Campeona Mundial a la hora de las sorpresas, Mariana Espósito, universalmente mucho más conocida como “Lali”, volvió a hacer de las suyas. Acostumbrada a desconcertar hasta a sus más fieles seguidores, hace pocas semanas publicó “Libra”, su cuarto disco como solista. La aparición del álbum coincidió con la publicación del video y canción “Ladrón”, un tema que la estrella pop grabó junto a su joven colega “Cazzu”.
Este single fue el quinto episodio de la secuencia de canciones lanzadas previamente a la edición completa del nuevo disco. Anteriormente aparecieron las inéditas composiciones “Laligera”, "Lo que tengo yo", "Fascinada" y "Como así", esta última con el five-group latino CNCO. Su cuarta producción solista también suma otras colaboraciones como “No puedo olvidarte “con Mau y Ricky(los hijos de Ricardo Montaner), “Pa que me quieras” con Noriel y “Una esquina en Madrid”, canción que cierra el registro, donde la actriz y cantante comparte autoría y voces con el artista rosarino Rodolfo “Fito” Páez.
Durante las entrevistas telefónicas que la estrella ofreció en los días previos, “Lali” habló del título de su nueva producción. “Es mi signo astrológico, pero también lo elegí por eso que representa, es decir el equilibrio y poder balancear las cosas que ocurren en tu vida”, tal la afirmación de la artista cuando este medio le preguntó sobre el álbum. “Durante los últimos meses de 2019 y la temporada actual fui escogiendo todas las canciones que iban a estar, eso significó la búsqueda central de un equilibrio”, expresa Espósito acerca de la nomenclatura del nuevo proyecto.
Dos jóvenes divas jugando el juego que más les sienta bien
Consultada sobre la decisión de grabar a la distancia y también dirigir el video, Lali no esquiva la pregunta y describe la génesis de su debut como directora. “Siempre intento meter mi impronta en todas las cosas, aunque la batuta la lleven otras personas, esta vez fui impulsada por los demás para asumir ese rol central que otros desarrollaron”, responde al respecto. Según Lali, quienes la acompañaban en la idea del clip para el tema “Ladrón”, terminaron convenciéndola para que aceptara de una vez por todas liderar una filmación.
“Tenía muy claro lo que quería hacer, la idea central, la parte cromática del clip, donde poner el foco en cada escena. Entonces todos mis compañeros me dijeron “sabes mejor que nadie lo que querés, es el tiempo para que lo dirijas personalmente”. Encargada del total de las acciones, describe el proceso que derivó en su nuevo video. “Fue un intenso ida y vuelta entre el equipo de producción que estaba en un lugar y el sitio donde yo me encontraba, la idea era evocar el espíritu que rodeaba a las viejas divas de Hollywood”, cuenta Lali sobre el contexto de una canción con mucho tono urbano.
Describiendo su relación con su joven colega, la cantante de “A Bailar “no esquiva nada a la hora de elogiar a la trapera provincial. “No hay dudas, Cazzu es definitivamente una de las mejores artistas urbanas del país. Tenemos en común nuestra manera de crear dentro de un clima distendido y valorar cada centavo que ganamos con nuestro trabajo, ambas ahora estamos rompiendo nuestro lugar de comodidad para poder trabajar en otros contextos”, se anima a explicar la actriz de varias ficciones televisivas. Definiendo las características del cuarto álbum, se sincera: “Este nuevo disco me provocó una reinvención absoluta”.
¿Cómo manejaste el aspecto de trabajar en tiempos de intensa pandemia?
Lali: Hasta que sucede una no puede explicarlo. A mí me ocurrió estando acá en España, tuve los típicos síntomas que se describen de esta inédita enfermedad, pero lo digo con tranquilidad, porque a muchos el “covid 19” les costó la vida. Durante dos semanas acá en Madrid hubo que parar las grabaciones de “Sky Rojo”, la miniserie de Netflix que estaba haciendo a principios de año y que por la llegada de la pandemia debió suspender. Como ocurre con esta enfermedad, te van testeando hasta que das negativo varias veces., recién ahí pude reincorporarme a las filmaciones.
¿Allá en España sentís que hay verdadera conciencia del drama sanitario?
Lali: Es un problema que le pegó un tremendo sopapo a la sociedad en todo el mundo, no es chiste que en un hospital un médico tenga que decidir a quien atiende, por la capacidad de camas y sectores para la emergencia. Tenemos que valorar la vida más que nunca, esto es muy grave, entiendo a los que se quejan porque no pueden disfrutar de ciertas cosas en la vida social, pero lo que ocurre es muchísimo más grave de lo que se supone.
A mitad de año volviste a España a continuar el rodaje, pero llegaste a una ciudad bastante alterada por la situación, ¿no?
Lali: Tal cual, tuve que hacer una serie de trámites para lograr el permiso necesario y así poder subirme a uno de esos vuelos de traslado indispensable. En España ahora de nuevo está recrudeciendo la enfermedad y están cerrando muchas cosas, incluso hay una disputa entre los gobernantes que quieren cerrar y los que se oponen. Recuerdo que cuando llegué a retomar el trabajo me llevaban en una camioneta con paneles aislantes, tuve que hacer al llegar esos 14 días de cuarentena obligatoria.
Un inicio de cuarentena para recomponer energías utilizadas antes
En marzo ya estabas en Buenos Aires y el 19 de marzo se decretó la cuarentena. ¿Qué efecto tuvo en vos ese parate siendo una mujer de enorme intensidad física?
Lali: Tuve un 2019 con una gira realmente muy larga, más de lo habitual dentro de los tours que suelo llevar a cabo. Por eso volver a casa desde Madrid tras la suspensión de la filmación me vino bien. Cuando estás de gira no solo no engordás sino que algún que otro kilo perdés con el habitual paso de los días, bailo un montón en los conciertos y me muevo mucho. En Buenos Aires los primeros días aproveché para dormir mucho y darme algunos gustos en cuanto a los horarios.
¿Tuviste que bajar a la fuerza sí o sí los decibeles de tu intensa agenda profesional?
Lali: Tal cual. Tengo la necesidad de no sentirme apurada por las presiones habituales que se dan en la industria, si tengo que demorarme para que todo salga mejor, prefiero eso más allá que todos saben que soy “workalcoholic” total, acá la prioridad fue tener cautela a la hora de encarar cada cosa.
También tu 2019 fue una alocada montaña rusa con muchas subidas y bajadas, ¿no?
Lali: Exacto, arranqué el año cantando en “Times Square” el 1 de enero, después hice con Thalía una canción y su respectivo videoclip, también estuve en el “Rock in Rio “frente a 120 mil personas. Por más que todos piensen que una puede acostumbrarse a esas cosas que te ocurren, yo todavía me siento en proceso de aprendizaje, trato que todo sea de una manera muy natural, trato de no forzar nunca nada, ni de hacerme la “instagramer fatal”, porque no me saldría natural, soy primero artista, cantante, actriz y todo eso otro que me encanta hacer, luego intento comunicarlo lo mejor posible, disfruto de este gran universo, siempre tratando de ser fiel a mí, nada más.
Licenciado Periodismo y Comunicación (Univ John F. Kennedy Mat 14514)-Secretario Redacción revista"Encuentros"(Univ JFK/Lapso 1982-1984)-Corresponsal Diario La Capital MDP(1988-2015)-Editor Fórmula 1 (Sup Deportes DLCMDP)-Columnista música Revista"Noticias"(1990)-Editor Jefe Música/Revista FDH (2011-Presente)-Fundador/Director Agencia Informativa Noticias 1440(2015-Presente)-Fotógrafo Profesional-Multi-instrumentista -Programador Sintetizador Yamaha DX7(1-2)-Pianista residente(Embajada de Inglaterra/Período 2013-2017)- Bailarín invitado(Nile Rodgers en Argentina/Gran Rex Mié 13 Sep 2017)-Pianista invitado (Mega Radio Dic 2004)-Capacitación Boeing 737(Academia Vuelo San Isidro/2010)-Columnista Arte sitio Hellomoto(2015-presente)-Columnista radial AM /FM(1988-Presente)- Curso Música y Tecnología(Profesor Pedro Aznar-Teatro Planeta/Ago 1987)-Asist Tecnológico(Shows CD"Mami"-Juan Carlos Baglietto/Shams 1988)-Productor de Video y Camarógrafo(Shows"Tarot Musical"Pedro Aznar/Shams 1988)-Disc Jockey Profesional Shows Bs As/MDP(1977/1982)-Productor periodístico Revista"El Musiquero"(1998/ 2000)-Jefe de producto,calidad final y camarógrafo principal(Vicass Electrónica Bs As-1984/1987)-Ingeniero de Sonido y Prod Artístico(Artistas MDP and Bs As-1988/1991)- Archivista videográfico y camarógrafo shows Antonio Gasalla/Enrique Pinti(Productora Cipe Fridman 1987/1991)-Productor de sonido Obra teatral"Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla"(T. Maipo 1987)-Ing Sonido Laboratorio"Cabo Kennedy II"(Cap Fed 1987-1995)- Cartógrafo Escolar y fundador diario"National Press"(G.Spano School-1977/1979)- Ensamblador,distribuidor y manager venta contenidos noticiosos("Luca Factory(2016-presente)-Productor TV/Radio (Univ JFK Bs As-1983/1984)-Compositor musical(Lapso 1980-presente)-Escritor profesional(Lapso 1975-presente)-Golfista rankeado(1975)-Tenista universitario(1980-1983)-Dibujante autodidacta(1975-Presente)-Jurado Premios Gardel(2001-2015)-Periodista de nacimiento.