clima-header

Buenos Aires - - Viernes 29 De Septiembre

Home Argentina Música Música clásica para todos

Música clásica para todos

Con el programa SOS Música en el barrio, Santa Fe rompió con un prejuicio: los niños de barrios humildes pueden tocar música clásica.

Música
_SOS-Música

Caminar las desarticuladas calles de los barrios pobres y escuchar acordes de música clásica que acompañan nuestros pasos no deja de ser una experiencia sorprendente. Uno tiende a prejuzgar que, en esos conglomerados, será la cumbia santafesina o, tal vez, el cuarteto lo que llegue a nuestros oídos. Y no nos equivocamos. Es así. Pero, en Santa Fe, la música clásica también suena allí. Se hace perceptible y hasta puede disfrutarse.

En el año 2007, la Secretaría de Cultura Municipal, en el marco de su programa Arte y Comunidad, creó el programa SOS Música. La idea implicaba articularse con instituciones similares de Latinoamérica, para enseñar a niños de los barrios periféricos y costeros a ejecutar los instrumentos de la orquesta clásica. Las instituciones educativas se convierten en nodos del sistema y brindan, de este modo, oportunidades de desarrollo social e inclusión, garantizando el derecho a la educación musical.

El trabajo fue arduo. En primer lugar, había que llevar al barrio este tipo de música, que  solamente puede no agradar a quien no la ha escuchado y no la conoce. Así, surge la inquietud  entre los chicos, de poder ejecutar los instrumentos que parecen alejados de su “mundo real”. Poco a poco, el placer por lograr sonidos y acordes se fue afianzando y multiplicando, para formar grupos verdaderamente comprometidos en el estudio. Tanto los chicos como sus familias tomaron con rigurosa disciplina el cumplimiento de las pautas dadas y se esforzaron por comprometerse para lograr el resultado final: ¡sonar a toda Orquesta!

Un cambio audible

Desde entonces, más de 300 niños de ambos sexos y diferentes edades han podido acceder a los núcleos existentes, que ya son ocho. En cada núcleo se forma una pequeña orquesta que, luego, nutre a la Orquesta General del proyecto, en la que participan 25 alumnos más avanzados. Se cuenta con un director, una coordinadora pedagógica, un concertino, un profesor de Audioperceptiva y docentes de distintos instrumentos (violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta, clarinete, saxo, trompeta, trombón, eufonio y percusión). Los pequeños ejecutantes pueden continuar sus estudios formales de Música, en las instituciones con las que se cuenta en la ciudad: el Liceo Municipal Antonio Fuentes del Arco y la Escuela Provincial de Música nº 9921. De esta manera, se promueve también la oportunidad de una futura inserción en el campo laboral. Hoy en día, ya existen, en ambos establecimientos, alumnos que han surgido de la experiencia SOS Música.

Grande es el esfuerzo del estado municipal para sostener este proyecto, pero queda plenamente justificado cuando tenemos acceso a vivencias reales de sus alumnos. Para tomar solo un ejemplo, Dylan es violinista y ya ha pasado, con sus 12 años, la mitad de su vida estudiando violín. Es un apasionado de la música clásica que, según sus palabras, “es algo hermoso que me permite vivir experiencias increíbles”. Actualmente está participando en pequeños ensambles, después de haberse presentado regularmente, tocando a la gorra, en la peatonal de la ciudad.

Una idea que debe crecer aún más

Desde su creación, SOS Música, es una gran atracción en los actos que se realizan no solo en sus barrios de origen, sino también en muchísimas celebraciones, festivales, encuentros de orquestas y coros de  ciudad, la región y en otras provincias de nuestro país.

En su última presentación, realizada en el Teatro Municipal de Santa Fe, en noviembre de 2019, estrenó una versión de Caballería Ligera, que no solo fue un verdadero desafío de música clásica para los integrantes de la orquesta. Fue la esperada oportunidad del debut de  integrantes de los núcleos como solistas.

Otros barrios, también de las zonas más vulnerables, esperan con ansiedad la posibilidad de contar muy pronto con un núcleo de SOS Música, para contención, integración y deleite de los chicos y sus familias.

Fecha de Publicación: 19/06/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Turismo
1° Simposio Internacional de Turismo Social MDQ 1° Simposio Internacional de Turismo Social en Mar del Plata

Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...

Empresas y Negocios
Espacio DAR Tucuman Espacio DAR, muestra de arquitectura y paisajismo del Norte Argentino

Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...

Arte y Literatura
Residencias Serigraficas Residencias Serigráficas. Planchas de Vida

Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...

Espectáculos
Pepe Soriano Pepe Soriano. El adiós de un grande de la escena nacional

La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades