¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Después de muertos, irremediablemente nos convertimos en mejores personas. Nadie puede ser tan ingrato como para recordar los pecados de un difunto; mucho menos si ese difunto hizo, en el camino, algunas cosas buenas. Y, si el muerto fue famoso y admirado en vida, su transformación en mito es prácticamente inevitable.
Sumado a esto, las circunstancias de las muertes de ciertas personas aportan aún más mística a la figura que solían ser en vida. Si alguien muere de viejo, o por una larga enfermedad –como la mayoría de nosotros vamos a morir–, no tiene el mismo efecto que un accidente terrible o un deceso inesperado.
Gustavo Cerati, por ejemplo, dilató su propia muerte cuatro años. Estuvo en un limbo inverso, cuando todos esperábamos el milagro que lo devolviera a la vida, mientras analizábamos sus letras buscando señales premonitorias de su regreso.
Estuvo sin estar, pero sin haberse ido del todo. Fue presencia y ausencia simultáneas. Cuerpo y alma disociados. Presente y eternidad. Tierra y cielo. Ciencia y esoterismo. Peter Pan en el país de Nunca Jamás.
Cerati se fue por un camino diferente, inesperado. Se fue de a poco, con suspenso. Y, cuando partió definitivamente, creció, se elevó. Voló, finalmente, por la ciudad de la furia.
Algunos dicen que él podría haber partido en el momento del accidente, pero que nos dio los años que siguieron para prepararnos. Los que no estábamos listos para verlo dejar este plano éramos sus admiradores, familia, amigos. Es una buena explicación, cierra y aporta al misticismo.
Arriba el sol
Abajo el reflejo
Ve cómo estalla mi alma
Ya estás aquí
Y el paso que dimos
Es causa y es efecto
Lo que queda del artista es trascendencia. Su legado es un estilo, la poesía al servicio de la música. Con el paso de los años pareciera que la figura de Gustavo Cerati crece, las generaciones nuevas lo reconocen y se lamentan no haber llegado a verlo tocar y cantar en vivo. Lo encuentran en la música, en documentales y programas especiales. En libros, los homenajes incesantes cada 11 de agosto, cuando debería estar cumpliendo un año más de vida. Y decimos debería porque queda esa sensación dando vueltas de que partió fuera de tiempo, de que el genio tenía mucho para brindar aún. ¿Cómo hubiese sido un próximo álbum? Si pudiera enviarnos aunque sea una última canción donde quiera que esté…pero su magia quedó ahí, como un truco sin terminar, falto de remate, que al mismo tiempo se percibe como completo. Contradicciones inevitables.
Crimen
Lanzada el 2006 como parte del álbum "Ahí vamos", esta especie de balada rock fue elegida la mejor canción rock de América en los premios Grammy Latino 2007.
Puente
Tras la separación de Soda Stereo, este fue el primer éxito como solista de Gustavo Cerati. "Puente", del álbum "Bocanada" (1999), también fue nominada al Grammy Latino 2000 como Mejor canción de rock e incluida por la revista Rolling Stone y la cadena MTV en la lista de las mejores canciones de la historia del rock argentino.
Te llevo para que me lleves
Con esta canción, debutó como cantante en solitario. El tema fue lanzado antes de la separación de Soda Stereo, en 1993, como parte del álbum "Amor amarillo"
Cosas Imposibles
Fue el primer sencillo del tercer disco, "Cosas imposibles" (2002). El tema fue escrito por Gustavo Cerati y Flavio Etcheto, y es el más exitoso en su carrera como solista
Tabú
Este tema forma parte del que para muchos críticos es el mejor trabajo como solista de Gustavo Cerati. Nos referimos a "Bocanada" (1999), que, precisamente, abre con esta canción de 4:47 minutos, la cual también incluye un sample de "Waltz For Lumuba" de The Spencer Davis Group.
Fecha de Publicación: 18/04/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Zeta Bosio y los caminos de la música
Luna roja: un vino que homenajea a Soda Stereo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades