¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLos Alonsitos cumplieron 35 años acompañando a los argentinos con el mejor chamamé correntino. Este grupo musical, de acordeón, guitarra y sapukay, ha logrado trascender todos los medios tecnológicos. Desde la radio hasta las redes sociales, pasando por la TV a color. Este año, las velitas se soplaron en un aniversario especial, sin público, en un inolvidable concierto transmitido por televisión. El evento, a puro chamamé, se realizó el sábado 9 de mayo por T5 Satelital.
Por Los Alonsitos corre sangre bien correntina. El grupo musical se formó en la ciudad de Corrientes en 1985. Puede parecer increíble, pero todo comenzó cuando sus integrantes tenían alrededor de 10 años. Los hermanos Marcelo Roselli Majul y Marco Roselli Majul se conocieron con Ariel Báez jugando al fútbol. Allí, en el Club Atlético Huracán de Corrientes, compartieron su pasión por el deporte y por la música. A Luis Moulin lo conocieron más tarde, en el colegio Salesiano de Corrientes, al cual asistían. El nombre del grupo es en honor a un gran maestro del chamamé. Su profesor de música, Raúl Alonso.
Los Alonsitos debutaron en vinilo en 1988 con La nueva sangre del chamamé. Gracias al acompañamiento de Teresa Parodi, el grupo correntino recibió el galardón “Notables de Cosquín”. A partir de ese suceso, surgió el álbum Notables 91, merecedor de Disco de Oro por ventas. El viento empezó a correr a favor de Los Alonsitos. Unos años más tarde, salió a la venta Industria correntina, un disco que demuestra el sentido de pertenencia de esta banda musical a la tierra del taragui. El álbum fue íntegramente grabado y editado en la provincia.
A esta altura de su carrera, nadie en el país podía decir que no conocía a Los Alonsitos. Sin embargo, su gran éxito llegó con Dejate querer. Las invitaciones a los programas televisivos no pararon de llegar. Los Alonsitos desfilaron en el programa de Susana Giménez, el Show de Videomatch y Almorzando con Mirtha Legrand.
A través de su historia, compartieron escenario con los más grandes del folklore argentino. Ramona Galarza, Roberto Galarza, Mario Bofill, Soledad, Abel Pintos, el Chaqueño Palavecino, Facundo Saravia, Los Nocheros, Jorge Rojas y Los Tekis, entre otros. Hoy, en este año tan especial, le deseamos un feliz y merecido cumpleaños.
Fecha de Publicación: 21/05/2020
Ramona Galarza: una correntina corajuda
La cueca cuyana que la rompe en YouTube
Un tema ideal para escuchar en otoño
Hugo Lobo: un músico que vale la pena conocer
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Ídolos y colegas en el mundo de la actuación, los primeros actores argentinos asomarán con sus voces...
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades