¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónSe presentó la quinta edición del concurso que busca talentos en Mendoza. El ganador de “Mi primera canción” podrá grabar en un estudio profesional.
Tras las primeras cuatro ediciones, vuelve al ruedo el concurso para adolescentes "Mi primera canción". El requisito es ser amante de la música y transformarse en compositor. Hay tiempo de inscribirse para participar hasta el 15 de junio.
Esta iniciativa es producida por El faro Escuela de Música, con el auspicio de Fader Records, y su objetivo es promover la creatividad en los niños y jóvenes menores de 18 años, con el fin de que se motiven por mejorar su capacidad de composición, y así lograr una canción de nivel profesional. Cualquier joven menor de 18 años y con domicilio en la provincia (deberá constar en su DNI), que componga una canción (instrumento + voz), podrá participar del concurso. Podrá ganar la grabación y producción musical del tema. Deberá enviarla, en la forma establecida, antes de la fecha de cierre del concurso estipulado para el 15 de junio de 2020.
Habrá una primera votación del público, en la página web de El faro Escuela de Música. Y una segunda instancia con un jurado integrado por personalidades con una reconocida trayectoria en el ambiente de la música y el arte en general. El jurado seleccionará, entre las diez más votadas por el público, la canción ganadora.
Grabación de la canción ganadora de “Mi primera canción” en estudio Fader, uno de los mejores de Mendoza. Producción musical del tema, a cargo de Daniel Vinderman y Mariana Päraway. Realización de un videoclip a cargo del cineasta Gaspar Gómez (director de la película Road July). Además, el ganador contará con los músicos sesionistas que se necesiten.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Tocar blues donde no hay
Los rockeros santafesinos más famosos
Fecha de Publicación: 30/05/2020
Los de Unquillo, para todo el mundo
Hechas de folklore y revolución
10 datos que no sabías sobre El Potro
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Cada año, la provincia de Corrientes se viste de gala para celebrar la Fiesta Nacional del Chamamé....
Alfredo Viterbori fue gobernador del entonces Territorio Nacional de Río Negro entre 1924 y 2926.
Personas macabras que se entretienen a costa de la muerte de animales inocentes y en extinción. Caza...
Hasta esa temperatura puede llegar la sensación térmica en Dubai. Allí vive una mendocina que trabaj...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades