¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 04 De Febrero
Leopoldo Federico llegó al mundo un 12 de enero de 1927, en el barrio de Once (Ciudad de Buenos Aires). Leopoldo Federico llegó al mundo un 12 de enero de 1927 para brindarle su vida entera al tango, aunque entonces aún nadie lo sabía.
Él se definía a sí mismo muy bien: "Soy eso que llaman un bandoneón cadenero que con un gesto o una mirada termina uniendo a todos los instrumentos y me los llevo conmigo en el bandoneón". Con los años, se convirtió en director de orquesta, compositor y bandoneonista. Su capacidad de arreglista, además, le permitió crear novedosas versiones sobre antiguas partituras.
En sus inicios, participó en las agrupaciones de Cobián, Gobbi, Balcarce, Salgán, entre otros. Luego formó un dúo con Atilio Stampone. De 1953 a 1967, fue director de la Orquesta Estable de Radio Belgrano y creó dos cuartetos: Los Notables del Tango y Pa’que Bailen los Muchachos.
Entre 1960 y 1964 acompañó al popular Julio Sosa. Como bandoneón solista, actuó con Mariano Mores y Carlos García, entre otros. Fue convocado por Astor Piazzolla para integrar el Octeto Buenos Aires. Recibió innumerables premios y galardones como director y compositor. Fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y recibió la distinción Senador Domingo Faustino Sarmiento. Desde 1986 fue presidente de la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI).
Leopoldo Federico falleció el 28 de diciembre de 2014. Nos dejó, sin embargo, un legado invaluable e inspiró a las nuevas generaciones a que continúen llevando el tango por el mundo. Porque él se fue, pero nos dejó a su gran amor para siempre con nosotros.
Fecha de Publicación: 01/10/2019
Raúl Lavié: un abanderado de nuestro tango
Horacio Guarany, un artista a prueba de bombas
6 Grandes voces del folklore argentino
10 frases de Atahualpa Yupanqui
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La mala relación del jugador con la hinchada, su convivencia forzosa con Mbappé y las presiones gene...
Gloria Alcorta es otra de las escritoras ninguneadas por su condición de oligarca y amiga del mundo,...
La “Ciudad Feliz” además de proponer buenos balnearios, destacada gastronomía y buena oferta de rop...
Uno de los barriadas más pequeñas, fácil de caminar en una tarde, con orígenes en la inmigración vas...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades