Ser Argentino. Todo sobre Argentina

Los Mellizos Díaz lanzaron su nuevo single: ¿ya lo escuchaste?

En una entrevista a la que accedió Ser Argentino, Los Mellizos Díaz repasaron sus primeros pasos en el ambiente del folklore, su trayectoria y su última canción, que le canta al amor.

El dúo folklórico tucumano Los Mellizos Díaz, integrado por Daniel y Javier Díaz, de 20 años, de la ciudad de Bella Vista (Tucumán), lanzaron su nueva canción “Esperando que vuelvas”, un bailecito de su autoría. En una entrevista a la que accedió Ser Argentino, Javier nos contó sobre los inicios del grupo en el ambiente del folklore, su trayectoria, su primer disco, sus últimas canciones y sobre los proyectos en los que están trabajando y tienen pensado concretar próximamente.

Primeros pasos en el ambiente de la música 

“Nosotros heredamos la música por nuestro abuelo, El negro Mores. Él era músico en su época, tocaba y cantaba tango, y también le gustaba mucho el folklore. Desde los 4 años, mi hermano y yo empezamos con la música. Recuerdo que hacíamos festivales en el fondo de nuestra casa y, a partir de allí, mis padres se dieron cuenta del amor que sentíamos por la música. Desde ese momento nos llevaron a conocer a Martín y al colorado Juárez, quienes son los que nos hicieron cantar por primera vez en el 2006 y en ese tiempo nosotros teníamos 6 años de edad”, comenzó contando Javier a nuestro medio. 

Luego, nos comentó que en el 2015 armaron el grupo Los Mellizos Díaz. “Lo creamos con el estilo que nosotros queríamos transmitir, ya que antes hacíamos música tradicional, con su indumentaria característica, es decir nos vestíamos de guachos, y ya con 15 años de edad decidimos armar un proyecto distinto, si bien es música folklórica, es distinta a la que veníamos haciendo”, expresó el artista tucumano. 

Como en todo proceso de aprendizaje que conlleva esta profesión, Javier expresó que fue una etapa enriquecedora. “Luego de pasar por muchas personas que nos ayudaron en el canto y todo lo que implica ser un artista, en el 2016 grabamos nuestro primer disco llamado Unidos con 10 canciones”, indicó. A su vez, nos contó que fue presentado en el 2018 en la peña Bellavispeña (una peña creada por los mellizos). 

Actualmente, Los Mellizos Díaz presentaron dos nuevas canciones, una en homenaje a Santiago del Estero, la chacarera “Algarrobal y Sentimiento”, y en las últimas horas se estrenó “Esperando que vuelvas”. Este último tema es de autoría de Javier en cuanto a la letra y la música. En este sentido, el artista tucumano explicó que se inspiró en una persona muy especial. “Va dedicado a aquellas personas que tuvieron un amor y esperan a que vuelva en algún momento”, confesó a Ser Argentino. Asimismo, aseguró que más de uno se sentirá identificado con este tema.

 

Ni la pandemia los paró 

Por otro lado, le consultamos cómo es producir canciones en plena pandemia. “Para nosotros ha sido algo positivo, ya que teniendo en cuenta que no teníamos mucho material audiovisual en nuestro canal de YouTube, y con todo este tema de la pandemia y su respectiva cuarentena, a nosotros nos impulsó a realizar este trabajo, crear ese contenido que nos faltaba hacer”, indicó. 

“Esperando que vuelvas”

Respecto al lanzamiento de su último single “Esperando que vuelvas”, Javier manifestó que se estrenó el pasado sábado 3 de octubre y a las 20 se lanzó el videoclip. En cuanto a la producción y arreglos musicales, Los Mellizos Díaz contaron con la colaboración del productor tucumano Federico Grellet y la participación del reconocido artista tucumano Manu Sija en el violín, a quién los mellizos admiran mucho. Asimismo, participaron Kael Galvan y Juan Manuel Palacios. “Mezclado y masterizado por Carlos Hache en Estudio Hache en Simoca”, añadió Javier durante nuestra entrevista.

El video fue filmado por Jandar Audiovisuales y editado por Matías Unzaga, “un gran amigo santiagueño que se está interiorizando en lo audiovisual”, precisó el dúo tucumano. 

Peña Bellavispeña

Al finalizar la entrevista, Javier Díaz no quiso despedirse de nosotros sin profundizar en en la peña Bellavispeña, un lugar ideal para pasar un domingo en familia a puro baile entre chacareras y gatos. 

“Desde chico hacíamos festivales en casa y siempre tuvimos el sueño de tener un festival propio y como aquí, en Bella Vista, no había de este tipo de festivales, nosotros cumplimos un sueño, el de implementar esta peña, con la consigna de que no solo sea nuestro, sino de nuestra ciudad, y de esta manera nació la peña Bellavispeña”, comentó Javier en tono de orgullo. 

“El 15 de marzo que pasó íbamos a festejar la 5ª Edición en la peña, pero tuvimos que suspenderlo debido a la pandemia, pero años anteriores hemos contado con la participación de muchos artistas de nuestra provincia, también de Santiago del Estero, Salta y Catamarca. Es un espectáculo que nosotros aprovechamos para cantar muchos de nuestros temas, ya que en otros festivales estamos un poco limitados por la falta de tiempo. Asimismo, compartimos con otros artistas experiencias arriba de los escenarios, entre otras charlas que nos quedaron en nuestros corazones”, agregó. 

Por último, en nuestra charla intervino Daniel Díaz y nos contó un poco acerca de los proyectos que tienen en mente y de los que ya se pusieron en marcha. “Estamos trabajando para que, una vez que volvamos a la normalidad, podamos brindar la peña que tuvimos que suspender, y por otro lado queremos hacer un disco con material audiovisual en vivo, así que hace poco hemos empezado con algunas ideas y esperamos que pronto podamos concretar este proyecto”, concluyó. 

Rating: 0/5.