¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Domingo 22 De Mayo
Como todas las grandes figuras, aquellas que realmente llegan para dejar su marca, Charly García genera fanatismo y polémica en la misma medida. A algunos podrá gustarles, a otros no, pero hay algo que quedó claro desde que asomó por primera vez en nuestro rock nacional: es un artista distinto.
A lo largo de su trayectoria musical, su estilo fue cambiando, mutando y evolucionando. Hoy queremos dejarles esta selección arbitraria de 8 de sus mejores canciones, para que ustedes elijan también sus preferidas. ¿Están listos?
A sus jóvenes 21 años, Charly García escribió esta profunda canción en la que, en algún punto, desafía a su propia muerte: “No es porque te tenga miedo, solo me quiero arreglar”.
Esta es, quizás, la canción que mejor refleja el ideal hippie de la huida de la ciudad hacia el campo de aquella época: "Dejenme en paz, no quiero más, no hay esperanza en la ciudad. Mi amada está lejos de acá, en un país hipernatural".
En este tema, Charly describe a la perfección la depresión de "un sábado azul y un domingo sin tristezas", que termina con un suicidio. "Siempre igual, los que no pueden más, se van".
Originalmente llamado "Pena en tu corazón" y estrenado por Serú Girán, el tema fue a parar al debut solista de García.
La descripción de una ciudad cosmopolita vista con ojos y música de tango. Uno de los temas que más sobresale de su disco Clics Modernos.
“Cerca de la revolución" fue uno de sus temas que mejor envejeció: aún hoy es un infaltable en sus recitales, muchas veces como tema de apertura.
Con un colchón de teclados que generan una melodía irresistible, este tema surgió de un mini disco grabado junto a Pedro Aznar en Nueva York.
Esta es una de sus tantas canciones ciento por ciento autorreferenciales y autobiográficas.
Fecha de Publicación: 23/10/2019
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Charly García y su pedestal de nueve pisos
Charly, en el Luna Park
Hugo del Carril: entre el campo y la ciudad
Leopoldo Federico: su vida entera al tango
Raúl Lavié: un abanderado de nuestro tango
Horacio Guarany, un artista a prueba de bombas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La Feliz recibe a escritores y público en el retorno presencial de Filba Nacional, del 26 al 28 de m...
Orígenes que funden jesuitas y polvorines, esta barriada de clase media late bajo las sombras de año...
Barriada populosa íntimamente ligada a los acontecimientos que hicieron la ciudad, Pompeya creció co...
En el arcón nacional del gran circo, el primer nombre que se viene a la mente es Sarrasani. Tigres d...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades