clima-header

Buenos Aires - - Domingo 28 De Mayo

Home Argentina Música La Mafia, un grupo de pampeanos que hace ruido del bueno

La Mafia, un grupo de pampeanos que hace ruido del bueno

Ya sea desde Mafia Récords o Mafia como grupo humano, los pampeanos dan que hablar en el circuito del rock

Música
La Mafia Rock

Los polos culturales de las ciudades más numerosas del país marcaron siempre la agenda de la música, tanto en el ámbito alternativo como en el mainstream. Los músicos del interior con objetivos de crecimiento debían aggiornarse a los circuitos porteños o, con mucha suerte, platenses. Sin embargo, en los últimos años (específicamente después de la tragedia de Cromañon), la industria comenzó a federalizarse. Nuevos polos, como Neuquén, Córdoba, Mendoza y La Pampa, surgieron desde las entrañas de las cocheras y los quinchos. Conocé a “Mafia”: un sello discográfico, una máquina de producir rockeros, pero, esencialmente, un grupo de amigos pampeanos.

 

La Mafia, como grupo de gente

Los Siberianos, Las Sombras y Knei, las tres bandas comparten músicos y son 100% industria pampeana. Todos hicieron sus primeros pasos en su provincia, siguieron la formación en La Plata y se instalaron definitivamente en Buenos Aires. En la ciudad de la furia, se enlazaron aún más fuerte en “Las Cofra”: casas en las que vivieron en comunidad, armonía y mucho, mucho rock. 

Además de estas tres, existen otras bandas como Las Ceremonias y, la más reciente, Letargo. Allí, los pampeanos siguen su magia, pero mezclados con músicos de otras provincias y de la capital. Si el cuarteto representa a Córdoba, la cumbia a Santa Fe y el chamamé a Corrientes, los Mafia se han convertido en los embajadores del rock pampeano. Sin proponérselo directamente, estas tres bandas se han instalado en el circuito alternativo al comercial con una impronta única. La Pampa está en sus ADN, se nota desde el primer estribillo. Baladas, rockandrolles “old skull” y poderosos riffs se mezclan entre las canciones de estos virtuosos músicos

 

La Mafia (discos), con manos a la obra

La mafia, en sí, es el eje transversal de los pampeanos. A cargo del multifaséctico Pablo Villamil, Mafia Discos es un sello discográfico, pero también funciona como productora y distribuidora. Disco, casette, álbum, gira, promoción, catering, y todos los etcéteras que conlleva el rock, pasan por la sombra de esta organización. Sus primeros lanzamientos de material tangible fueron Knei III en vivo y el casette de La Puerta del Sol, un álbum de 2011 de la misma banda. 

El surgimiento de la discográfica se da con una buena excusa: traer el vinilo de Knei desde Berlín. Los últimos casettes llegaron de Polonia, lo que le da una chapa internacional más que interesante al sello. Algunas de las bandas bajo su tutela giraron por Uruguay, Chile y Brasil y establecieron buenos lazos. Hablan por la Espalda y ORO, grupos históricos uruguayos, hicieron buenas migas con los pampeanos. Little Butterfly Records, otros que llevan años trabajando en el país vecino, también establecieron un constructivo puente.

Con respecto a los en vivo, en el Jockey Club de Santa Rosa, la Mafia despidió el 2019 a lo grande: mega festival y fiesta toda la noche. 

 

Mafia discos está a punto de ser patentada y oficializada, pero es mucho más que eso. Es la esencia que atraviesa a un grupo de personas muy unidas, que se apoyan y estiman de manera ejemplar. También, es la cabal demostración de que está sucediendo (al fin) la federalización de la música en un país centralizado.

Fecha de Publicación: 09/11/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

Música cumbia pampeana Cumbia pampeana, para bailar toda la semana
banda Santa Cruz Una banda que no solo suena "durante el invierno"

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Arte y Literatura
Qué leía Victoria Ocampo ¿Qué leía Victoria Ocampo?

De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...

Empresas y Negocios
Turismo Tucumán San Pedro Turismo Tucumán encara un plan de desarrollo turístico de San Pedro

El proyecto que transformará de manera integral la comuna se financiará con fondos del Consejo Feder...

Historia
25 de mayo 25 de Mayo de 1810: la Revolución en primera persona

La Gesta de Mayo en las voces de protagonistas que cuentan otros relatos para componer el camino, y...

Deportes
Sexto hombre Sexto Hombre. ¿Harías el tiro o pasarías la pelota?

El “Sexto Hombre” es un premio que se entrega cada temporada en la NBA. Conocé el detrás de este rec...

fm-barcelona

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades