clima-header

Buenos Aires - - Jueves 01 De Junio

Home Argentina Música Música hecha en Córdoba

Música hecha en Córdoba

En esta nota te contamos lanzamientos inéditos del escenario local cordobés. Artistas que rompen todo y se animan a construir nuevas vivencias auditivas.

Música
música de Córdoba

Entre el fin de un año lleno de restricciones culturales, se abren paso nuevas experiencias musicales de la mano de artistas cordobeses. En esta nota te contamos solo algunos de los miles de lanzamientos de músicos o productores con tonada serrana. Porque la cuarentena pegó introspectiva y las potencias creadoras se vieron revolucionadas. 

Mejunje de Crespín

Crespín, músico de Traslasierra, publicó Mejunje, su primer disco solista. Este artista forma parte del grupo Hembra, y hasta el momento había publicado algunas canciones sueltas. Sin embargo, se animó y apostó todo a editar una obra de siete piezas que hace honor a su título: un mejunje que lejos de ser improlijo ofrece nuevas experiencias auditivas. Crespín propone un estilo descontracturado y psicodélico en un álbum que juega entre los límites del folklore, el rock, el funk y muchos géneros más. Combinando recursos y técnicas en una música pensada desde la ausencia total de prejuicios.

 

 

Caramelo de Frankito Lover

Frankito Lover es un artista que experimenta desde el trap, fusionando el hip hop y el reguetón con humor distintivo y tintes políticos. Caramelo (producida por Revelant) tiene un espíritu de balada que esconde parte importante de la identidad del músico, planteando diferencias sociales desde una postura creativa y diferentes técnicas.

 

 

La piel helada de Harén

El grupo Harén lanzó su segundo álbum, una nueva apuesta al mundo de la música. Luego de haber lanzado su primer disco en 2017, El grito, y dos canciones más publicadas entre 2018 y 2020, decidieron seguir poniendo el cuerpo y el alma en las notas musicales. Este cuarteto oriundo de Villa María se autodefine como “banda de rock clásico, sexy y contundente”. El Bonus Track: La canción Las brujas incluye la participación de Lula Bertoldi, de Eruca Sativa.

 

 

Alternativo de Folley

El tercer track del artista desde que comenzó a publicar su música en septiembre de 2020. Al igual que en sus dos canciones anteriores, la producción está a cargo de Biblo El Nagual y fue realizada desde los estudios CBArte.

 

 

El río de Maga Shukar

Maga Shukar, cantante oriunda en Río Segundo y radicada en Los Ángeles, EE.UU., publicó un nuevo single. La canción se titula El río y es un candombe que cuenta con la participación de una emblemática cuerda de tambores Los Duendes del Parque, cordobeses natos. Además, participan Franco Di Pietro en samples, Joel Costas en teclados (ambos productores del track), Martín Ellena en bandoneón, Fede Seimandi en contrabajo, Marcelino Peralta Ramos en guitarra y Vale Amado en coros. Fue grabado en Islandia Estudios de Córdoba y cuenta con lyric video realizado por Massai en Los Ángeles.

 

 

Walking Dub por Lyon Trap

El beatmaker Lyon Trap Zion editó Walking Dub, un sinuoso instrumental que podría ser un estándar del género por sus melodías impactantes y su desfile de voces con efectos de todo tipo. El productor con base en Villa Cerro Azul viene publicando material en forma sostenida desde el último año, con doce tracks lanzados solo en 2020.

Naturalmente de ciudad de Raptor

El cordobés Raptor, radicado en Barcelona, estrenó Naturalmente de ciudad, un track en el que la rima no cesa y el MC se luce sin parar. Una nueva propuesta auditiva que te lleva a la reflexión y te hace mover el cuerpo.

 

 

Roots by Matías Freccia

El DJ y productor Matías Freccia lanzó Roots, un álbum inspirado en la naturaleza autóctona. Una composición musical que combina Techno, Ambient y Minimalist. Donde los nombres de las pistas provienen de árboles nativos de las montañas ubicadas en Córdoba.

 

 

Fecha de Publicación: 16/02/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

lula bertoldi Marilina y Lula Bertoldi: dos hermanas, dos talentos 
Coral Campopiano Coral Campopiano: una vida de sueños y de lucha

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades