clima-header

Buenos Aires - - Jueves 23 De Marzo

Home Argentina Música Los rockeros santafesinos más famosos

Los rockeros santafesinos más famosos

Cabezones es una banda de culto en Santa Fe y en todo el país. Es de los fenómenos rockeros más resonantes, que dio la capital provincial.

Música
Cabezones-

Cabezones es una banda formada en Santa Fe en 1994. Sus miembros actuales son César Andino (voz), Rómulo Pividori (batería), Marcelo Porta (bajo) y Eugenio Jauchen (guitarra). Sus comienzos rockeros eran cercanos al hardcore punk.

Luego de haber lanzado una primera producción independiente y de haberse forjado todo un nombre propio en el rock santafesino, en 1998, la banda decidió mudarse a Buenos Aires. Su nuevo álbum, Alas, fue producido por el ex-Soda Stereo Zeta Bosio. Este disco significó un cambio en su dirección musical hacia un sonido más pesado y oscuro. En 2002, Alas fue editado en México y la banda realizó una gira por ese país. De vuelta en Argentina, Cabezones firmó un contrato con Pop Art para editar Eclipse (Sol) en 2003. A fines de ese año, Leandro Aput fue incorporado como guitarrista rítmico.

En 2004, la banda lanzó un EP titulado Intraural, que contenía una selección de seis canciones de Eclipse (Sol) tocadas en versión acústica. En abril de 2005 lanzan Jardín de extremidad, con doce nuevas canciones que combinan el sonido de Alas y Eclipse (Sol). El disco fue presentado en Argentina mediante una gira que llevó el nombre de "Gira de extremidad". El 18 de febrero de 2006, la banda grabó su primer CD/DVD en vivo titulado Bienvenidos ante un teatro completamente lleno en la ciudad de Buenos Aires.

Esa vorágine de cinco años consolidó a Cabezones como una de las principales bandas argentinas de rock del momento. Retomando la idea de la oscuridad sonora, estos rockeros vinieron a cumplir una función de “ser referentes” para toda una subcultura juvenil: el movimiento dark. De los grupos argentinos con suceso comercial, videoclips en rotación en los canales de cable y circulación en las principales radios, Cabezones eran los más representativos de la mencionada estética/moda.

Bruscos cambios

En 2006, un grave accidente de tránsito dejó al bajista de Catupecu Machu, Gabriel Ruiz Diaz, hospitalizado por varios meses. César Andino iba como pasajero en el auto y sufrió fractura de los dos fémures, uno de ellos con fractura expuesta. Después de varios meses de rehabilitación, César Andino fue capaz de cantar con Cabezones en el Estadio de Obras Sanitarias, con entradas agotadas. Cerca de Navidad, los rockeros dieron su último espectáculo con los miembros originales.

En julio de 2007, Leandro Aput, Esteban Serniotti y Gustavo Martinez dejaron la banda. El cantante, César Andino, comenzó a explorar la idea de una carrera solista, que finalmente terminó con el lanzamiento del siguiente disco de Cabezones.

Tiempo después, Andino volvió a establecerse en Santa Fe y rearmó Cabezones con músicos locales: Eugenio Jauchen en guitarra, Marcelo Porta en bajo y Damián Gómez en batería.

En 2009 se cumple una década de la salida del primer disco de Cabezones y lo festejan con una reedición, titulada Alas 10° Aniversario, que incluye todas las canciones del álbum original, más tres temas en vivo y tres videos.

 

En 2010 sale Germinal (Espera), compuesto por ocho tracks acústicos.

Entre los meses de abril y junio de 2012 en la ciudad de Santa Fe surgió Nace, un nuevo material, interpretado por César Andino y nueva formación: Martín Pirola en bajo, Eugenio Jauchen en guitarra y Damián Gómez en batería. Nace cuenta con la participación de varios músicos invitados.

En 2016 lanzaron El naufragio del alma con la misma formación del álbum anterior.

Hoy, con más de 25 años de carrera, Cabezones siguen estando entre los rockeros más importantes de la ciudad de Santa Fe.

Fecha de Publicación: 26/05/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Daniel Yaria Daniel Yaría: un rockero que rescata el Tango de guitarras de la década del 20
Karma Sudaca Karma Sudaca, el rock tucumano por excelencia

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

Conocimiento
Bariloche avanza Bariloche avanza y trabaja para ser sede de la Expo 2027

Bariloche es candidata a ser la primera sede latinoamericana de la Exposición 2027: Naturaleza+Tecno...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades