu forma de ser libre

P: ¿Cómo definiría a Versus?

PP: Hay mucha libertad, y el leit-motiv de este grupo es que no se ensaya: no ensayamos ni siquiera para grabar el disco. Vamos al show, probamos sonido y ahí vemos qué tocamos. Ya tenemos músicas nuevas: un par de temas míos, de Musso, de Sívori, de Sehinkman, pero son temas que nos los aprendemos en la prueba de sonido y después los estrenamos. La frescura de Versus creo que se debe, en gran parte, a esto.

Cuando fuimos a grabar el disco estuvimos cuatro horas en un estudio y a la semana escuchamos lo que habíamos grabado y los cuatro coincidimos en que eso estaba para un disco, nos encantó la sonoridad y quedó así, con la espontaneidad en tiempo real, es un sello de Versus.

 

+ Info

Versus - Sábado 19 de agosto a las 20.30 y 23h.

Virasoro Bar. Guatemala 4328. CABA.

Reservas: info@virasorobar.com.ar

Pipi Piazzolla Versus

Fecha de Publicación: 13/08/2023

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Daniel Piazzolla Daniel Piazzolla: “En el mundo, quien representa la música de Buenos Aires es Piazzolla”
Escalandrum Elena Roger y el grupo Escalandrum tocan en Buenos Aires en homenaje a Piazzolla

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades