¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Jueves 01 De Junio
La 27ma. edición del Certamen de Tango Hugo del Carril, orientado a artistas no profesionalizados mayores de 18 años, abrió la inscripción hasta el 31 de mayo en las categorías de Canto, Danza, Letra y Composición.
Las rondas clasificatorias de esta nueva edición se desarrollarán en centros culturales barriales con la presencia del público. El anuncio de los seleccionados, que participarán luego de las rondas semifinal y final, se conocerá en el mismo día al final de cada ronda.
Para la categoría Canto el jurado realizará una preselección de todos los inscriptos, en vivo, sin público. En el caso de Danza se realizará la preselección por medio del material presentado. Los preseleccionados participarán en las distintas rondas.
En la categoría Letra y Composición los ganadores serán anunciados en la ronda final.
Para las categorías Canto y Danza, el premio consistirá en una actuación junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires a concretarse el 11 de diciembre, fecha en que se conmemora en Día Internacional del Tango.
Se realizará además, durante 2020, una actuación junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires, donde serán anunciados como "Nuevos Talentos" y una actuación en el Día de la Música, el 23 de noviembre.
Para Canto femenino y masculino se realizará una grabación de demo en el estudio de Grabación de Estudio Urbano.
En el rubro Letra, la obra ganadora será leída durante la premiación del certamen, el 11 de diciembre de este año.
En Composición, el autor/autora será convocado para interpretar la obra durante la premiación del certamen, el 11 de diciembre de este año.
Los participantes serán evaluados por un jurado integrado por especialistas del género. Una vez seleccionados competirán en distintas rondas de donde surgirán los ganadores que competirán en la ronda final.
El concurso se realizará en las sedes: Centro Cultural Resurgimiento, Espacio Cultural Julián Centeya, Esquina Homero Manzi, Centro Cultural 25 de Mayo, Teatro Gran Rivadavia y Anfiteatro del Parque Centenario.
Fuente: Télam
Fecha de Publicación: 27/05/2019
El bandoneonista Rodolfo Mederos presenta "Músicas de patio"
Espectáculo gratuito de danza folclórica en el anfiteatro de Parque Centenario
El conjunto Aire de Folclore se presenta junto a Pedro Rossi
Soledad Pastorutti viaja por Estados Unidos y regresa a Buenos Aires en octubre
Se lanzó la segunda edición de los Premios Chúcaro a las danzas nativas
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades