¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl nombre completo de este artista que la pegó a nivel nacional e internacional es conocido por pocos, todos lo conocen como “Paulo Londra”. Y al decir su nombre, automáticamente suena el cantito mental con la cadencia de los ritmos que él compone. Pero este artista tiene un nombre más y un origen popular. En esta nota hacemos un repaso por la vida de Paulo Ezequiel Londra Farías, un músico cordobés que no para de crecer.
Paulo Londra nació en Córdoba Capital un 12 de abril de 1998. Durante su infancia sufrió bullying por intentar representar el estilo de los raperos. Hasta que interpretó un freestyle por el día del maestro en la escuela, y logró ganarse el respeto de todos los que lo molestaban. Como si el destino lo hubiera escrito, este episodio lo animó a competir.
En su adolescencia practicó basket y se vio influenciado por los videos de YouTube que miraba sobre Eminem. Pero lo que más lo nutrió fueron las batallas de rap de competencias populares de plaza en Argentina, como el Hallabalooza.
De pibe ya soñaba con hacerse conocido por su arte y su ritmo. Así fue que siguió frecuentando estos espacios de recreación y dando lo mejor en las competencias populares de freestyle que se organizaban de forma amateur. El cordobés asistía a El Quinto Escalón, una de las competencias menos conocidas que obtuvo reconocimiento masivo y popular en la última década y donde Londra empezó a ganar reconocimiento de los aficionados al género.
En 2017 lanzó su primer sencillo, "Relax" que fue un éxito inmediato, y revolucionó las radios del país y el mundo. La recepción de esta canción le permitió firmar con la discográfica Warner Music. De a poco, el pibe se fue divisando un futuro en el que podía vivir de lo que le apasiona: la música.
La fama lo alcanzó rápidamente, y llegó a hacer dúo junto al productor Ovy on The Drums. Junto a él, Paulo lanzó el sencillo "Condenado Para el Millón", que marcó su despegue mundial. En 2018 se convirtió en el artista argentino con más reproducciones en Spotify y YouTube gracias a sus sencillos "Adán y Eva", "Nena Maldición" y "Chica Paranormal". Además, sus colaboraciones en "Cuando Te Besé" junto a Becky G y "Te Amo" con la banda Piso 21 siguieron impulsando su carrera al más allá.
En 2019 lanzó los sencillos "Forever Alone", "Por Eso Vine", "Tal Vez" y "Solo Pienso en Ti" junto a De La Ghetto y Justin Quiles. Con esas producciones terminó de formar su lista de sencillos para el estreno de su primer álbum de estudio, Homerun, con el que fue nominado "Álbum del Año" en los Premios Gardel.
Paulo Londra se encontraba en la cresta de la ola, cuando 2020 se vio involucrado en una polémica junto a Ovy on The Drums y Big Ligas. La problemática surgió en torno a los derechos de autor y los contratos discográficos tendenciosos que el artista había firmado anteriormente. De repente, lo vincularon hasta 2025 con Warner Music, a pesar de que Londra solo había firmado hasta 2022.
Esto produjo que el cantante no pudiera lanzar música hasta que pudiera resolverse el caso judicial. Sin embargo, el conflicto va disolviéndose de a poco y en los últimos meses, el artista hizo apariciones sorprendentes que dejaron a sus seguidores con esperanza.
Pero la vida le tendría otras sorpresas que contrarrestarían tanta situación negativa. En medio del conflicto legal, su pareja Rocío Moreno le regaló la llegada de su primera hija Isabela Naomi. Esto calmó cualquier panorama negativo, ya que los dos recibieron la noticia con alegría y ansias de vida. En medio de tanta felicidad, el artista hoy celebra un año más, que esperamos que sea con muchas sorpresas lindas y nuevas noticias de su música.
¡Desde Ser Argentino, le deseamos muchos años más al príncipe del trap!
Fecha de Publicación: 12/04/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Paulo Londra, el artista mundial que canta en cordobés
Paulo Londra, con hijo en camino
10 curiosidades sobre Paulo Londra
Juanita Vera, la calandria mendocina
Margarita Palacios: "La Mama" argentina es correntina
Shows musicales con aforo: grave preocupación de la industria frente a la segunda ola pandémica
Soda Stereo: las “Gracias Totales” reprogramadas se encaminan a una nueva postergación
Enrique Santos Discépolo, el arlequín triste que sigue mordiendo
Rolo Sartorio: “Volver a tocar con La Beriso es recuperar la alegría”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades