¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
Es una canción infantil que data de 1973. Todos los niños de Mendoza, cada uno en su época, la escucharon y la cantaron en la escuela. Todos tuvimos algún abuelo o tío que agarraba la guitarra, la tocaba y nos sacaba la más genuina sonrisa. “La refalosa de los patines” es una canción bien mendocina, hasta mal pronunciada.
Es que “refalosa” es una palabra mendocina devenida de su original “resbalosa”. Es una de las tantas pronunciaciones erráticas que tenemos como pueblo y, en la canción, se menciona con orgullo.
“La canción fue compuesta en el 1974 para mi hija mayor. Los elementos utilizados son más o menos autorreferenciales: el papá, la abuelita, las calles de tierra con acequias”, contó Marziali al diario local El Sol, antes de su muerte en 2017.
En cuanto a la gestación del tema, el cantautor refirió: “Es pura inspiración como casi todas las canciones. Y también hay allí un deseo de hacer lo que se nos dé la gana sin pedir permiso: ‘Se van a juntar un día/ a patinar sin permiso’. Eran años de mucha presión sobre las libertades, aun en democracia. Operaba abiertamente la organización terrorista llamada las ‘3 A’ y eso me provocaba cierta rebeldía que creo que está en la canción: ‘Doblar por la Las Heras/todas las veces que quiera’".
Respecto al éxito alcanzado y la repercusión en la gente, Marziali dijo: “Simplemente la gente la tomó, se sintió identificada con el paisaje y con el juego que allí se propone. Luego fue propuesta en algunos libros de educación primaria y eso ayudó a su difusión. De cualquier modo, la suerte de una canción es impredecible”.
Como hemos advertido en sus declaraciones, donde el autor cita parte de la letra de “La refalosa de los patines”, la canción hace múltiples referencias a calles y espacios mendocinos que en ese momento, y hoy también, son lugares típicos.
“Andar en patín por la calle San Martín y doblar por la Las Heras”. Dos de las calles principales de la Ciudad de Mendoza. Pasear por calle Las Heras o San Martín es un clásico para los mendocinos y para los turistas. También menciona las acequias y los árboles, elementos comunes en cualquier postal del centro de la Ciudad.
En otros versos se hace referencia a Guaymallén, Godoy Cruz y Palmira, ciudades y pueblos auténticos de la provincia de Mendoza.
Experiodista y artista emblemático de la música popular argentina, el artista se había afincado en la localidad cordobesa de Traslasierra junto a su compañera Marita Londra, antes de fallecer a los 70 años, en 2017, víctima de un infarto.
Fue el creador de temas como "Cebollita y huevo", "Los obreros de Morón", "Ese Manuel que yo canto", "Coplas para la libertad", "Elijo criollos" y otros temas que forman parte del cancionero argentino.
Mientras estaba cursando Periodismo, publicó en 1972 su primer álbum con cuatro canciones. Trabajó en la ciudad de Mendoza como editor del periódico Clarín y del periódico El Diario, editado por el periodista Jacobo Tímerman.
En 1993 compuso la banda sonora de la película El general y la fiebre, en la que también apareció como actor. En 1997 recibió el primer premio en la categoría “Canción” en la competencia por los treinta años de la muerte del comandante argentino cubano Ernesto Che Guevara, por la canción “El niño de la estrella”.
En 1998 realizó una gira de recitales en La Habana. Ese mismo año, la Secretaría de Cultura de Buenos Aires lo declaró “Maestro del alma”.
Fecha de Publicación: 19/07/2020
Un sitio web para escuchar toda la música de Entre Ríos
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades