clima-header

Buenos Aires - - Miércoles 29 De Marzo

Home Argentina Música Martha Argerich: la pianista argentina eterna

Martha Argerich: la pianista argentina eterna

Martha Argerich pasó de ser una niña prodigio en su infancia, a una de las pianista más destacadas del mundo, en su adultez. Te contamos su historia.

Música
Martha Argerich

Martha Argerich (Buenos Aires, 1941) es una de las más importantes pianistas de la posguerra. Dueña de un estilo impetuoso y singular, en sus conciertos individuales son especialmente reconocidas las interpretaciones de Frederic Chopin, Johannes Brahms, Maurice Ravel y Serguéi Prokófiev más notables románticos del siglo XIX y modernistas de principios del XX.

"Marthita tocó resfriada, y en cada silencio o lugar que la partitura le permitía, aprovechaba para limpiarse la nariz, pasándose la mano, como cualquier chico... todos compartieron la sensación de reconocer en ella un impulso instintivo, milagroso", recuerda la crítica musical Cecilia Scalisi aquel mítico concierto de Argerich en 1949 en el Teatro Astral porteño. Para ese momento, mientras estudiaba con Vincenzo Scaramuzza, ya era una veterana en actuaciones deslumbrantes que arrancaron cuando a los dos años regresó del jardín de infantes y tocó en el piano familiar "London Bridge is falling down" Cuando en la década del cincuenta se perfecciona con Friedrich Gulda su carrera inicia un meteórico ascenso hasta la consagración en Hamburgo, París y las principales ciudades europeas y americanas. Martha Argerich ha grabado para EMI, Sony, Philips, Teldec, DGG y obtuvo tres veces el premio Grammy.

En las últimas décadas prefiere orientar sus presentaciones a la música de cámara, muchas de ellas con el argentino Daniel Barenboim, y la guía musical de jóvenes intérpretes. Desde 1998 es la Directora Artística del Festival Beppu en Japón; en 1999 creó el Concurso Internacional de Piano y el Festival Martha Argerich en Buenos Aires y, en junio de 2002, el Progetto Martha Argerich en Lugano.  

"Nocturna, patológicamente tímida e increíblemente audaz, Argerich consiguió el milagro de crecer sin dejar de ser niña", resulta una acertada definición de la enorme pianista argentina de todos los tiempos.

Martha_Argerich_y_Daniel_Barenboim

Dice Martha Argerich

"¿Si me siento argentina? Sí, por supuesto, pero en esta vida uno pertenece un poco a todos los lugares. Ahora estoy leyendo a –Julio-  Cortázar, y me encanta. Pero quizá también tenga algo de española. Me encanta el flamenco ¿El jazz? También; Miles Davis, muchísimo, Gerry Mulligan, Ella Fitzgerald, Thelonious Monk", entrevista para el diario La Nación, 1969.

Dicen de Martha Argerich

"Dotada de todas las cualidades necesarias de un verdadero artista: inspiración, conocimiento profundo, reflexión, fuerza expresiva, medios de transmisión, poder de comunicación, representa la máxima ambición del pianista. Y así lo determinó el jurado de los concurso internacionales Ferruccio Busoni, en Bolzano; el de Ginebra (1957), y el Séptimo Concurso Internacional Chopin, de Varsovia", María Rosa Oubiña, en contratapa en long play Recital Martha Argerich. Deutsche Grammophon Gesellschaft, 1965.

Fecha de Publicación: 05/06/2021

Compartir
Califica este artículo
5.00/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

osvaldo-pugliese El maestro Osvaldo Pugliese
Piazzolla Un concierto del que hablará todo el mundo

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


default
Por: 06 junio, 2020

Grandísima artista la admiro desde hace muchos años .❤️

Dejar comentarios


Comentarios

Así somos
Dibu Martínez Bizarrería: el "Dibu" y la Pirucha

En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...

Editorial
Joaqun-V-Gonzlez Joaquín V. González. Hacia el porvenir argentino

Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...

Arte y Literatura
Marta Lynch Marta Lynch. “Escribo para no volverme loca”

Junto a Beatriz Guido y Silvina Bullrich, Marta Lynch fue una de las escritoras más aclamadas y vend...

Espectáculos
Lali en Vélez Lali en Vélez. Una estrella pop internacional goleó en Liniers

La actriz y cantante nacida en Parque Patricios cerró el “Disciplina Tour” ante 50 mil personas, mar...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades