¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Surgido en medio de la movida urbana que acaparó la atención de los adolescentes en el último lustro, Neo Pistea no necesitó demasiado tiempo para convertirse en uno de los ídolos del trap en los tiempos que corren. Abocado a grabar sus canciones y también dar su respaldo a otras figuras del género, sobresalió con un tema muy recordado, sin olvidar un dueto con el hijo de Luis Alberto Spinetta.
Neo Pistea: Fue cumplir un sueño, porque cuando era chico en mi casa sonaban todo el tiempo los IKV - Illya Kuryaki and the Valderramas - con todos sus hits. La llegada de los artistas urbanos a Sony fue gracias a las gestiones de Dante con el sello y ahora poder grabar una canción con él, resultó todo un honor y un sueño hecho realidad. Dante es una persona verdaderamente muy generosa y así lo sentí cuando surgió la posibilidad de armar un tema entre los dos, quedó muy bueno y también estamos concretando algunos shows juntos.
NP: Primero mucha felicidad, cuando salió el video realmente explotó y apenas pasaron unas pocas pasadas, la cantidad de reproducciones se elevó de una manera incontrolable, siendo muy sincero no pensábamos que escalaría hasta convertirse en el video con más vistas del género. Fue tan fuerte que lo pasaron en la última convención presencial que se llevó a cabo en Sony y a la gente de la industria le gustó. Me acuerdo que esa noche todos se me acercaban para felicitarme, me puso muy contento lo que está pasando.
NP: Fue algo fantástico e inolvidable, son gente muy copada y muy abierta con todo lo que está sonando actualmente, es gente muy talentosa que tiene muchísima experiencia sobre sus hombros. Se dieron las circunstancias para que pudiéramos hacer una canción y ellos fueron muy generosos conmigo, surgió “Macumbia” y me enteré que la sumaron al repertorio en vivo que hacen cada semana. Ellos son muy grosos y fue un enorme lujo que me permitieran sumar lo mío a lo que hacen.
Ver esta publicación en Instagram
NP: Empecé tocando una guitarra, a veces con un amigo que tocaba conmigo, me gustan todos los estilos. Cuando arranqué, lo que componía parecían canciones para nenes, mi cambio más fuerte se dio cuando comencé a hacer grafitis y se dio vuelta todo, ahí llegó el rap. Empecé a escuchar mucho eso, me interesaba esa movida estadounidense, ahí fue cuando viví como una revolución y cambié la guitarra por una computadora (risas), soy de trabajar en dupla para componer las canciones.
NP: Son cosas que surgen naturalmente, me gusta contar el mundo que me rodea, sobre las cosas donde tengo opinión tomada y surge contexto autobiográfico. Escribo sobre las cosas que me ocurrieron, hay historias de un pasado algo alejado, en otros casos hay situaciones con tono imaginario. Tengo letras muy callejeras, porque siempre fuí muy de la calle y del barrio, intento representar mucho eso, que esté todo lo vinculado a mi origen y barrio, por más que sea un tema romántico, es una jerga que intento mantener.
NP: Mi mamá es una iluminada de la música, mi vieja nos metió de todo a mi hermano y a mí en la cabeza, desde coros gospel hasta salsa latina, música brasileña y muchísimo rock internacional de los ‘80s y ‘90s. Guarda, mamá no era de escuchar raperos. Cuando fuí más grande profundicé lo que escuchaba mi vieja, de las cosas que aparecieron en los últimos tiempos, me gustan artistas como Usted señálemelo, Perras on the beach y Nahuel Pennisi. Me gustaría hacer un dueto con él, es un tipo muy groso.
NP: Exacto, es como lo describís, de chico escuché de a poco todas esas cosas, nací en 1994, escuchaba muy por arriba esas cosas pero ni siquiera sabía si era rap, tenía cinco años y escuchaba a los IKV, era el único sonido que reconocía diferente a todo lo demás, no llegaba a darme cuenta que era rap, pero era algo que me súper gustaba. Mi vieja tiene muchas cosas filmadas en VHS, escuchaba a Emmanuel y Dante pero sin saber qué era eso, yo pensaba que solo eran canciones.
NP: Entiendo a lo que apuntás, vivía en el barrio, uno ve esas cosas y tenés dos opciones: hay gente que lo ve y quiere ser igual, o aquellos que quieren alejarse de todo eso para armarse otro tipo de vida al fin de cuentas. Con mis amigos cuando éramos muy chicos queríamos ser un poco como Notorious BIG, vender drogas, tener pistolas. No te voy a mentir, todos habremos hecho mil cosas, pero gracias a Dios, a mi familia y a mi hijo, pude darme cuenta que uno se tiene que enfocar en la música y la vida. Uno ve el pasado de esos raperos, ellos pensaban en el futuro, pero el sitio donde estaban les jugó en contra.
NP: Fue el cambio más grande que tuve en mi vida. Mi hijo es el amor de mi vida, mi gran amor, pero no olvido que antes de eso mi gran amor era la música, se llevaba todo mi tiempo. Desde que nació mi hijo, ahora él acapara toda la atención. Le hago escuchar mis cosas y empieza a mover la cabeza (risas), se ríe, quiere cantar, tiene el beat de la música y lo disfruto. En mi casa trabajo mucho, últimamente me puse las pilas en esto, siempre le puse el cien por ciento a la música, hasta que nació mi hijo, ahora estoy tratando de estar la mayor cantidad de tiempo posible en el estudio. Vuelvo a casa para estar con mi hijo y de vuelta enseguida al estudio de grabación.
NP: Cuando comencé, soñaba con lograr que mi vieja no labure más. Pensaba en poder comprarle una casa linda, no es que en mi familia nos faltó el techo, pero siempre deseaba lo mejor para mi madre. Era poder devolverle todo lo que ella me dio. Está todo bien, la situación está rebién en mi familia, musicalmente sueño ahora con perdurar toda la vida, tener 60 o 70 años y seguir cantando. Soy un pibe que le gustaría tocar en los mejores lugares y también hacer shows para los que no tienen plata para estar en esos lugares, no me pongo fronteras a la hora de conseguir mis sueños. . . :
Imágenes: Sony Music / Télam
Fecha de Publicación: 25/09/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Luis Alberto Spinetta: seguir viviendo con tu amor
XXL Irione. “El trap es el nuevo pop”
Un marciano mendocino que dejó su huella en todo el Continente
XXL Irione. “El trap es el nuevo pop”
Adrián Dárgelos. “Estoy mucho más cerca de la vulnerabilidad”
Nómade, una forma diferente de disfrutar música en vivo
Viva Elástico. “Público muy random, que escucha Karol G y a nosotros”
Lali. La estrella argentina del nuevo milenio ¡en vivo!
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades