clima-header

Buenos Aires - - Martes 06 De Junio

Home Argentina Música Leo Dan: estrella popular

Leo Dan: estrella popular

Un día como hoy nacía una estrella popular y nacional, un cantante que lograría récord en ventas y nos haría bailar hasta la eternidad: Leo Dan.

Música
Leo Dan

Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan nació en Estación Atamisqui, una ciudad ubicada en la provincia de Santiago del Estero, pero hizo su carrera alrededor de Latinoamérica. Un día como hoy, 22 de marzo, pero de 1945, llegaba al mundo una estrella que de muy joven comenzaría una carrera musical sorprendente. Leo Dan es un cantante, compositor y actor argentino que construyó su vida en torno al ritmo y el baile. Durante toda su trayectoria obtuvo récords, premios, reconocimientos y grabó más de 70 álbumes en Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. ¡Si hasta llegó a grabar con mariachi! Su afición por la música mexicana lo llevó a grabar con él y hacerse conocido por un público internacional.

El origen de una leyenda

Este ícono musical nació en el seno de una familia rica, de origen quechua, diaguita y gaucha, lo que le regaló una interculturalidad que le abriría la cabeza a crear sin fronteras. Él se vinculó con la música por iniciativa propia. Con apenas 5 años de edad aprendió a tocar la armónica y la flauta, sus primeros instrumentos. A los 16 años aprendió a tocar la guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones.

Cronología de un éxito (o varios)

Con 18 años formó un grupo de rock llamado "Los Demonios del Ritmo", junto con amigos de su edad. A los 20 años Leo viajó a Buenos Aires con el deseo de triunfar y se presentó en CBS, donde inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito fue "Celia" que llegó a los tops de los rankings de popularidad, tan solo a una semana de haber salido al mercado

Pero ese solo fue su comienzo comercial, a esa canción le siguen éxitos como "Fanny", "Cómo te extraño mi amor", "Estelita", "Libre, solterito y sin nadie", "Santiago querido", "Qué tiene la niña", "Por un caminito", "Sólo una vez", y muchos más.

 

 

Éxito en pantalla

Leo Dan llegó a las pantallas televisivas, realizó su propio programa, titulado "Bajo el Signo de Leo", en canal 9 de Argentina. En el año 1966 se casó con Mariett, elegida Miss Mar del Plata ese mismo año, juntos decidieron mudarse a España. Del otro lado del charco, Leo continuó grabando y componiendo, en esta etapa nacieron éxitos como "Mary es mi amor", "Con los brazos cruzados", entre otros.

En 1970, debido al gran éxito que estaban teniendo sus composiciones, decide mudarse a la capital azteca junto a su familia, donde se radicaría por los siguientes 10 años. Es el primer baladista que grabó con mariachis y obtuvo grandes éxitos.

 

 

Mil idiomas, mil géneros

En estas tierras, el artista fue recibido como uno más, el público mexicano lo seguía con gran afecto y su popularidad lo colocó nuevamente en el top de los rankings con temas como, "Te he prometido", "Esa pared", "Toquen Mariachis, canten” y muchas más...

En 1980 decidió volver a su querida Argentina donde incursionó en el terreno de la política. Pero nunca abandonó la música. En su carrera, Leo ha compuesto más de 2000 canciones. Sus temas fueron tomando herramientas de diferentes géneros como romántico, folklore, tropical, cumbia, banda, tango, vallenato y rancheras. También sus composiciones fueron traducidas al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés.

Tiempo récord

Entre tantas traducciones y fama, también fueron sus colegas quienes le rindieron homenaje interpretando sus canciones. Entre los artistas que se animaron a replicar su música, se encuentran: Leonardo Favio, Palito Ortega, Grupo Garibaldi, Marco Antonio Muñiz, Pedro Fernández, los Carlos, María Marta Serra Lima, la Sonora Dinamita y Olga Guillot. Y muchísimos más, como:  Wilfrido Vargas, Toño Rosario, Los Mirlos, Los Diners, Los Tobas, Alex Bueno, Los Manseros Santiagueños, Lorenzo Montecarlo, Julio Preciado, Café Tacvba y Aterciopelados.  Hasta la fecha, él y su equipo llevan contabilizados 1600 y algo de intérpretes que han grabado sus canciones, ¡Un récord! Además, Leo Dan lleva vendidos 120 millones de discos.

Pantalla grande

Llegó a la pantalla grande, con  4 películas: "Santiago querido", "Cómo te extraño mi amor", "La novela de un joven pobre" y "La muchachada de abordo". Escribió un libro titulado “Un pequeño grito de fe”, donde refleja sus pensamientos sobre la vida. Toda su obra lo llevó a ganar premios Ascap, Discos de Oro, y un Grammy como mejor compositor.

En el día de su cumpleaños, aplaudimos y reconocemos la trayectoria de este verdadero artista internacional nacido en Argentina. 

 

Fecha de Publicación: 22/03/2021

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Palito Ortega Entrevista exclusiva con Ramón “Palito” Ortega: “La muerte no te tiene que asustar, es parte de un ciclo”
Raúl Lavié Raúl Lavié: “La experiencia de Piazzolla me dio libertad”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Historia
Mate en las trincheras Mate en las trincheras de la Gran Guerra

Quién fue F. H. Mathews y a dónde fueron los kilos de yerba es un misterio que intriga en recomponer...

Así somos
Beatriz Guido Buenos Aires por Beatriz Guido

Parte del trío más mentado junto a Silvina Bullrich y Marta Lynch, las autoras argentinas bestseller...

Arte y Literatura
Como sentir Casa del Bicentenario. ¿Cómo sentir? Una ética gamberra

En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...

Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Barrio Flores Historia de los barrios porteños. Flores de los molinos de viento

El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades