¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónLa relación de Fabiana Cantilo con el cine es muy fuerte y en algún momento esa pasión irrefrenable por el séptimo arte iba a hacerse realidad. Bueno, ese momento es ahora con el rodaje de “Lágrimas de fuego”, largometraje que la máxima estrella femenina del rock argentino escribió en los últimos seis años. La autora del hit “Superamor” cuenta con un currículum en la actuación valioso, habiendo participado anteriormente en los filmes “De quien es el portaligas” (2007), “Aire Libre” (2014), “Hipersomnia” (2017) y “Existir” (2021). El sueño de Fabi de concretar una película se había puesto en marcha a fines del 2015, con un guión inicial que involucraba a Quique Barros en el texto y Ezequiel Mónaco dirigiendo, pero antes de la pandemia las cosas retrocedieron unos casilleros. Ahora, al fin, sí, luz, cámara, acción.
Entusiasmada con la filmación que comenzó el pasado lunes 10 de julio, pero que recién unos días más tarde la encontró rodando sus primeras escenas, Fabi Cantilo aprendió a aplacar su adrenalina para poner en foco sus ideas, sin perder personalidad por ello. Todo ocurre bajo su supervisión, por más que ahora haya aprendido a delegar ciertas cosas para no incurrir en un nuevo estrés personal como antaño. “Es una tragicomedia de suspenso como es mi vida, la empezamos a filmar hace pocos días y haciendo de mi psicóloga en la historia actúa Inés Estevez, que aceptó hacer una pequeña aparición, y también estará el actor Gastón Pauls”, explica entusiasmada la artista en una pausa de rodaje, película que cuenta ahora en los créditos con Gabriel Grieco como director.
Empezó la filmación de mi primer pelicula “Lágrimas de Fuego” ❤️🔥🔥 pic.twitter.com/mvL2xVdqUh
— Fabiana Cantilo (@FabianaCantilo) July 14, 2022
Desde el 2015, Fabi está tomando clases de teatro con Luis Parasone, estudios que encaró muy seriamente, considerándose humildemente una buena actriz. “Si te frenás por lo que piensan los demás, no hacés nada. Vivo fascinada con el proyecto que estamos filmando y lo vivo tranquila porque no choca con mi carrera musical”, explica Cantilo.
Fabiana Cantilo: La realidad, simplemente la realidad. “Lágrimas de fuego”, un título que surgió durante la pandemia, fue la respuesta a esos sueños sin cumplir. Como pensaba que nadie me iba a llamar para protagonizar una película, decidí hacer la mía, algo parecido a lo que viví en la música, donde ahora me encargo de todo con mejores resultados que me alentaron a encarar este film personalmente. Tuve una charla con Gabriel Grieco y allí me dí cuenta que era la persona indicada, porque yo no soy directora.
Fabiana Cantilo: “Lágrimas de fuego” es una “tragicomedia de suspenso”, al menos en mi análisis. Mi papel es Laura, una mujer que habla muy bajo, el personaje está inspirado en una observación personal del pasado. Lo que me desacomodó fue todo el tiempo que tardé en ponerla en marcha, pero si hubiese demorado más tiempo, igual la habría llevado a cabo, pero 6 años honestamente es mucha espera. En vez de “Narcóticos Anónimos”, acá está “Maniáticos Anónimos” (risas). Me decidí a contarlo porque me hinché con eso que dicen que es una secta y no es así. Mucha gente se salvó en ese tipo de lugares. La película conjuga cosas del budismo y otros mensajes, todo mezclado, como entenderás, con mucho humor. En el filme estarán con distintas apariciones Flor Peña, Pipo Cipolatti, Julia Zenko, Marisa Mere, Victoria Aragón y Santiago Montes de Oca. Yo hice el casting, la película la produce Crep Films, y tiene financiamiento del INCAA.
Fabiana Cantilo: Sí, cuando dejé a Los Twist en 1984, me fuí por fóbica pero nada que ver con lo que se dijo. Me hinché las pelotas, soy una fucking fóbica con Los Twist, estoy o estaba loca, y nada de lo mío es planeado. Yo me fuí de Los Twist porque Charly nos llamó para tocar, estaba saliendo con Fito, y en ese momento García nos había llamado para integrar su nueva banda. Todo era demasiado para mí y le dije a Fernando Moya (su productor) “¡por favor sacame de acá!”. Ahí me fuí con Fito a vivir un tiempo, y después vino Charly, me dijo “yo te voy a hacer un disco solista”, pero no pienso las cosas. Disfruto del momento siempre, en ese momento estaba divirtiéndome cantando y tomé esa decisión, cero pensar las cosas.
Fabiana Cantilo: Yo no tomé ninguna decisión, fue el universo, no sé si el destino me llevó ahí, tal vez fue mi karma, tardé mucho tiempo en darme cuenta que tengo talento y agarrar ese poder que tengo. Gracias a todas las terapias y a estar limpia, porque llevo ya nueve años y nueve meses sin drogarme, recién ahora puedo empezar a reconocer todo lo ocurrido. Siento que sin querer queriendo, nuevamente, logré las cosas que me propuse. En su momento Bárbara Márquez, mi ex manager personal, me recordó que se cumplían 33 años con la música y eso era en lo numerológico una cifra especial, para retratar las cosas que habían ocurrido en mi carrera. Ahí trabajé con Cinthia Pulido y Laura López, con mi madre, que puso el aporte económico, porque yo no tenía el dinero para encararlo. Vivo al día, en ese momento me había gastado 60 mil dólares de un departamento que tenía y obvio, me equivoqué, ahora vivo al día, como cualquier hijo de vecino, es así de simple. Me molesta mucho cuando piensan que tengo un montón de plata.
Fabiana Cantilo: Nunca me dieron bola las compañías, cuando en su momento quería hacerlo, no me daban pelota, no me manejaron bien, no importa. No quiero irme a quejar al pasado, lo más cerca que estuve en un momento de hacerlo fue cuando estaba Afo Verde en Sony Music. El estaba como director artístico y mi manager era Margarita Bruzzone, me dijeron que sí inicialmente, me dieron muchas vueltas, y en un momento finalmente me dijeron que no. Ya fue.
Fabiana Cantilo: Al principio entendía las reglas de juego, eso de volver al grupo de ayuda y recibir la asistencia, tuve algún que otro vinito para celebrar. Pero cuando arranqué esta etapa paré todo, ni porro, ni nada, absolutamente nada. Este camino es así, nada, así no volvés al punto de arranque. Entonces ahora cuando pasaron casi diez años tomás conciencia del lugar del que saliste, se lo quiero decir a los muchachos que lean esto, que no hay que volver atrás, no sirve avanzar dos casilleros y retroceder cinco, me tocó vivir para contarlo, ¿sabés cuál es mi nueva misión? Pasar este mensaje.
Fabiana Cantilo: El peor momento de mi carrera fue un show en el Teatro Coliseo. Yo estaba consumiendo y había dormido muy poco, tenía un psiquiatra por ese entonces, estaba histérica y nerviosa como siempre. Pero a él se le ocurrió medicarme y no me enteré, lo supe ahora con el paso del tiempo, si me medicaban conscientemente yo no hacía ese show. Me acuerdo que miré algunas imágenes y estaba como ida, nunca más pude volver a ver ese recital, pero lo hice en su momento. Lo hice completo de pé a pá y salí contenta, pero me dieron una pasta que es para psicóticos, las veces que estuve medicada en las internaciones, y esas sustancias legales no me pegaron muy bien. Es algo que me hace mal, quedo idiota y deprimida, pero ahí fue cuando dije que no me dieran nada y me internaron, esa decisión la hice en mi defensa.
Fabiana Cantilo: Charly es mi maestro, es quien me abrió la puerta del rock, gordita y con pelo corto, él me vio y advirtió todo eso. Creo que descubrió lo que había en mí. Ahí nos enamoramos, los dos, cada uno se enamoró de lo musical del otro y también de lo físico, un intenso amor mútuo, pero lo sentimental no progresó. Repudio totalmente a los idiotas que quieren al Charly García de antes, cuando lo conocí a Charly, era un fucking genio, lo conocí antes de que grabara “Yendo de la cama al living”, conocí a Charly y David (Lebón) en la época de “Seminare”.Yo estaba cantando con las Bay Biscuits y Charly nos invitó a abrirle a Serú Girán en el Teatro Coliseo en diciembre de 1981. Después como solista me invitó a cantar cuando estaba haciendo la música del film “Pubis Angelical”, con las voces del tema “Trasatlántico Art Decó”. El resto es una historia bastante conocida.
Fabiana Cantilo: Mi inseguridad en aquél momento no pudo atesorar toda la confianza que él tenía en mí, porque había varios hijos de puta que me daban con un caño. Charly me tenía una fe ciega, pero al Charly de estos últimos tiempos no lo conozco, en un cumpleaños lo ví medio raro. No lo veo mucho a Charly, lo ví toda esa época cuando trabajábamos, después me lo cruzaba de vez en cuando. Lo iba a visitar a su casa por las noches, medio “duraznos” los dos. Después cuando me pasó todo lo de la internación, y la etapa en que estoy limpia, tomé conciencia de todo eso. Sé que Fito Páez lo acompaña y lo va a ver. Fito es mi hermano, con él nos podemos pelear, pero Fito siempre me acompaña, es mi hermano. A veces me pasan cosas y lloro todo el tiempo, lo llamo cada tanto, mantenemos el contacto y siempre se acuerda de mí. Es mi hermano.
Imágenes: Redes y web oficial Fabiana Cantilo
Fecha de Publicación: 28/07/2022
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Fabiana Cantilo, majestad del rock-pop, ratificó su reinado desde una cuna de piedra
Fito Páez grabó en el mítico Capitol Studios
Malena, la búsqueda del Santo Grial Porteño
“Pájaro” Gómez de los Vilma Palma. “Estamos más vigentes que nunca”
Gustavo Cerati y el temblor que no pasa
Abel Pintos. “Cada noche de recital estoy en mi estado natural”
Bahiano el “Frank Sinatra del reggae”
Tributo argentino a Pink Floyd a toda orquesta
Chochamus, se viene el Museo Nacional del Tango Carlos Gardel
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El icónico género musical que nos acompaña hace años y nos representa a todos los argentinos a nivel...
Protagoniza en los últimos meses la comedia “Me gusta - Todo por un like” junto a Paola Krum y Lucia...
El pasado sábado 18 de noviembre se desarrolló la segunda fecha del Circuito NOA de Aguas Abiertas e...
La historia de Berta Szpindler de Borensztein merece ser contada.
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades