¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 25 De Junio
En el mundo del rap, las mujeres adquieren cada vez mayor protagonismo. Con 25 años, Ximena Camino rapea en los escenarios entrerrianos con carisma, atrevimiento y estilo. La profesora de portugués, devenida en compositora de rimas poderosas, habla de todo y no se guarda nada. Opresión, pobres, homosexuales, femicidios, libertad e igualdad.
“Antes las mujeres tenían que pedir permiso para tocar, los lugares artísticos importantes eran ocupados principalmente por los varones. Ahora eso ya no existe. Las pibas van, se suben al escenario, hacen lo que quieren hacer y la rompen. Ya no está esa situación de miedo y vergüenza. No, nosotras podemos y merecemos estar ahí, podemos hacerlo bien, igual o mejor que cualquier pibe”, dice Ximena.
Ximena Camino es de Concordia, Entre Ríos. Cuenta que la inspiración para componer su música no la busca, sino que le nace. “Tengo que escribirlo cuando sale, no puedo escribir cualquier día, cuando yo tenga ganas. Hay días que escribo mucho y otros que pruebo y pruebo, pero no hay manera”, confiesa.
Pero su principal inspiración proviene de la propia realidad de la gente. De las minorías anónimas entrerrianas. En su último video, “No nos intimidan” habla acerca del barrio La Bianca. Este es un lugar muy populoso de Concordia, con muchas familias trabajadoras y una villa. Ximena recuerda dos situaciones que la conmovieron profundamente. La de Josefina López, una chica que estuvo desaparecida mucho tiempo y después apareció descuartizada. Y también la de Mariela Costen, quien fue asesinada en la ruta para robarle 100 pesos. “Las dos mujeres eran de La Bianca, el mismo barrio en el que yo nací. Y nosotros tenemos mucho sentido de pertenencia”, dijo Ximena.
La rapera entrerriana acaba de lanzar su nuevo video, “No nos intimidan”, que puede verse en su canal de YouTube. Al tema lo interpretó por primera vez en noviembre pasado, en el marco de la peña de los Premios Escenario. “Ahora lo grabé y acompañé el video con algunas imágenes de Concordia, de ensayos, de algún show. No tiene gran producción, sino que es para que sea más atractivo a la hora de escucharlo. Habla de gente que queda afuera. La canción dice: ‘Si sos puto, sos mina o de la villa’, grupos que están oprimidos históricamente. Creo que es un tema que me toca muy particularmente porque habla de cómo quedamos afuera por tantos prejuicios. Pasa también con el puto, con el villero”, relató Ximena Camino.
La cantante entrerriana es el ejemplo de cómo las mujeres están ahora ganando lugares antes reservado exclusivamente a los hombres. Los oprimidos y las minorías, como pobres, homosexuales, villeros y mujeres acosadas, ahora tienen una nueva voz.
Fecha de Publicación: 13/07/2020
Un coro de ángeles en una sola voz
Los Arribeños: de Santa Fe a Europa
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El Mudo fue, antes que nada, un porteño de ley. Un amor que empezó en pantalones cortos con su Bueno...
El descamisado no es un invento del siglo XX, ni exclusividad de un partido. Antes de mis descamisad...
Cuando parecía que el mundo estaba en pausa, Yésica, Nicolás y Matías en San Luis arrancaron con el...
El 20 de junio se celebra el día de la enseña patria, en homenaje a su creador, Manuel Belgrano. La...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades