¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 09 De Febrero
Los Palmeras concretará durante este mes de junio su primera gira internacional que los llevará a España. Esta noticia fue anunciada por la formación insignia de la cumbia santafesina durante un acto desarrollado en el Centro Cultural Kirchner, en ocasión de ser declarados “Embajadores Culturales del País”. Esta declaración que los músicos recibieron tras un proyecto del diputado santafesino Leandro Busatto, motivó un acto en la “Cúpula” del edificio donde antes funcionaba el Correo Central, oportunidad en la que se anunció oficialmente la primera visita al Viejo Continente. Con gran presencia de medios, funcionarios públicos y amistades de la banda, el evento sirvió para confirmar las fechas de esta leyenda artística popular, tournée en la que concretarán seis recitales, muchos de los cuales ya tienen todas sus localidades agotadas desde el momento en que fueron puestas a la venta.
Ver esta publicación en Instagram
En un parte oficial quedó confirmado que Los Palmeras se presentarían el viernes 10 de junio en Palma de Mallorca, el sábado 11 en Barcelona, el domingo 12 en Madrid, el jueves 16 en Alicante, el viernes 17 en Valencia, cerrando esta primera gira por tierra hispana el sábado 18 con un recital en la localidad de Málaga. Durante su presencia en la capital española, el embajador que tiene Argentina en esa nación, les confirió la distinción “Marca País”, denominación que se concede a los máximos referentes culturales de nuestra nación, quienes llevan todo su bagaje artístico a otras partes del mundo difundiendo los elementos de nuestra sociedad a nivel cultural. La entrega de esa distinción fue oficializada con un acto en la embajada de Argentina en la capital española. Esa noche, Los Palmeras se presentaron en Madrid para una multitudinaria audiencia, parte de la cual estuvo integrada por argentinos radicados en esa ciudad española hace muchas temporadas.
La agenda del conjunto a su regreso de suelo europeo, los encontrará con una gran agenda de presentaciones en nuestro país. Primero desarrollarán dos shows en el Movistar Arena, recitales previstos para los días 8 y 9 de julio que tienen todas sus localidades totalmente agotadas, estimándose que casi 30 mil personas los verán ese fin de semana en el primer estadio moderno que tiene la Capital Federal desde fines de 2018. El siguiente evento será el día jueves 29 de septiembre, cuando el grupo concrete un concierto en un escenario flotante en la Laguna Setúbal, localidad muy cerca de Santa Fe capital, ocasión en la que la gente podrá verlos actuando gratis. Tras anunciar esas fechas y no descartar otros conciertos en distintas partes del país, el grupo concretó en la cúpula un mini-show con algunos clásicos de su extenso repertorio como “Bombón Asesino”, “Olvídala”, “Soy Sabalero”, “Jurabas Tú”, “El Embrujo” y “Macumbia”, esta última compuesta junto al artista de trap Neo Pistea en los últimos meses.
La formación santafesina indicó que se encuentra trabajando además en una canción del compositor Leo Dan, amén de haberle cursado una invitación al rosarino Fito Páez para que participe de un dueto. Asimismo, se anunció oficialmente dos nuevos discos en el transcurso de la actual temporada, lanzamientos que llevarán a 50 la cantidad final de los álbumes publicados, en concordancia con la actual cantidad de temporadas que llevan en la escena musical de nuestro país.
Durante el acto en donde recibieron esta distinción cultural, el grupo mantuvo charlas con el Ministro de Cultura Tristán Bauer, encuentro donde surgió la posibilidad para que esta agrupación desarrolle un concierto gratis en el amplio predio de Tecnópolis, ubicado en la zona bonaerense de Villa Martelli, en fecha a confirmar. Asimismo y en relación a un gran concierto que concretaron de estricto tono sinfónico en su ciudad natal antes del arribo de la pandemia, el grupo no descartó repetir una experiencia similar con formato orquestal a fin de año en La Ballena Azul de CCK. Esta formación, varios minutos después del acto cultural, sostuvo una breve entrevista con este medio. Marcos Camino –el acordeonista de esta banda y también su director orquestal- , indicó que “nos atrae la idea de realizar estas actuaciones en España, no sabemos con que público nos vamos a encontrar, es probable que con gente que se fue del país hace mucho, conocen mucho de nuestro repertorio, Los Palmeras han casado y separado a mucha gente, porque algunos se escapaban de su casas para venir a vernos y al día siguiente los echaban de su hogar”, dijo entre carcajadas.
Sobre la intensa agenda de compromisos, el acordeonista señaló que “estamos felices por las fechas que están anunciadas, llenar dos veces el Movistar Arena no es sencillo y estar en otros lugares masivos tampoco, tenemos la oferta del Ministro Bauer para hacer algo a fin de año en Tecnópolis y concretar un sinfónico en “La Ballena Azul”, ojalá Dios nos de la fuerza para poder concretar esas cosas y otras más que estamos pensando para el cierre del 2022”. Por su parte, Rubén “Cacho” Deicas, analizó la repercusión que el grupo alcanzó desde el 2018, cuando iniciaron este proyecto de “colaboraciones” con otras figuras. “No tenemos idea de la trascendencia que puede llegar a tener”- señaló Deicas-, porque es enorme todo lo que estamos constatando en las distintas plataformas con cada uno de estos duetos, asoma un público muy variado y variopinto, le agradecemos a la gente por el apoyo a esta idea”, tal las palabras del cantante sobre estos featuring que, en estos dos últimos años pandémicos, tuvieron a Marcela Morelo, Axel, Soledad Pastorutti, Coti Sorokin, la Mona Jiménez, Jorge Rojas y el grupo La Mosca.
La formación de cumbia santafesina se fundó en 1968 con el nombre de “Sexteto Palmeras” y en su momento hacían versiones del grupo colombiano “Cuarteto Imperial”, para meses más tarde denominarse “Grupo Palmeras”. Después de un tiempo de actividad donde se produjeron egresos e ingresos constantes en su formación, finalmente en el año 1978 con la llegada de Rubén “Cacho” Deicas y la consolidación de Marcos Camino en el rol de acordeonista y director orquestal, Los Palmeras adquirió su entidad operativa que lleva hasta estos días, con esta dupla coordinando sus actividades y proyectos. Ahora, conquistan España.
Imágenes: Agencia Vicky Roa / Leader Music Argentina // Redes Los Palmeras
Fecha de Publicación: 16/06/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista a Marcos Camino, líder del grupo Los Palmeras
Lionel Messi con los Palmeras y el PSG con su contratación, colgado de la palmera
Juanse celebró sus 60 años a puro rock en el Luna Park
María Becerra. A la conquista del reinado femenino pop
Reapareció Pity Álvarez: Un largo y sinuoso camino de regreso a la música
Francisco Benítez. “Desde que comenzó “La Voz” dije que no iba a ganar”
Gardel en imágenes. Sucesos Gardelianos, sucesos de un pueblo
Juanse: "Publicaré mi autobiografía cuando nadie me vaya a ver a un teatro"
Adriana Varela. El deseo es lo único que te salva de la locura
Emmanuel Horvilleur: “No hay futuro prometedor si el planeta sigue así”
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La ciudad del Astrólogo y el Aleph encierra muchas claves de otras realidades a la vuelta a la esqui...
Entre las escritoras injustamente olvidadas, Estela Canto vibra en el aura de leyenda. Adorada y des...
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades