¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónMucho ha cambiado desde su infancia, cuando se ponía frente al televisor a imitar a Michael Jackson. El joven oriundo de Hernandarias conocido como Lujuan es un cantante solista de música urbana que viene creciendo con ferocidad. En diciembre largó su último single, Ella quiere perreo, cuyo videoclip grabó el 22 de noviembre en Paraná. El material, que se puede encontrar en su canal de Youtube, cuenta ya con miles de visualizaciones. Probablemente sea por su ritmo pegadizo, que invita al público a pasarlo bien y a disfrutar del verano. Mientras que las influencias melódicas están claramente puestas en el reggaetón, uno de los géneros más populares en la escena latinoamericana.
Según lo publicado por Uno Entre Ríos, el artista afirmó que con la canción pretendían mostrar un perfil individual de Lujuan. De esta forma, apostaron por hacer otro estilo reggaetonero que siente que cumplió con sus expectativas y la de su equipo. Asimismo, relató que lo que le ayudó en su carrera fueron la disciplina y la autoexigencia con las que encaró sus proyectos. Además, hizo énfasis en la importancia de la gente que lo rodea y con la que trabaja, dado que los considera eslabones fundamentales.
El muchacho narró que su amor por la música comenzó a temprana edad. Fueron muchos los días que se pasó en el living de su casa soñando ser uno de los grandes. Lo hacía en compañía de un DVD y un CD que tenían temas variados de las décadas de los 70 y 80. Uno de los referentes más importantes fue Michael Jackson, a quien pasaba horas admirando. Después, en 2014, se le dio por meterse en el rap, dentro del mundo del freestyle y de las competencias. En ese momento se dio cuenta que quería dedicarse de lleno al arte melódico.
Hernandarias es una ciudad con un circuito musical reducido y Lujuan tomó nota al respecto. Como observaba que nadie hacía canciones, él quiso ser el primero. Ahí entró a su vida Diego, su manager, que lo vio escribiendo letras de rap y de trap. Le dijo que tenía contactos para ayudarlo pero que probablemente iba a tener que cambiar a un género más comercial. Entonces, en 2018 decidió emprender el camino del reggaetón bajo la guía de DM Producciones, que lo ayudó a coordinar sus primeros pasos. Desde entonces, ha realizado varios covers, compuesto un tema propio y tiene otro en camino. También, llegó a presentarse en diversas fiestas provinciales, shows en vivos en boliches y eventos turísticos, entre otros.
Durante 2019, el músico llevó a cabo una gira por distintos puntos del país, a la que llamó “The Real Tour”. Lo hizo junto a la productora cordobesa Arsol Producciones. Ese mismo año firmó contrato con Faro Latino, una de las networkmarketing más importantes de Latinoamérica, la cual lo posiciona en las plataformas digitales. Paralelamente, tuvo la oportunidad de colaborar con grandes artistas de diferentes géneros. Algunos de ellos fueron Puerko Fino, Maxi Tolosa ex-Tu Papá, Roy ex Nene Malo, Owin de Owin y Jack, entre otros.
En cuanto a sus objetivos artísticos, Lujuan afirmó que el primero es poder vivir cien por ciento de sus creaciones. Y en segundo lugar, que su ritmo llegue a todos lados, no sólo de Argentino sino del mundo también. Finalmente, manifestó que en 2021, con su nombre ya mejor consolidado, aspira a hacer producciones y difusiones a mayor escala. En términos personales, tiene el anhelo de que se convierta en un año mayúsculo para su carrera.
Fecha de Publicación: 23/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Por primera vez, un reggaetón en la Vendimia
La entrerriana que la rompe en el mundo del reggaetón
Raybet, un músico cambiante y transparente
Fuertes denuncias contra el ícono cordobés
Ariel Arroyo, una voz que cuenta la vida en la Patagonia
Yoel Hernández, una combinación perfecta de lo nuevo y lo tradicional del folklore
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Hasta el año 2018, la recopilación de las obras del fundamental armoniquista Hugo Díaz había asomado...
El principal festival de la región que celebra la pasión lectora argentina vuelve en septiembre y vi...
Es el terruño que alumbró la ciudad: el solar elegido por Juan de Garay en 1580 para fundar Buenos A...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades