¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónFolklorista de larga trayectoria en escenario del país. Un hombre orgulloso por sostener los valores argentinos de siempre.
“Mi abuelo tocaba la verdulera de los tanos” arranca contando anécdotas Eduardo Pantuso y no se detendrá más. El folklorista de larga trayectoria en escenario del país, que supo acompañar a Cacho Tirao y Argentino Luna, adquirió relevancia nacional cuando su zamba al Cura Brochero acompañó la canonización impulsada por el Papa Francisco y otra zamba, ahora para la hija del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se convirtió en tendencia en la redes. “La gente humilde te va a dejar mucho más que el soberbio. Uno que me dejó mucho fue el Turco -Jorge- Cafrune, que se ofrecía con humildad a la gente, muy amigo de mi papá. Pobre de los de ahora que no tienen humildad”, acota quien además se codeó con grandes músicos populares como Sandro y Palito Ortega.
Conocedor de las rutas argentinas, quien también participó en el Festival de Cosquín, observa con tristeza que tenemos “una Argentina muy competitiva donde se corre para ver quién se saca ventajas. Por ahora no veo que se revierta” dice el también comerciante con una dilatada actuación en la política porteña, e infla el pecho afirmando que “yo me pude mudar del barrio pero nunca me fui de acá. Mi casa es Floresta”, acota Eduardo, algo que pudimos comprobar apenas nos acompañó a la vereda y lo saludaba hasta el agente de la esquina.
“A mis hijos teniendo la posibilidad de darle mucho más, le doy mucho menos. Y de esa manera saben lo que cuesta la vida. No se le puede dar a los hijos lo que uno no tuvo. Es un error de nosotros como padres darles gustos fuera de nuestras posibilidades”, reflexiona viendo la barbería barrial de uno de sus hijos con la mirada de un hombre orgulloso por sostener los valores argentinos de siempre.
Fecha de Publicación: 16/10/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
5 músicos mendocinos que deberías conocer
Un festival internacional de cuerdas para músicos misioneros
“Nuestras canciones siguen hablando de la realidad”
El gran Scott Thompson en la Argentina
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El emblemático bar paranaense El Canario cerró sus puertas y los vecinos de la ciudad no escatimaron...
A fines de la década del 60, en Esquel comenzó el sueño que dio inicio al Centro de Actividades de M...
El trío Fémina despertó la admiración de uno de los rockeros más trascendentales de la historia.
La Fiesta Nacional de la Pera se realiza cada año en Allen, Río Negro.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades