¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 02 De Febrero
Paraísos artificiales, luces de colores, unicornios azules? No. Fiestas electrónicas.
Yo me acuerdo que ir a un recital era escuchar música y ver a tus ídolos de cerca y en vivo; no escucharlos a través de un plástico que giraba en un aparato eléctrico.
Me acuerdo que la gente estaba, aunque mezclada, perfectamente segmentada y fácilmente identificable. Los que no tomaban ni fumaban nada y solo escuchaban música ("caretas" en la jerga de la época), los que tomaban y fumaban algo (por lo general, sentados en grupos y tranquilos), y los busca fama, seres bobos con poca personalidad y poco cerebro. Se juntaban a gritar y saltar, no dejándote escuchar, o se empujaban como monos (génesis del pogo); para ellos ir a un recital era como una expedición Amazonas y se sentían héroes con sus disfraces de hippies comprados en la avenida Cabildo o en la avenida Santa Fe (lugares finoli, en la época).
Yo recuerdo que solo había yerba, ácidos o una cantidad de pastillas bastante acotada y que no daban para escuchar música. La cocaína estaba en la creme de la creme, no derramaba en los estratos bajos. Éxtasis no existía.
En definitiva, con sus excepciones, era mas colo que ahora, donde te encontrás con una Time Warp electrónica en Costa Salguero, una de las llamadas “joditas” en donde mueren cinco pibes por tomar las Rolas, Barts, Delfines, Femmes, Play Boys, Rolex. Casi todas PMMA, que es falso y mortal éxtasis. Tarda en hacer efecto y entonces ingieren más, y cuando quieren parar ya es tarde. También esta el Cristal (éxtasis puro); caro y que dura horas y es tomado generalmente en grupo.
El fiscal Federico Delgado, en base a lo secuestrado en los tachos de basura, el vip y lo investigado (parece que tocó a alguien pesado) es apartado de la causa junto con el juez Casanello.
Volver a los recitales de los ´70 en donde todo, musicalmente hablando, era mas sano, es imposible. Parar el veneno que venden ahora, parece que también. Entonces otro que tire y pegue; que se sigan muriendo pibes y los delincuentes llenándose de guita.
Fecha de Publicación: 20/08/2018
El día que Venecia se pintó de rebeldía
Una mujer con los pantalones bien puestos
Los asesinos tienen su público... y son muy populares
Hugo Diaz: una armónica tan virtuosa como variada
Danza improvisada, sin perder la belleza de la coordinación
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Cumpleaños, eventos masivos, compras veraniegas y hasta la habitual gastronomía se vieron impactadas...
Como la tierra fantástica de promesas y temores, la industria editorial argentina transitó algarabía...
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades