clima-header

Buenos Aires - - Viernes 02 De Junio

Home Argentina Música León Gieco: un cantante argentinísmo

León Gieco: un cantante argentinísmo

Un repaso por la historia del cantante y una imperdible anécdota con otro prócer santafesino de la música.

Música
leon gieco

El cantante León Gieco, ya lo saben, es uno de los más importantes compositores de la música popular argentina. Pero León no se llama así, en su DNI. El prolífico cantautor nació en el campo, cerca de Cañada Rosquín, una localidad del sur santafesino famosa por sus exquisitos salamines. Vio la luz de este mundo en aquel rincón santafesino el 20 de noviembre de 1951.

Como ya se dijeron muchas cosas sobre León, luego de hacer un breve repaso por su vida, nos centraremos en un par de datos poco conocidos. En particular, una desopilante anécdota con otro cantante y gran compositor santafesino.

El apodo de León se debe a un episodio sucedido cuando recién comenzaba a dar sus primeros pasos como cantante. En una ocasión, se preparaban los instrumentos para una prueba de sonido, junto a los integrantes del primer conjunto que formó parte, que se denominaba Los Moscos. Al realizar la conexión e instalación de unos aparatos de amplificación, lo hizo en forma incorrecta por lo cual el equipo resultó dañado y se quemó. Al suceder esto uno de los integrantes del conjunto lo increpó diciéndole: "¿Qué hacés?, este sí que es rey de las bestias", por lo cual años más tarde decidió adoptar el sobrenombre de León "el rey de las bestias".

 

 

Este cantante siempre se caracterizó por mezclar el género folclórico con el rock argentino. También, claro está, por las connotaciones sociales y políticas de sus canciones. Siempre compone letras a favor de los derechos humanos, los campesinos y pueblos originarios, el apoyo a los discapacitados y la solidaridad con los marginados.

Como dije, sobre la discografía, su exilio y sus colaboraciones artísticas, se puede encontrar de todo respecto de este cantante. Así que, para no redundar, mejor te contamos un par de datos poco conocidos.

leon gieco 2

A que no sabías...

León se compró su primera guitarra con su propio sueldo. Era un niño aún y, al poco tiempo, ya formaba parte de un grupo folclórico. ¿Su nombre? Los Nocheros. Pero nada tenían que ver con el popular cuarteto salteño.

Hace un tiempo, Leon contó que, en su Cañada Rosquín natal, está armando un museo.

La cereza del postre: una disparatada anécdota con otro cantante santafesino. El recordado Horacio Guarany. En un libro sobre la vida de León, relata:

 Una vez, en Baradero, me tocó cantar después de Horacio Guarany y cuando empiezo a hacer "Guantanamera" aparece un Guarany, "a full", con bombachas, botas y todo el uniforme gauchesco. Venía ladeándose. Entra en el escenario, agarra el micrófono y se pone a cantar "Sólo le pido a Dios".

Yo estaba cantando Guantanamera y él seguía con "Sólo le pido a Dios" y así durante un rato hasta que dice: ¡Viva León Gieco, carajo! y se va..

Para mí fue un honor. A pesar de todo...

Cuando nos íbamos, me encuentro con Marcelo Simón y me cuenta que Horacio estaba desenfrenado, comiendo sándwiches de miga y tomando whisky de la botella y cuando escuchó que estaba cantando yo, "¿Qué es ese disco?", le pregunta Guarany. "No es un disco, es León Gieco que está en vivo", le dijo Marcelo... "Qué bien que suena, me voy a cantar con él", le respondió el Potro y así fue...

Años después, voy a un programa de folklore en televisión y antes de empezar, el conductor estaba hablando por celular y escucho que dice: "Acá llegó León Gieco, que viene al programa... Si, te lo paso... Tomá León, es para vos"... "¿Quién es?" pregunto, ya con el teléfono en la oreja...

"Habla Horacio Guarany. ¿Te acordás cuando cantamos juntos en Baradero?

Fecha de Publicación: 03/05/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Leon-Gieco León Gieco: versatilidad y lucha
horacio-guarany Horacio Guarany, un artista a prueba de bombas

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

Empresas y Negocios
Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados Tucumán y Buenos Aires estarán más conectados

Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades