clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Música Las dueñas del bombo

Las dueñas del bombo

Legüereale es un colectivo de mujeres que se apropiaron del bombo legüero y lo sacaron de su ámbito tradicionalmente masculino. Te las presentamos.

Música
Legüereale

Un instrumento sin género: sin género musical y que tampoco es masculino o femenino. Legüereale es una comunidad de mujeres feministas (o una “grupa”, como a ellas les gusta llamarse) que adoptaron el bombo legüero como propio, lo que generó una doble ruptura. Por un lado, dejó de ser un instrumento reservado a los hombres. Por el otro, dejó de ser exclusivo de la música folklórica. Hoy es tocado por mujeres que hacen música que no puede catalogarse dentro de un género específico.

El colectivo de mujeres comenzó en La Plata en el año 2012. En su música, conviven distintos lenguajes. Legüereale es un ensamble de músicas, cantoras y bailarinas, que conjugan la fuerza de bombos y tambores con instrumentos melódicos, la canción y la danza. Se trata de una concepción integral en la que cada pieza es parte de un todo.

El bombo legüero

Este instrumento es el bombo más conocido del folklore. Oriundo de Santiago del Estero, desde allí se expandió por todo el norte argentino. Sin embargo, sus bondades iban más allá de la música. Su nombre no es casual. Se llama así porque puede oírse, literalmente, a una legua. En su Santiago natal, incluso se lo utilizaba para delimitar territorios. ¿Hasta dónde llegaba un pago y comenzaba otro? Fácil: hasta donde se escuchaba el bombo, exactamente una legua.

De este instrumento tan masculino y tan representativo del folklore se apropió Legüereale, quienes tienen composiciones propias e incorporan instrumentos tan variados como la guitarra, el violoncelo, el ronroco, la flauta traversa, cuencos e instrumentos de viento.

Una propuesta diferente que vale la pena conocer.

 

Fecha de Publicación: 30/03/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades