clima-header

Buenos Aires - - Sábado 01 De Abril

Home Argentina Música Lali Espósito. "Sigo confiando en Argentina"

Lali Espósito. "Sigo confiando en Argentina"

La actriz y cantautora porteña se convirtió en la estrella del último acto de la comunidad LGBTIQ+, donde confirmó que tiene dos nuevas canciones a punto de publicar.

Música
Lali

Consciente del peso que adquieren sus declaraciones o gestos públicos, Lali Espósito aprovechó su gran carisma para sumarse a la última “marcha del orgullo” realizada en la Avenida de Mayo, y tal como era de esperar no pasó desapercibida. Ubicada en uno de los grandes vehículos que llevaban manifestantes al evento a pocas cuadras del Cabildo, aprovechó un tramo de su presencia en ese lugar porteño para acompañar a todas aquellas personas que celebran anualmente esta fecha, festejo en el que estrenó un nuevo tema titulado “Motiveishon” en compañía de sus admiradores. La cantante y actriz sorprendió a todos con su presencia en la 31 Marcha del Orgullo, el pasado sábado 5 de noviembre, ubicada en una carroza que incluía un gran equipo de sonido en donde pudo escucharse parte de la nueva composición de la artista de Parque Patricios.

Recibiendo constantes ovaciones del público presente, la intérprete saludó a todas las personas que la reconocían y cuando el moderno vehículo detuvo su paso, la autora de “A Bailar” dirigió unas palabras a las miles de personas que estaban en el microcentro en esa jornada celebratoria. “Estamos acá en este superbus este año porque celebramos la vida, el respeto y la música que nos identifica. Por eso estoy acá, porque trabajo de esto y me vine a este escenario para hacerlos felices. Sentía que no podía faltar acá con todo este equipo de amigues increíble”, expresó la artista, mientras miles de celulares grababan esta inesperada aparición dentro del acto que realizan diferentes comunidades exigiendo ante la sociedad un reconocimiento y respeto masivo.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de LALI (@lalioficial)

La artista venía de concretar varias actuaciones con su “Disciplina Tour 2022/2023”, oportunidad en la que aceptó la invitación de los organizadores para aparecer en esta manifestación y de paso presentar una nueva composición delante de esta audiencia de tono multitudinario. “No me lo iba a perder por nada del mundo, fue el mejor día de mi vida”, dijo ante todos los medios audiovisuales que cubrían esta masiva reunión social en el centro de la Capital Federal. “N5 el 5N” posteó en sus redes sociales, haciendo un juego de palabras entre su último single musical y la fecha de la marcha, fijada cada 5 de noviembre, un divertido slogan que acompañó con muchas imágenes y breves videos, mostrando los intensos momentos de alegría que provocó su presencia en esta colorida manifestación.

La argentina, ganadora en los últimos días de dos premios en el reciente Buenos Aires Music Video Festival por su tema “Disciplina”, aceptó a pedido de los medios, bajarse por algunos minutos de ese gran carruaje conmemorativo y charlar con todos los cronistas destacados en el lugar que cubrían este evento. Al finalizar su tramo con los movileros de las cámaras de televisión en vivo que se encontraban siguiéndola, aceptó contestar varias preguntas que Ser Argentino le formuló, ante de volverse a su carroza de participación, una charla en la que adelantó la salida de dos nuevos singles por el sello Sony Music Argentina en una muy corta fracción de tiempo.

Lali

¿Cómo surgieron las dos nuevas canciones que se conocerán próximamente?

Lali Espósito: Estoy dándole forma a mi nuevo disco, proceso que comenzó a fin del año pasado y del cual vengo adelantando temas de manera periódica,  ya publiqué cinco canciones y ahora en pocos días aparecerán otras dos que se sumarán a las anteriores ya editadas. Cuando esté la cantidad para completar el álbum, Sony publicará el material completo, pero estoy muy a favor de ir lanzando cada una de estas composiciones con una cierta pausa para que vayan haciéndose un lugar dentro del público que me sigue. El tema “Motiveishon” lo armamos en el estudio con una melodía dance que venía dándonme vueltas en la cabeza y armé la letra con cierta facilidad, ahora estoy ajustando detalles del sonido y calculo que en pocos días se publicará, pero tenía muchas ganas de cantarla en este evento y vinimos con una pista preparada para poder estrenarla. La gente se  copó y la recibió muy bien, fue una clara señal de que vengo con el rumbo correcto en lo que quiero mostrar en esta nueva grabación.

 “La One” en versión Lali

¿Es verdad que la otra canción está inspirada en una famosa figura del espectáculo?

LE: Sí, se trata de un homenaje a Moria Casán. Tenía ganas de armar un tema así, surgió de manera muy espontánea. Estaba viendo en youtube un viejo video de ella donde se refería a varias personas que la criticaban. Ella en esa nota estaba realmente muy enojada y justo en un momento de la charla dice “¿quiénes son?”. Ahí detuvimos el video y volvimos a pasarlo, pero justo cuando pronuncia esa frase la grabamos (sampleamos) y la ubicamos dentro de una secuencia rítmica muy pegadiza, realmente muy pistera. Cuando teníamos todo bastante armado, la llamé a Moria, ella obviamente  tenía que saberlo, y le dije que habíamos colocado esa frase en un loop. Le conté como había surgido y le pedí permiso para incluir ese audio en la nueva canción. Con esa voz tan alucinante, ella dijo “encantada, mi amor, placer, placer, usame” (risas), y ahí cerró el tema por todos lados.

Lali

Tenés una excelente relación con las productoras de series que trabajan en España, pero volvés a Buenos Aires. ¿Tira mucho el lugar de origen en estas situaciones?

LE: Por supuesto, a pesar de las cosas que vienen pasando, sigo confiando en este país, no me olvido que soy una privilegiada de este lugar que puede trabajar de lo que quiere, ganar dinero y ayudar a su familia. Hay muchas cosas para mejorar acá, sin dudas, pero aún con todo lo que ocurre me quedo con todo lo bueno que me brinda este país, elijo vivir en Argentina y lo digo con muchísimo respecto, más allá de los conflictos que hay todos los días. Trato de colaborar desde mi mundo, el del arte con la música y la ficción, no son cosas que te ayuden a llenarte el estómago, pero te permiten vivir un momento de distensión y alegrarte la existencia, eso me parece muy copado en medio de las cosas que nos ocurren cotidianamente.

Argentina, mi hogar

¿Tuviste la tentación en los últimos años de radicarte en España mientras filmabas?

LE: No, para nada. Viví bastante tiempo allá mientras filmaba las temporadas de la serie “Sky Rojo”, fue algo maravilloso pero no lo cambio por Argentina. Tenemos problemas pero también cosas que no existen en otro lado, elijo acercarme a ellas y quedarme acá, en mi país, sigo confiando en este lugar. Hago las cosas bien acá, me parece lindo y algo muy lógico, soy de este lugar y sigo confiando en este país. Entiendo a quienes puedan tener otro punto de vista, pero lo vivo así con mucho respeto por los demás.

Naturalmente me gusta expandir mi trabajo a otros lugares del mundo, tuve la suerte que en otros ciudades del planeta me abriesen las puertas para trabajar y son aisladas oportunidades que no se pueden desaprovechar. Me gusta cantar y también hacer ficción, tuve la suerte que otras personas se fijaran en mí y me llamaran para hacer “El fin del amor”, una serie que ahora se lanzó por Amazon Prime, yo absolutamente encantada que me tengan en cuenta para sus proyectos en las plataformas.        

         

Entre el reggaetón y lo urbano parece que no hay muchas alternativas rítmicas dentro de la industria musical. Vos con “Disciplina” rompiste fuerte con ese molde y fuiste a la estructura europea dance que respiraba tu álbum debut. ¿Tenías la obligación de sonar como “artista latina?

LE: Parece que hubiese que lucir ese “drum-style”, es la sensación de toda la industria (risas). En uno de mis discos anteriores tuve un tema que incorporaba ese estilo de ritmo, fue con “Una-Na”, no tenía ninguna expectativa de nada, me acuerdo que viajé a Miami para realizar acciones de promoción con mi segundo disco “Soy” y aproveché ese viaje que hice con uno de mis productores con la premisa de traer ideas de lo que sucede en la música que desarrollan realizadores  latinos. Son cosas que naturalmente jamás se nos ocurrirían a nosotros.

“La melodía latina no nos sale tan fácil”

¿En qué contexto encaja esa diferenciación para encarar un tema de cierta forma?

LE: Hay una cuestión que ubica al argentino como latino, al hablar así parezco Karina Jelinek (risas). Pero ahora voy al punto, el argentino es obviamente latino pero tenemos otra idiosincrasia, porque hay algo dentro nuestro de la cultura europea. Te diría que todo lo que escuchamos musicalmente o lo que comemos, no nos sale con ese “impulso latino” en cuestión. La “palabra latina” o “la melodía latina”, no nos sale tan fácil como la gente que está ubicada ahora en Centroamérica, mirando específicamente a Miami. No nos sale eso y no es mi género musical tampoco, vos conocés muy bien lo que hago, es música pop con distintas influencias, encontrás música electrónica, mucho sonido sacado en el estudio, en ese lugar aparece el germen de “Disciplina”, la vuelta al “hogar musical”.

Lali

¿Te preocupa que haya tanta información sobre vos circulando en Internet más allá de lo estrictamente musical?

LE: No lo vivo así. Confío mucho porque cuando entrego un material o lanzo una canción, se le presta mucha atención, no siento que pase desapercibido lo artístico, siento que hoy con el mundo de las redes, está tan a la vista la vida del artista, que importa mucho la vida del artista más allá de lo que hace. Pero no creo estar alimentando demasiado lo que no es estricta o exclusivamente no musical, creo que soy genuina simplemente. Siento que es igual lo que estoy haciendo musicalmente, que aquello que puedo poner en consideración de lo que hago con toda la gente que me sigue.

Katy y Lali

Tuviste la suerte de ser número de apertura de Katy Perry dos veces. Ella es una de las estrellas pop más importantes del mundo. Estuvieron charlando juntas en camarines antes de los shows que iban a llevar a cabo. ¿Qué hablaste con ella en la previa de esos conciertos?

LE: (risas) Hablamos de cosas que no tienen nada que ver con la música, ambas fueron charlas relativamente breves, porque ella ya tenía que subir a cantar y estaba lindísima, no la podía interrumpir mucho. En su primera visita fue muy generosa porque ella se sentía mal, estaba con fiebre, pero hizo muchos chistes durante el recital porque se sonaba muy seguido la nariz, una genia, en verdad, es una mujer muy carismática. En esos ratitos que la pude conocer, hablamos de música, la primera vez me dijo “que lindas tus uñas” y me agarró las manos (hace el gesto), “guauu, tus uñas” y yo me quedé petrificada, totalmente asombrada. Ella que tiene una gran estética diciéndome eso a mí, y después me miró a los ojos y me dijo “guauu, ¡qué ojos!”, casi la beso en la boca (risas). Porque me elogió todo el tiempo, una diosa, fue realmente muy amable en ambas oportunidades.

 

Imágenes: Lalioficial.com

Fecha de Publicación: 24/11/2022

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Lali Espósito Lali: “Este nuevo disco me provocó una reinvención absoluta”
Lali Espósito Lali: “Solo quiero conquistar al público que me quiera escuchar”

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Deportes
Mundial 2026 Mundial 2026. Para lograr el tetracampeonato Argentina deberá jugar 8 partidos

La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...

Deportes
Messi Lionel Messi, entre los festejos en Argentina y la decisión sobre su futuro en Francia

La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades