¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 31 De Marzo
Rodrigo Romero es cantante, compositor y actor. Nació el 8 de octubre de 1988 en Río Cuarto, Provincia de Córdoba. Su madre lo llamó Rodrigo, sin que el país aun conozca a quien se robaría el corazón de todos los cordobeses y cuarteteros: Rodrigo Bueno. Sin embargo, el nombre le marcó el destino y unos años más adelante, como si hubiese estado escrito en el libro de la vida, el cuarteto se convertiría en bandera de su crianza y familia. Además, lo conectaría de una forma muy profunda con la biografía de El Potro.
Rodrigo se crio en un barrio muy humilde y era cantante solo de la ducha. Pero en el 2018, su vida dio un giro inesperado. De trabajar de albañil en Villa María, pasó a estar en la primera plana de todos los medios nacionales. Él ya venía investigando y trabajando en el mundo del arte, pero la decisión definitiva de apostar a su carrera fue a partir del film "El Potro". Ya que este fue el punto de inflexión donde se descubrió a sí mismo. Todo eso gracias a un sueño, un casting y a tener la bendición de ser tremendamente parecido a uno de los más grandes ídolos que tuvo el país. Este hecho funcionó como una revelación para el ámbito cultural cordobés, como también para el mundo actoral y musical.
Después de haber interpretado el protagónico de Rodrigo Bueno en el film "El Potro, Lo mejor del amor", en el año 2018, decidió que la música sería quien lo guíe. Por eso, comenzó a hacer su propio camino como cantante, sin dejar de lado sus habilidades como actor y compositor. El film lo coronó con un disco físico de covers para la película, donde Rodrigo, descubrió el sabor único de grabar en un estudio de música.
El Film obtuvo alta repercusión por la importancia del personaje icónico al que se representaba. La biografía de Rodrigo Bueno era un hito de interés público, y como tal, fue proyectada en cines argentinos y en Netflix mundial. Con esta producción, Romero fue nominado para los Premios Cóndor de Plata como Actor Revelación Masculina y en los Premios Gardel como Mejor Banda de Sonido e Intérprete.
Luego de estas andanzas por el mundo del cine, siguió un año colmado de giras y shows en Argentina, Uruguay y España. Obviamente, Romero siguió en paralelo con sus proyectos y su vida, por ejemplo, la producción de su propio disco.
Reviviendo el cuarteto cordobés en cada esquina y llevándolo de exportación hacia tierras europeas, Rodrigo no pudo bajarse de las tablas y se hizo de su público. Así, descubrió que era capaz de componer y escribir sus propias historias en forma de música. Las canciones comenzaron a resonar en su cabeza naturalmente, como si alguien se las estuviese soplando en su mente. ¿Será una conexión paranormal con el hito del cuarteto? ¿Será una revelación del destino?. Romero no se aleja de la figura que lo llevó a la fama: asegura a los medios que Rodrigo es su mentor y su "modelo a seguir". "Siempre va a haber canciones de él en mi repertorio, o algún gesto", indicó, al mismo tiempo que aseguró: "Jamás me pesó la fama y la exposición".
A principio de año hizo una colaboración con Trula, cantando “Hermano mío” junto al cantante Gino Rodríguez. Y desde ese momento, ya con medio disco adelanto de su propia autoría, está presentando sus canciones, de a poco. En torno a las cuales genera universos y contenidos 100% creativos. Con su propio estilo, fusiona cuarteto con ritmos urbanos y latinos. Rodrigo asegura a los medios que todavía está “buscando su propio estilo” y es por eso que experimenta viviendo el tunga tunga desde otros géneros como rock, salsa, trap y más…
Fecha de Publicación: 09/01/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Ulises y Rodrigo
10 datos que no sabías sobre El Potro
Entrevista a Darío Volonté, cantante lírico y excombatiente de Malvinas
Canciones desde Jujuy: Ítalo Iván Ramos lanzó “Perdóname”
Fernando Bladys: el Duque del cuarteto
Los cuartetos del amor más escuchados
Historias de amor: las mujeres y el tango
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
La FIFA tal como había amagado hace un tiempo, cumplió su promesa y amplió el total de equipos parti...
La enorme felicidad alcanzada con la selección argentina se contrapone con semanas muy traumáticas e...
En la mesa de café de Tandil se citan de los personajes más extraños desde Chaplin a Judas. O no tan...
Con motivo del Centenario el pensador y jurista riojano publica “El Juicio del Siglo”. Un texto fund...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades