Son tiempos de adaptaciones. La pandemia nos ha marcado los lineamientos para cualquier actividad que queramos realizar, y la música no es la excepción. Por eso, el clásico festival de rock mendocino, el MendoRock, se está llevando a cabo de manera virtual, con nuevas presentaciones todos los fines de semana. Así, se ha transformado en el MendoRock más largo de la historia. Pero, para agregar un condimento más a este fantástico espectáculo, este sábado se llevará a cabo un especial.
Cada una de las bandas tocará desde el emblemático Teatro Gabriela Mistral, escenario del festival por excelencia. La velada contará con la conducción de Cristian Gambetta, otro de los clásicos de esta fiesta de la música. Se presentarán Chapeca, Indira y Felipe Staiti Trío.
MendoRock 2020
Desde el 31 de julio, todos los viernes, se puede disfrutar de una nueva versión del MendoRock. Se transmite a través de Mendoza en Casa, la plataforma de contenidos culturales del Gobierno de Mendoza, que ya reúne miles de horas de propuestas audiovisuales y gran cantidad de visitas, todos los días.
El MendoRock es un festival íntegramente dedicado a los artistas del género, de nuestra provincia y uno de los más importantes de la región. La primera edición fue en 2004, en Rivadavia. En 2006, desembarcó en el Teatro Gabriela Mistral y se sostuvo hasta 2016, con algunos cambios de escenario y modalidad. Ese mismo año, tuvo su primera edición 100% federal, con espectáculos en San Martín, Malargüe, San Carlos, Luján y La Paz.
Este encuentro rockero fue creado por Cristian Gambetta, conductor y productor vinculado al género, quien organizó el festival hasta 2012. En esta nueva versión virtual, retoma la presentación de cada uno de los programas.
La edición 2020 tiene, además de las entregas de los viernes, un especial con guiños históricos, como la locación, ya que las bandas sonarán desde el Gabriela Mistral, y la vuelta al festival de Felipe Staiti, de los Enanitos Verdes, pero esta vez con su trío.
Noche especial
El especial del 5 de septiembre no solo podrá verse a través de Mendoza en Casa. En paralelo, se emitirá por el canal de YouTube de la Ciudad de Mendoza.
Cada una de las tres bandas que se presentarán ese día cuenta con una importante trayectoria y un estilo único de hacer rock.
Chapeca es una agrupación que nació en marzo de 2015 y fusiona estilos como el funk, el reggae, el hip hop y el rock, entre otros. Desde sus inicios, apostó fuertemente a los temas propios y buscó combinar letras, con contenido social y cultural, con un sonido compacto y firme, pero variando los estilos.
Por su parte, INDIRA es un grupo de rock mestizo, conformado por tres mujeres, Julieta López, en voz y guitarra; Lorena Medina, en bajo; y Gisela Levin, en batería.
La banda expresa en sus canciones poderosos estados anímicos, mediante la mixtura de rock, funk, blues y folk, con una continua búsqueda de sonidos nuevos y letras que expresan vivencias personales.
En 2009, sin abandonar Enanitos Verdes, el guitarrista Felipe Staiti presentó su proyecto paralelo, el Felipe Staiti Trío, conformado por él, en guitarra; Gerardo Lucero, en bajo; y su hijo Natalio Staiti, en la percusión. El disco homónimo fue lanzado el 31 de octubre de ese mismo año, con Juan Pablo Staiti, su otro hijo, en guitarra y Coral citar.
A lo largo de su carrera, se ha colocado en los más altos puestos de todos los guitarristas latinos, de los más respetados y admirados en el resto del mundo.
El programa del 5 de septiembre, desde las 20, será una cita ideal para los amantes del rock, aquellos que vivieron este clásico festival y los que aún no tuvieron la oportunidad. Sin dudas, todos podrán disfrutar del talento de nuestras bandas.
Argentino, mendocino. Licenciado en Comunicación Social y Locutor. Emisor de mensajes, en cualquiera de sus formas. Poseedor de uno de los grandes privilegios de la vida: trabajar de lo que me apasiona. Lo que me gusta del mensaje escrito es el arte de la imaginación que genera en el lector. Te invito a mis aventuras.