Ser Argentino. Todo sobre Argentina

María Becerra. La Nena de Argentina, posta

Cerrando un año realmente muy exitoso, la cantautora oriunda de Quilmes publicó un nuevo disco de estudio y se prepara para mostrarlo en la Costa. Entrevista para Ser Argentino.

Como muchas jóvenes, comenzó creando contenidos para youtube a principios del 2015, a tono con la tendencia de aquél momento para las adolescentes. Han transcurrido 7 años y su nombre es identificado por millones de seguidores no solo en nuestro país, sino en gran cantidad de países alrededor del mundo. Nacida en la zona bonaerense de Quilmes el 12 de febrero del 2000, cuando apenas el nuevo milenio tenía seis semanas de vida, María de los Ángeles Becerra llegará a cumplir 23 en menos de un bimestre, tiempos donde toda su obra musical es la banda de sonido de muchísimas chicas que la idolatran de una forma irrefrenable. Con su nombre reducido a María Becerra y bautizada en sus inicios como “la Nena de Argentina”, ese apodo es el que da nombre a su segundo álbum solista, lanzado a nivel mundial el lunes, con una gran respuesta en las últimas horas. La artista no puede estar cerrando mejor el año, después de ponerse en pareja con el vocalista J.Rei y brindar el pasado 14 de abril su primer gran concierto en GEBA para más de 20 mil personas.

Convencida que lo suyo era la música e interpretar estilos muy variados, inició durante el principio de 2019 las maquetas de lo que sería su álbum debut. Tomándose todo el tiempo que le requería convertir sus ideas a canciones, a finales de esa temporada tuvo listas unas cuatro maquetas que iba a entrar a grabar en el siguiente otoño. Se puso a trabajar presencialmente con sus productores Big One, Subelo Neo y Tattol en 2021, quienes supieron producir en pocos días las primeras versiones definitivas de la ópera prima sonora de la vocalista.

 “Animal”, su primer álbum, tuvo una logística donde la totalidad del material generado se lanzó en dos etapas. Primero como un EP se conocieron cuatro temas, los cuales lograron en ese momento una importante repercusión en las radios, pero sobre todo en las redes de Internet, lugar donde Becerra se mueve como pez en el agua. Las canciones la mostraban con una identidad especial, escapando de la moda de abocarse a un solo estilo. El jueves 26 de agosto del año pasado, finalmente se conoció la versión completa de “Animal”, una producción bien calibrada para conferirle una estética identificable y al mismo tiempo, ir por otros caminos más inesperados en cuanto a arreglos para hacerse conocer. La edición completa de su primer registro de estudio se ubicó entre los álbumes con mayor cantidad de reproducciones en las plataformas digitales, provocando una gran respuesta masiva.

Mano a mano con Ser Argentino

A mediados de este diciembre, con todo el revuelo que significa la simultaneidad del mundial y la cercanía de las fiestas, la cantautora bonaerense reunió a la prensa argentina para dar a conocer su segundo álbum como solista. Este encuentro con los periodistas transcurrió en los nuevos “Frankfurt Estudios”, nuevo lugar de grabación donde uno por uno la artista fue recibiendo a cada medio para contar detalles de este lanzamiento.

Ya habías anticipado el arranque de este álbum llevando a cabo un evento temático.

María Becerra: Es correcto, tuve algunas semanas bastante agitadas. Primero estuve muy emocionada con la salida del single “Automático”, un adelanto de mi disco que se llevó a cabo con formato de fiesta temática. Estuvieron grandes influencers, algunos colegas, mis amigos y mi familia, todo eso lo transmitimos por streaming y hubo varios millones de personas conectadas durante esa reunión. Quisimos hacer algo distinto, armando como un museo dedicado a todo el proceso creativo del video musical, hubo juegos, tatuajes reales, piercings decorativos y hasta una pista con autitos eléctricos para correr, obviamente en el final canté un par de canciones incluyendo este single y la gente la pasó muy bien.

Luego de ese realización no tuviste mucho descanso.

MB: Fueron días muy agotadores, porque cuando terminó esa presentación en Buenos Aires me fuí casi corriendo a Brasil. Estaba invitada por Camila Cabello, fueron esos primeros días de septiembre muy agitados. Fui a participar en “Rock In Río”, porque era la presentación del tema “Hasta los dientes”, es una canción donde hago una colaboración y ella fue muy generosa. Estar allá en ese país fue una experiencia inolvidable, además el clip que hicimos quedó realmente muy bueno. Estamos las dos lookeadas como dos divas de los años ‘60s en Hollywood, es una canción pegadiza y Camila tuvo una actitud muy generosa al haberme invitado para hacer una participación, todo salió fantástico. 

Habla la Nena de Argentina

¿Qué podés contar inicialmente de este nuevo álbum?

MB: Primero que estoy muy feliz y emocionada hasta las lágrimas por haberlo publicado casi en tiempo record, es un disco con estilos muy variados. Hay bachata, cumbia, mucho pop, tambien reggaetón y trap, ya está sonando en las plataformas y enseguida se convirtió en uno de los lanzamientos más escuchados durante las últimas horas. En total se trata de 12 canciones y una que se agregará a las plataformas en pocos días. Es un disco que busca abordar diferentes géneros musicales en los cuales me siento cómoda, incluso puse una balada acústica que tenía preparada hace poco tiempo.

Digamos que te corriste un poco del formato que tenía tu disco debut.

MB: Exacto, desde el principio cuando arranqué las maquetas tenía algo muy en claro. No pensé de ningún modo en un concepto como el desarrollado en el trabajo anterior, quería ser yo, María, La Nena de Argentina, y poder fluir. Todo esto se ve muy bien reflejado y también que amo hacer música, me fascinan todos los géneros por igual. En las canciones quedan muy expuestas mis dos facetas: ese lado muchísimo más salvaje, de gran tensión sexual y seducción,  pero a la vez mostrar mi lado sensible, emocional y dramático. Todas las cosas iban bien encaminadas y quedé muy satisfecha cuando empecé a escuchar todos los temas juntos en la mezcla, estaba convencida que tenía que ir ahora por este lado. Eso de reflejar mi identidad, también lo tomé en cuenta a la hora de darle título al disco, por eso la idea de llamarlo “La Nena de Argentina”, me parece que era lo más apropiado.

Basta de feat., por favor

¿Cómo fue el proceso de grabación y quiénes te ayudaron em este proceso sonoro?

MB: El proyecto apenas lo arranqué contemplaba la idea de trabajar con dos productores, es decir con Nico Cotton y Xross. Llevamos los instrumentos y algunas cosas para grabar a una quinta en la zona más tranquila de Luján, fueron diez días muy productivos donde salieron un montón de temas y arreglos. La casi mayoría de las canciones las fui armando con ellos, pero en el caso de la canción “Ojalá”, ahí preferí el asesoramiento de Big One, que es un especialista en determinados arreglos más orquestados de sonidos actuales, una decisión que cerró de pleno al escuchar la canción terminada. Al principio tenía como le pasa a la mayoría la enorme tentación de sumar a otros colegas en las canciones, pero en un mundo lleno de colaboraciones advierto que es algo muy arriesgado sacar un álbum completamente solista, pero como este es tan personal, sentí que debía ser una historia que cuente únicamente yo. Apenas está mi hermana Ailín haciendo coros en “Pídelo”, lo demás corrió por mi cuenta.

Mucha gente ya está escuchando el trabajo en las plataformas. ¿Qué detalles se pueden brindar acerca de los temas que incluye “La Nena de Argentina”?

MB: Lo más importante es que este nuevo lanzamiento sale como “Enhanced Album”, es decir que los tracks incluyen contenido extra. Están las historias detrás de cada canción comentadas por mí, hay videos y otras cosas. En “Perreo furioso”, hablo del baile con los cuerpos muy pegados, “Automático” alude a un multiverso de una pareja dentro del auto que explota en deseo. “Cuando hacemos el amor” alude a la conmoción que provoca esa energía del amor que va creciendo sin límites. “Ojalá” y “Hasta que la muerte nos separe” son dos temas que infieren sobre las rupturas amorosas. “Adiós” es un homenaje a la cumbia más tradicional y mis dos referentes principales: Gilda y Selena.

“La Nena de Argentina”, que da título al disco es algo creado especialmente para describir mi alter ego, es la personalidad que adopté como artista, me define porque amo a mi país y quiero que todo el mundo sepa que soy argentina. La última canción, que recién se podrá escuchar en las plataformas durante enero, se llama “Desafiando el destino”, es una balada para mis padres, es algo relacionado a tomar distancia con lo natural y revelarse contra el destino y alude también al paso de los años. Quedó una linda canción, posta.

 

Imágenes: Agencia Vicky Roa

Rating: 0/5.