clima-header

Buenos Aires - - Lunes 27 De Marzo

Home Argentina Música Nicolás Sorín anunció el fin de su banda "Octafonic"

Nicolás Sorín anunció el fin de su banda "Octafonic"

"Todo ciclo termina y espero que cada uno de nosotros haya sacado lo mejor de esta experiencia y aprendido de los errores"

Música

El músico argentino Nicolás Sorín anunció a través de las redes sociales el final de su octeto Octafonic, una particular agrupación que, con su mezcla de rock, jazz y noise, entre otros elementos, se posicionó como una de las propuestas más innovadoras en la escena local de los últimos cinco años.

“Se cumple un ciclo. Fueron cinco años increíbles y a pesar de la tristeza no tengo más que palabras de agradecimiento a todos los que se nos acercaron para contribuir de una manera u otra a que 'Octa' haya sido lo que fue”, escribió Sorín en su página de Facebook.
“Pero todo ciclo termina y espero que cada uno de nosotros haya sacado lo mejor de esta experiencia y aprendido de los errores. Nada mal para una 'bandita de Jazz', concluye el mensaje del músico, en donde destaca la labor de sus compañeros y el acompañamiento del público.

Formada en 2013, Octafonic deja un legado de dos discos, “Monster” de 2014 y “Minibuda” de 2016, y memorables actuaciones en diversos escenarios y festivales masivos, en donde la banda realizaba un impactante despliegue visual.
El último show de la banda antes de este anuncio se produjo el pasado viernes en La Tangente, ubicado en el barrio porteño de Palermo, en una fecha que contó con dos funciones.

Actualmente, el grupo estaba integrado por Sorín, en voz y sintetizador; Francisco Huici, en saxo barítono; Leo Paganini, en saxo tenor; Hernán Rupolo, en guitarra eléctrica; Alan Fritzler, en bajo eléctrico; Mariano Bonadío, en drumpad; Leo Jurel Costa, en sintetizadores y teclados; y Ezequiel Piazza, en batería.

La música de Octafonic, cuyos temas eran cantados en inglés, mezclaba elementos de distintos géneros lo que creaba un personal estilo y su despliegue escénico evidenciaba influencias de Frank Zappa, entre otros artistas.

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 18/12/2018

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 14 octubre, 2019

Demasiada banda para este pais. En Europa podrían haber sido un clásico mundial.

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades