Seis mujeres que se animaron a juntarse y sacar a pasear sus talentos por la provincia de Córdoba. Se trata de Las Hijas de Piaf, banda que va ganando su fama de a poco y ya es reconocida por el público local. Llevarse el título de ganadoras en el Pre Cosquín Rock 2020 (Córdoba) las ayudó a hacerse conocidas. Y poder compartir su talento en múltiples espacios. Con diversos artistas y públicos de lo más variados. Studio Theater y Ecos de Guernicason los escenarios cordobeses que tuvieron el honor de presentarlas. Cocó Carilino con las teclas y sinte, Noa Bulacio y Lau Santos con guitarra y voz. Celes Massara con su voz, Vicky Gigena en el bajo e Ivi Rodríguez en la batería. Ellas seis son Las Hijas de Piaf. Se encargan de la composición musical y de los temas, y generan un repertorio muy particular.
Un poco brujas, un poco sirenas
En el barco que es la banda, navegan por todos los géneros posibles, produciendo canciones de un tinte musical único. Entre tres voces que se combinan armónicamente y acompañan las notas de los instrumentos. Ellas mismas se definen como una fluida fusión de rock y pop muy moderno. Que tiene sus toques particulares gracias a la conjunción de los talentos que componen la banda. Las Hijas de Piaf son un poco brujas, un poco sirenas. Hechizan a quien las escucha y hacen magia con sus instrumentos musicales.
Las temáticas de sus discos son variadas. Pero siempre tratadas con una sensibilidad única. El desamor, el existencialismo, las angustias repentinas, las superaciones y los duelos son algunas de las experiencias que conocemos con las HDP. Esta banda de mujeres es, también afuera del escenario, una banda de amigas. Este es un factor clave para la composición de sus temas. Ya que muchas veces las ideas o pensamientos que se quieren llevar al escenario son resultados de charlas íntimas. Lo que hace que muchas veces el público se sienta identificado con las letras que tocan.
Un valor ancestral
El nombre Las Hijas de Piaf es llamativo e invita a la curiosidad. Remite directamente a Edith Piaf, una de las cantantes francesas más reconocidas mundialmente del siglo XX. Las HDP vuelven a este ícono de la música, para reivindicar la situación de las mujeres en el ámbito artístico. Edith Piaf atravesó muchos obstáculos para poder llegar a ser quien fue. Transgredió todos los límites de la moral y de la sociedad conservadora que la rodeaba. Eso la llevó a recibir muchas críticas. Pero, también, su convicción la llevó a triunfar. Hoy, el mundo es otro, sin embargo, llevar la bandera de personajes femeninos pioneros es seguir en una lucha. Que no es la misma, pero tiene la misma importancia. Por eso, las Hijas de Piaf son revolucionarias, transgresoras, feministas y guerreras. Y a donde sea que vayan, arman una fiesta.
Argentina, nacida en Córdoba. Investigadora en el área de lingüística. En formación constante sobre las Letras y sobre la vida, gracias a la Universidad Nacional de Córdoba. Mis experiencias en viajes me llevaron a aprender cada vez más idiomas y querer conocer diversas culturas desde adentro. Pienso en la escritura como una herramienta para transformar el mundo y volverlo un espacio justo y equilibrado.