¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Sábado 28 De Enero
Alumnos: saquen una hoja y tomen nota, porque lo que yo escriba a continuación, se autodestruirá en cinco segundos. Voy a tratar de transmitirles, y así encender su curiosidad en busca de cómplices, lo que siento cuando escucho algunos tangos.
"Tango", para algunos “brazucas”, es el lamento de gaucho cornudo. Para mí, en algunos, la mejor cópula de músicos y poetas que se pueda imaginar; solo comparable con algunas páginas del rock y la música clásica.
Les voy a dar algunos ejemplos: Lepera en "Volver" nos dice “las nieves del tiempo platearon mi cien” o “tengo miedo del encuentro con el pasado, que vuelve a enfrentarse con mi vida”. En "El día que me quieras", “endulzará sus cuerdas el pájaro cantor, florecerá la vida; no existirá el dolor”. En "Cuesta Abajo", “si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser”... ¿Entienden a lo que apunto? Son pequeñas obras maestras. Cadicamo hace un homenaje a la amistad en "Tres amigos". Celedonio Flores, en "Muchacho", describe al bobo acomodado que consigue todo “pagando como un chabón”. Nos dice también “si conocés la armonía, la dulce policromía de las calles de arrabal”. Arvezzi logra en "Antiguo reloj de cobre" hacerme ver a mi viejo, sentir lo que él podría haber sentido cuando la paso mal con una familia que mantener. Me hace ver la imagen de él en un banco de empeño. Nos pone en tema y dispara “Fuiste orgullo de mi viejo” o “el rebenque de la vida me ha golpeado sin cesar” y nos sigue matando con “cuatro pesos sucios por esa reliquia, venganza del mundo taimado y traidor”. Y más nafta al fuego con “me mordí fuerte las manos, el dinero me quemaba”…
Dios mío. ¿Entendieron lo que quise decirles? Simplemente sostengo que Dios, de vez en cuando, señala a alguien y le dice VOS VAS A SER UN GENIO Y VAS A TRANSFORMAR SENTIMIENTOS EN PALABRAS.
Fecha de Publicación: 01/07/2018
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Entrevista a Fabián Acosta: “Bailar tango es la terapia del abrazo”
Bajofondo: la reinvención del tango
Gangsters Ingleses de pura cepa, en 1900 y con peinados raros
No usar casco es no tener cabeza
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Hace medio siglo la Ciudad Feliz mostraba una singular vida turística, tiempos donde gran parte de l...
El escritor y abogado Francisco Javier de Antueno presentó un extenso trabajo, obra donde figuran la...
A principios de los ‘70s, la “Ciudad Feliz” ofrecía una impactante cartelera de lugares para comer d...
Un artículo sobre la salud mental de quién marcó un antes y después en la pediatría argentina. Fecha...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades