clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Música Ópera en cuarentena

Ópera en cuarentena

La orquesta de Aeropuertos Argentina 2000 está integrada por jóvenes de barrios vulnerables. Desde sus casas, tocaron la ópera Cármen durante la cuarentena.

Música

En contra de las dificultades, de los estigmas, de todos los “no” con los que se enfrentan desde que eran pequeños, estos chicos están decididos a cumplir sus sueños. Son 41 jóvenes de entre 15 y 23 años que integran la orquesta juvenil de Aeropuertos Argentina 2000. Durante la cuarentena, armaron un video en el que interpretan el preludio de la ópera Cármen de George Bizet. Cada uno desde su casa.

Esos jóvenes viven en distintos barrios vulnerables, en la periferia de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano: Retiro, Villa Lugano, Balvanera, Mataderos, Villa Soldati, el Bajo Flores y Ciudad Evita. Pero tienen algo en común: sueñan con dedicarse profesionalmente a la música. La orquesta nació a comienzos de 2016 como una iniciativa del empresario Eduardo Eurnekian. Todos sus integrantes están becados en sus estudios artísticos.

En video

Con la cuarentena obligatoria que rige en todo el país, no les es posible juntarse a ensayar. Sin embargo, continúan haciéndolo, en la medida en la que pueden, desde sus casas. El director les indica consignas para que practiquen y luego les hace una devolución. Así, a la distancia, continúan con sus estudios.

En ese contexto, surgió la idea del video, que no es en vivo ni en simultáneo, porque la perfección que requiere la pieza sinfónica no puede atenerse a fallos en la conexión de internet. Entonces, cada uno, con ayuda de un metrónomo, ejecutó la pieza. Luego, gracias a un delicado trabajo de edición, cada fragmento fue superpuesto al otro, lo que dio como resultado la perfecta armonía que puede apreciarse.

La edición estuvo a cargo de Alexander Pavlotzky, que tiene 23 años y toca el trombón en la orquesta. Él fue el encargado de sincronizar todas las partes para que el fragmento de la ópera quedara sin errores. Para muchos, grabar el video no fue fácil: algunos comparten un espacio reducido con muchas personas; otros no encuentran las condiciones acústicas necesarias en sus barrios.

Por eso, el esfuerzo se valora aún más. Una pieza de ópera hermosamente ejecutada desde los lugares más vulnerables de Buenos Aires es, realmente, una obra de arte.

Fecha de Publicación: 14/04/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades