¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Lunes 27 De Marzo
Transcurrieron siete meses después de su fallido concierto al aire libre en Obras, un show bajo una lluvia muy fuerte que marcó su regreso a los escenarios, performance que aún en esas condiciones dejó claro su inagotable pasión arriba de un proscenio. Con el cambio de normativas sanitarias y ante la esperada apertura de espectáculos en lugares cerrados con una mayor cantidad de público permitida, este fin de semana Marcela Morelo regresará a “La Trastienda Club” para presentar formalmente las canciones de su último álbum “Tu mejor plan” los días viernes 24 y sábado 25 a las 20 horas. El último fin de semana la muy talentosa artista participó como invitada especial de los almuerzos de Mirtha Legrand, en estas circunstancias conducidos por su nieta Juana Viale, programa que se grabó durante la tarde del sábado para ser emitido el domingo al mediodía. A pocas horas de estrenar el videoclip de la canción “Como la flor”, tema incluido en esta nueva producción con temas de otros intérpretes adaptados a su impronta, la cantautora oriunda de Lanús recibió a “Ser Argentino” en los camarines de la productora Story Lab, lugar donde dialogó por espacio de 90 minutos sobre variados temas de actualidad.
Marcela Morelo. Más que una enseñanza, dejó un espacio, o tal vez dejó una enseñanza, el hecho de poder sostener un espacio y yo como artista poder jugar con otras cosas y otras posibilidades dentro de las cosas que hago, hay muchos discos donde compusimos otras canciones como “Otro Plan” o ahora “Tu mejor plan”. Ese espacio que ahora yo siento que tengo, porque ahora volví a repetir esa fórmula de hacer canciones de otros, me deja a mí la puerta abierta para entrar a ese espacio, para poder hacer versiones de otras canciones. A partir de ahora yo este lugar que gané de espacio personal lo visitaré a cada rato, es como un patio, es como si tuviese un patio donde yo voy de “intérprete” y me encanta, lo disfruto mucho. Es la posibilidad de tomar temas y llevarlos a mi forma de cantar.
Marcela Morelo: No. Al contrario, teniendo la posibilidad que tengo de poder entrar a un estudio y tenerlo en mi casa, de algún modo al no haber tenido actividades que me sacaran de mi casa, directamente nos relajamos y fue un disfrute tener que entre todas las tareas que hacíamos en ese año realmente histórico e inolvidable para la humanidad, de transformación total, nosotros seguimos haciendo música. Cuando me pongo a cantar yo siento que estoy en sintonía con el universo, conmigo misma, con todos mis vínculos, mis relaciones humanas, me siento haciendo lo que tengo que hacer sin molestar a nadie. Me siento útil.
Marcela Morelo: Que había mucha gente conectada del otro lado en sus casas, no me sentí sola para nada, estaba muy feliz porque además estaba festejando mi cumpleaños, nunca había anunciado mi cumpleaños y que hacía un show con la salida del disco, en el año de pandemia, casi al final, llegando al final, digamos que estaba muy feliz, sentía que estaba compartiéndolo con mucha gente que estaba conectada y que después eso iba a quedar grabado para siempre, lo tenemos y lo fuimos publicando para que se pueda disfrutar de a poco. Esto del streaming está muy interesante para mí, me parece muy bueno, ¿no? También es otro espacio que llegó para quedarse, ¿no? Donde todos podemos acceder a determinados espectáculos y situaciones que están sucediendo. Incluso podés tener a tu médico personal del otro lado hablando contigo, gracias a la revolución tecnológica pudimos llevar uno de los años más difíciles de la humanidad.
Marcela Morelo: Muy activa. Creo que la industria musical estuvo muy activa, hubo muchas participaciones, a mí me llamaron para hacer todo tipo de participación, canciones, homenajes, versiones para el día del maestro, gente con la que yo hubiera querido grabar, la cosa estuvo muy activa, sobre todo los artistas y los músicos, más allá de los sellos discográficos. Hubo una relación inmediata entre los artistas, los músicos y toda la gente del área estuvo muy solidaria, queriendo generar contenido de buena onda, buena energía, el deseo de acompañar. Yo lo vi como algo maravilloso, publicándose canciones, llevando adelante una industria muy castigada, porque en el mundo entero está muy parado lo que significa hacer un espectáculo, un show en un estadio. Entonces la música acompañó lo que sucedía, el 2020 fue un año de unión absoluta.
Marcela Morelo: Mira, yo lo vi a Diego una sola vez en persona, en una fiesta del programa de Quique Wolf, “Simplemente fútbol”. Entonces el recuerdo es que yo fui a cantar a ese show hace muchos años, recuerdo que estábamos todos en ese lugar, de repente entró Diego y se transformó la energía, era muy fuerte verlo personalmente, yo recuerdo que lo fui a saludar, estaba con Guillermo Cóppola en ese momento, me acuerdo que Guillermo de manera muy atenta dijo “ahí viene Marcela”, y Diego me dijo “Marce, cómo estás!”, nos saludamos, nos dimos un abrazo, fue muy cordial en ese encuentro conmigo, después tengo grabado en mi mente mucha magia, mucho arte que hacía jugando al fútbol, obvio, me acuerdo el día que fui a cantar al programa de Diego, estábamos con el Bahiano, con Fabiana Cantilo y muchos más. Cuando me enteré de su muerte, me vinieron a la mente todas esas imágenes, Diego te da muchos sentimientos encontrados, porque uno pretende juzgar la vida de los más famosos, estás todo el día ahí, viendo lo que pasa, me parece fatal, a mí no me gusta, cada uno tiene su vida, él hizo lo que pudo. Me dio un poco de impresión que se fue estando solo, me provocó mucha pena, en realidad venimos y nos vamos solos. Ojalá que haya sido feliz, pero para mí significa mucho porque mi papá era maradoniano, fanático y con mi papá discutía por el asunto Messi / Maradona. No estoy de ningún lado, mi papá sabía mucho de fútbol, fue de los que vieron a Diego en todo su esplendor.
Marcela Morelo. Es así, nosotros ya lo sabemos, por más que no lo haya mencionado esa persona, ya se palpita, estamos tratando de hacer algunas cosas, porque tampoco hay mucho, falta el efecto domino de contagio de toda la humanidad, para después arrancar de cero, para mí faltaba que nos contagiemos todos, que se yo, en el último verano empecé a notar gran cantidad de personas cerca mío que estaban con la enfermedad. Yo estaba muy rara el 13 de diciembre cuando hice el concierto por streaming, estaba pasada de energía.
Marcela Morelo: Una emoción para siempre, pasar el año 2020 sin hacer recitales, había días que estaba en mi casa y cantaba como si fuera un concierto, no lo podía aguantar, yo ensayo y practico siempre, se extrañaba mucho hacer shows, yo necesito entregar lo que tengo, lo que soy, es el vivo y todo lo que tengo, es una energía contenida de alguien que siempre expande eso a todos los demás, eso se siente cuando no lo podes.
Marcela Morelo: Fue un programa que estuvo muy bueno, escuchar cantar a Ángela Leiva y otros participantes. El primer día me costaba acomodarme al programa. También era ver a gente que estaba fuera de su zona de confort. Es una experiencia en la que una se va adaptando a las características del programa.
Marcela Morelo: Hubo días que me llevaba mi papá, me acompañaba, otros días venía mi hermano, la satisfacción de arreglármelas sola, me daba mucha satisfacción ver que un show había salido bien y lo había hecho yo toda sola, que había aprendido a disfrutar y a hacer disfrutar a la gente, fue un aprendizaje muy interesante, porque es la calle misma, se aprende un montón en esas situaciones.
Marcela Morelo: Voy a todas partes del país porque mi música suena antes que yo llegue. Yo recibo mucho amor y cariño cada vez que viajo a cantar a algún lado, no paro de recibir amor. Siento que nuestra labor, de llevar música a todas partes, a todos los pueblos, es algo que tiene un valor muy grande. Es mi labor que me lleva a generar un rato de alegría a otros lugares, con gente que tienen los mismos problemas que todo el mundo, las mismas vidas que todo el mundo, mezcladas con situaciones jodidas, con amor, el 2020 fue un año de sentirse uno igual al otro más que nunca. Para mí ser argentina es algo muy hermoso. A pesar de todo yo siempre canto “Argentina te quiero”, me encanta esta tierra, amo esta tierra, sin dudas.
Marcela Morelo: No, no sale más, ya no está, en aquél momento no fue que me contactó la empresa, yo hablaba con el “jinglero”, justo con esa persona con la que grabé no tengo nada que agradecerle (risas). Ese no fue un buen recuerdo, pero gracias a esa profesión conocí un montón de personas talentosas como Mavy Díaz, Roberto Catarineu, Hilda Lizarazu, un montón de gente talentosísima, Sandra Baylac, personas con las que grabé unas voces espectaculares.
Marcela Morelo: Erica tiene un dúo que se llama “Marca Lolo”, es profesora de yoga, es profesora de canto, da clases, pero conmigo Erica es incondicional, no puede ser más lindo que esté mi hermana a mi lado. Igual me encantaría que ella se lance como solista, ¿por qué no? Pero ella hace un montón de cosas. Todavía no grabó un disco, pero es súper talentosa, para mí que esté en la banda es un valor agregado enorme.
Marcela Morelo: Sí, guauu, que fuerte. Sabes, yo empiezo desde cero, como que no descanso sobre todo lo que ya hice, te lo juro, por suerte Rodolfo (Lugo, su marido y director orquestal de su grupo) es igual, somos los dos iguales, como que no estamos quietos al respecto. Estamos siempre generando, haciendo cosas, probando, tomando riesgos, así se fueron sumando todos estos años, ¿no?, pero lo que vamos a hacer en el 2022 es celebrarlo, olvidate.
Marcela Morelo: No todavía no, por lo menos tenemos que atravesar una década más. No es fácil mantener una relación, son vidas que se dan, compromisos que se toman, ellos se toman porque uno quiere, acá somos libres, estamos porque queremos, nos mueve a estar juntos porque queremos.
Ver esta publicación en Instagram
Marcela Morelo: Está complicada la cosa para entendernos, sobre todo para que baje la agresión entre todos, es difícil también entender este momento, no todos estamos en las mismas condiciones, hay que estar. Yo estoy en una casa grande con mis hijos, tengo tres hijos en la primaria, pero no me imagino una familia con tres hijos en un departamento, donde duermen todos juntos o están con muy poco espacio y se te corta el laburo, te va mal en el trabajo, tuviste que hacer de maestro, uno se guía por su vida, no es fácil la vida para nadie en este momento, nunca lo fue y nunca lo será. Pero muchas cosas que ocurrieron a mí me dolieron mucho, porque hay que cuidarse, por ahí yo me estoy cuidando, pero no todos lo entienden de la misma manera.
Marcela Morelo: Yo dije que estaba bien si había una ley, porque si una tiene un problema realmente jodido, vos fijate que hay que acudir a una ley para esto, que me parece que está bien, que haya una ley y que se cumpla. Ahora, después tomar la decisión para una mujer, de hacerse un aborto, es un tema que para mí es muy personal, pero la ley debe existir. ¿Porqué?... Porque si vos tenés un quilombo muy jodido, de alguien que violó, podes acudir a que alguien te proteja y que te atiendan como corresponde, si tiene que haber una ley, que la haya, loco! Necesitamos protección, cuidado, pero también necesitamos educación, previamente, antes de llegar al final que estamos hablando.
Marcela Morelo: Ya me lo preguntaron bastantes periodistas, si no quería escribirlo, hacer incluso una serie, la historia de mi vida, porque soy una chica de barrio, porque en definitiva lo de Selena, lo de Nati Oreiro, un poco de todo lo que se ve con todos los artistas, vos me dijiste de escribir mis memorias, pero todavía no lo encaré de una manera seria, ojalá Dios me de vida para escribir más años de carrera y vida personal. Tengo una vida hermosa, llena de condimentos.
Marcela Morelo: (risas) No, escucho ofertas. Todavía no.
Marcela Morelo: Yo estoy activa, estoy componiendo. Estamos acá siempre haciendo cosas, nunca quedándonos quietos, entre todo eso está hacer canciones para un nuevo disco. No sé si será algo que aparezca como álbum en el 2022, porque ahora está la posibilidad de sacar un tema. Lo único que puedo adelantarte es que estuve trabajando como actriz en una serie que se va a emitir en una plataforma de streaming, es una serie juvenil musical, algo muy divertido de encarar.
Marcela Morelo: No, no. Tal vez no me vean como buena cocinera, igual yo no puedo cocinar, me quemo, tengo un problema en el dedo pulgar y no puedo agarrar las fuentes pesadas, no lo creo, igual puede pasar cualquier cosa (risas).
Fotos Oficiales Marcela Morelo 2021: “Agencia Pulpo” / Redes Marcela Morelo
Fecha de Publicación: 24/09/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Andrés Calamaro cumplió 60 años y lo celebramos con una nueva entrevista exclusiva
A un año del álbum “Libra”, la estrella “Lali” Espósito sigue sin concretar conciertos de su cuarto y último disco
Guillermo Vilas: El “artista maldito” que la industria siempre se negó a reconocer
Los Enanitos Verdes comenzaron a invadirnos oficialmente hace 35 años
“Las Ligas” cumplen 35 años: ¿Una banda decisiva en la historia de Charly García?
Se cumplen 40 años de “Peperina”, el último disco de Serú Girán previo a su separación
Caos en “Serú Girán”: Pedro Aznar denunciado por Jorge Lanata y Charly horrorizado con su cumpleaños
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...
La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades