clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Música Los Catamarqueños, la evolución constante del folklore

Los Catamarqueños, la evolución constante del folklore

Iniciaron como Los Gauchos Catamarqueños, se modernizaron, buscaron llegar a los jóvenes, y los folkloristas se transformaron en Los Catamarqueños.

Música
Los Catamarqueños

No hace falta decir cuál es la provincia que vio nacer a Los Catamarqueños. En la provincia norteña, la de los Valles Calchaquíes, un grupo de jóvenes decidió formar una banda de folklore. De esta manera Nelson “Chicharra” Villagra, José Agustín Tapia y Miguel Ángel Villagra dieron inicio a Los Gauchos Catamarqueños.

Los Gauchos Catamarqueños dieron su salto de calidad y popularidad en el programa televisivo Gran Club Casino. Es importante resaltar el camino de esta banda con 25 años de trayectoria y popularidad a lo largo y ancho del país. Fue la base histórica de lo que hoy conocemos como Los Catamarqueños.

A finales de los 90 tuvieron la necesidad de darle una nueva identidad al sonido del folklore y poder llegar a la gente joven. Con una ambición de mayor difusión, Los Gauchos pasaron a ser Los Catamarqueños. Integrados por “Chicharra” Villagra, Andrés “Tati” Arrieta, Jorge Oviedo, “Beto” Garrido y Alexis Balanowsky. Luego se sumarían Cristian Gijena y Ariel Juárez.

Estos cambios realizados les dieron a Los Catamarqueños esa característica distintiva y única que buscaban. Se transformaron en representantes del folklore argentino en general. El mayor logro de ellos, como el de toda banda de folklore, fue estar en el escenario de Cosquín.

Su manera de conjugar en un tema lo clásico y lo moderno del folklore los vuelve únicos en cada escenario. Estos cambios realizados a lo largo de su historia no tuvieron un impacto negativo. Todo lo contrario, mantienen esa calidad y ritmo que los caracteriza.

Lo más destacado de Los Catamarqueños

Su participación habitual en cada Festival de Cosquín los enorgullece a ellos y a todos los catamarqueños. También son protagonistas en la Fiesta de la Doma y Folklore en Jesús María. En sus tierras también, siendo los referentes máximos en el Festival Nacional del Poncho en Catamarca. Cualquier festival cultural en la Argentina donde suene el folklore es un buen lugar para escuchar a Los Catamarqueños.

 

Fecha de Publicación: 26/04/2020

Compartir
Califica este artículo
4.50/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades