¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónEl 22 de diciembre pasado se cumplieron 30 años de la muerte de Luca, el tano.
El 22 de diciembre pasado se cumplieron 30 años de la muerte de Luca. Y todos sabemos quién fue, qué hizo, cómo, cuándo y hasta a dónde. Qué falta escribir sobre la vida del tano?
En mi humilde opinión, fue el tipo que, nada más ni nada menos, cambió el oído musical de toda una generación. Apareció post Malvinas, en el momento en que el gobierno de facto había prohibido la difusión de música en inglés, y las radios y discográficas salieron desesperadas a buscar bandas locales. Pero sin guerra Luca iba a aparecer igual; quizá, solo se hubiera demorado un poco. Recordemos que empezó en Córdoba...
Nunca me voy a olvidar de la primera vez que lo vi en vivo. Fue en una fiesta en una quinta. 150 personas. Ese raro, pelado, medio petiso, de raros anteojos negros en la noche y chalina al cuello, y su banda de temas raros, me volaron la cabeza. Una mezcla indescriptible de ritmos que yo nunca había escuchado todos juntos.
Después me lo crucé muchas veces en un reducto punk, llamado "El parakultural". Y también en "La esquina del Sol". Más de una vez tuvimos un agradable intercambio de palabras en la barra.
Siempre que lo escucho, pienso qué carajos andaría haciendo hoy. Qué música haría. Qué cosas diría. Porque como el Messi que te resuelve un partido en una jugada, Luca resolvía la vida en una frase.
Fecha de Publicación: 19/04/2018
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Fue en la década de los 90. Nadie se lo quería perder. Un boliche con una propuesta diferente, que r...
Queremos premiar a los lectores que nos transformaron en el sitio de intereses y entretenimiento de...
El cacique Inacayal fue uno de los grandes líderes de los pueblos originarios.
La capital entrerriana exporta unos particulares ascensores para casas de familia. De hecho, el futb...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades