¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Martes 30 De Mayo
Fede Jaramillo se encontró de forma casual con una guitarra y desde allí nunca se separó de la música. Desde sus 15 años empezó a componer e interpretar sus canciones. Además de gestar su proyecto solista, también forma parte de la banda de Facundo Jofré tocando el bajo. Como proyectista y compositor comparte un mismo desafío: volver los lugares más hermosos. Para él, intervenir los espacios es esencial a la condición de nuestra especie, por lo tanto, el correlato entre sonido y la materia capta su atención. Ante esta escena, presenta su segundo disco, Las Formas.
“Yo en 2016 ya estaba empezando a pensar en el disco, ya tenía algunas canciones. Las Formas se empezó a grabar en 2017, fuimos sacando y agregando canciones. Paradójicamente la pandemia nos empujó a terminar de publicarlo. Apenas terminó la fase 1 de distanciamiento, aproveché para terminar de grabar algunas cosas que faltaban y lo sacamos”, confiesa Fede. Quien asegura que está permanentemente “trabajando” como músico: “Tengo una lista interminable de ideas grabadas en mi celular como nota de voz. Siempre estoy componiendo algo. También me gusta dibujar. Escucho música variada, sobre todo cancionistas. Sigo mucho lo que hacen Axel Kryeger, Martín Buscaglia, Ezequiel Borra, Juampidicesare, Luca Bocci, Nahuel Briones. Admiro también los discos de Porch, Verónica Soffia, Facundo Silione, Facundo Jofré y Ernesto Perez Matta”, en referencia a la música de colegas emergentes y, muchos, locales.
Sobre el contexto de pandemia en que publica este disco, destacó que “nadie se imaginaba esto que está pasando. Tiene una cosa buena y una cosa mala. Para artistas emergentes, como yo, tiene la ventaja de que lo virtual se empieza a hacer más cotidiano. Lo que noto es que empieza a haber acceso a lugares a dónde antes era más difícil llegar. Eso refuerza la capacidad de aparecer en nuevos espacios, y a la vez ‘aparecer’, o sea, entre comillas. Porque es muy extraño estar tocando frente a una computadora, falta la piel. La canción termina de tener sentido cuando es oída. Es como una casa, que tiene sentido una vez que está habitada. Que no esté el público es raro y nuevo. Pero yo creo que de todo esto se sale más fuertes y más maduros”.
Su primer trabajo de estudio, llamado Horas Antes, se estrenó en el 2015 con muy buena recepción de su público. Sobre la maduración en su carrera y los cambios frente a su primer material, destacó que “actualmente estoy más seguro. Las Formas es una afirmación. Digo ‘acá estoy yo’. El primer disco se dio a los ponchazos. Cuando lo empecé a grabar yo tenía un dúo con el que estábamos tocando e íbamos a hacer ese disco. Pero nos terminamos separando y lo publiqué yo solo. En cambio, este segundo disco me agarra mejor parado. Ya sé qué es lo que quiero y quién soy como músico. Hay muchas decisiones musicales como, por ejemplo, grabar las guitarras con cuerdas de acero. Entonces hay una percusión y el disco tiene otro sonido. Se proyecta hacia otros lugares. La principal diferencia con el primer disco es eso, saber qué es lo que uno quiere”.
El disco está disponible en las plataformas desde el 26 de septiembre. “Tengo un equipo muy lindo de gente que me respalda. Es la misma que el primer disco: Lautaro Estela en batería, Rodrigo Botacauli en bajo, Facu Scilione es el productor y en su estudio grabé el disco, en Arena Estudio. Además, sumé a músicos invitados como Ernesto Pérez Mata y Verónica Soffia, que es una cantante chilena a quien conocí el año pasado en algunas giras, y grabamos a dúo un tema”.
“Yo invito a todos a que me sigan por las redes, yo subo las historias detrás de todas las canciones. Me gustaría compartir esto con la mayor cantidad de gente posible”.
Fecha de Publicación: 17/09/2020
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Seamos música
Un músico que piensa en los abuelos
Antonio Tormo, la voz del folklore cuyano
Apoyarse en las melodías para que el show continúe
Una canción que es un grito de todos
Una jovencita tanguera que se fue muy pronto
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades