clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 31 De Mayo

Home Argentina Música Nómade, una forma diferente de disfrutar música en vivo

Nómade, una forma diferente de disfrutar música en vivo

Desde hace seis años, los ciclos de Nómade proponen shows de música en vivo, donde se puede disfrutar de escuchar a una banda en un ambiente íntimo. La idea, que nació en Buenos Aires, ya se lleva adelante también en Miami y Barcelona.

Música

Ir a escuchar a una buena banda siempre es un planazo. Incluso cuando ni siquiera sabés a qué banda vas a ir a escuchar. Esa afirmación parece ser cierta, dado el éxito que viene teniendo, desde hace seis años, esta propuesta que nació en Buenos Aires y ya se replica en Miami y Barcelona. Conocé de qué se trata Nómade.

En tiempos donde lo masivo y lo viral son moneda corriente, volver a lo íntimo se vuelve disruptivo. Generar un espacio donde pocas personas compartan un momento, donde lo único que importe sea lo que está pasando allí, parece algo muy difícil de lograr. Pero, afortunadamente, existen personas que quieren volver a ese encuentro más cercano, más real. Y, por eso, la propuesta de Nómade se vuelve tan atractiva para ellos.

Se trata de la organización de shows musicales itinerantes, a los que asisten entre 40 y 100 personas como máximo y que poseen una particularidad: los asistentes se enteran quién va a tocar unos minutos antes del concierto. Las locaciones también son de lo más variadas: museos, livings, terrazas, sótanos y lugares de coworking son algunos de los espacios donde tienen lugar estos encuentros íntimos que son absolutamente distintos uno del otro.

Todo comenzó en 2016, gracias a dos amigos que se plantearon que algo estaba fallando en la forma en la que consumimos música en vivo. Más allá de los grandes shows multitudinarios, notaron que lo que sucedía en otros espacios donde los músicos se presentaban (por ejemplo, en los bares) era que la gente no prestaba atención a la banda. 

Fue así como Jerónimo Saravia y Simón Benegas se dieron a la tarea de generar una propuesta diferente, donde el respeto y el silencio fueran los protagonistas de la noche. Además de los músicos, claro. En noviembre de aquel año, tuvo lugar el primer encuentro de Nómade, en el living de un PH de Recoleta. Allí, armaron un set de música acústica y convocaron a unas 40 personas, en su mayoría amigos y allegados. 

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de N Ó M ∆ D E (@nomadesomos)

Esa fue la primera de muchísimas experiencias más que vendrían después, ya que la propuesta cada vez tiene más adeptos. Los recitales íntimos e itinerantes de replican desde entonces en distintos espacios de Buenos Aires, donde diferentes músicos se presentan con una frecuencia de dos veces por semana, con entradas agotadas en todos los casos.

Los artistas que participan en las presentaciones son de diversos géneros de la música indie local. Goyo Degano (Bándalos Chinos), Feli Colina, El Zar, Esmeralda Escalante y el español Juan Gómez Canca (El Kanka) son algunos de que ya se formaron parte de Nómade.

Nómade en Miami y Barcelona

Con Nómade, Jerónimo y Simón reinventaron la forma de escuchar música en vivo. Y algo así de novedoso tenía que traspasar las fronteras locales. Cuando Simón se mudo a los Estados Unidos, se preguntó qué pasaría si se impulsara una versión de Nómade en Miami. El proyecto se puso en marcha allí, y ya está convocando a un nicho de gente que está muy interesada en ese tipo de propuestas culturales.

 

 

A su vez, los ciclos de Nómade también se están llevando adelante en Barcelona, de la mano del primo de Simón, donde se mantiene la misma esencia de la versión original y la gente se acerca a participar de los shows en distintos espacios de la ciudad.

Una nueva forma de disfrutar de un show en vivo, que genera una experiencia diferente tanto para el público como para los músicos. 

 

Imágenes: FB Nómade

Fecha de Publicación: 06/10/2022

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

DJ Jëremie DJ Jëremie. El cordobés que hace bailar a toda Barcelona
Entrevista a Luciano Scaglione: “Si no salgo a tocar en vivo, me vuelvo loco”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades