¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónBuenos Aires - - Viernes 02 De Junio
Como todos los músicos, bandas y formaciones rítmicas, la Orquesta Filarmónica de Mendoza tuvo que pasar varios largos meses debajo de los escenarios. Cada músico continuó ensayando desde su casa y la situación se volvió cada vez más insoportable. Sin embargo, un día, el sol volvió a salir. La formación musical ya tuvo un primer reencuentro con el público presencial en la sala mayor de los mendocinos, el Teatro Independencia. Sin embargo, continuará con otras dos funciones en los próximos días.
Los shows tienen que ver con los 100 años del nacimiento de Astor Piazzola, por eso el ciclo se ha llamado Piazzolla Eterno. La función de bautismo y reencuentro con la gente fue el viernes 19 de febrero, mientras que las nuevas fechas serán el 26 de febrero y el 11 de marzo. Las entradas están disponibles en “entradaweb” y tienen un valor de 200 pesos.
El Director de la Orquesta destacó y puso en valor el permiso que se le concibió para que su formación pueda volver a los ensayos. Es que se trata de un gran número de músicos que, inevitablemente, deben permanecer muy cercanos mientras tocan. Aun así, se les permitió hacer su música nuevamente, cumpliendo con un estricto protocolo. Se trata de la primera de las orquestas que existen en nuestro país, en volver a subirse al escenario. De hecho, muchas otras formaciones han consultado sobre qué tipo de protocolo y cómo están trabajando para haber regresado a la actividad.
La idea es rendir homenaje a este compositor que, más que argentino, es universal, es de todo el mundo. Así lo entienden desde la orquesta, que ha preparado un programa que va de menos a más. El primero fue un recital tipo camerístico, en el cual se presentó la historia del tango, una obra que se debió adaptar a muchos formatos, y fue para piano y clarinete. Luego, Bruno Cavallaro, un gran talento del tango mendocino, interpretó, junto a una orquesta de cuerdas, temas muy conocidos de Astor Piazzolla.
El 26 fue febrero será la segunda fecha de este ciclo homenaje y es una selección de las canciones más conocidas del compositor, con la orquesta más grande y con cantantes mendocinos invitados. La última de las fechas será el 11 de marzo, día en el que, 100 años atrás, Astor Piazzolla llegaba al mundo. Y para finalizar, será un espectáculo grande que incluye el concierto Aconcagua, que cuenta con bandoneón, y orquesta de cuerdas y timbales. Se van a hacer una serie de tangos, obra escrita específicamente para formato grande de orquesta sinfónica, además de otras “sorpresitas", según contó el Director sobre este espectáculo en el que también participará el bandoneonista mendocino Fabricio Colombo.
Piazzolla despertó la admiración por el bandoneón de muchos músicos. Lo interpretaba de manera tan magistral, que fueron muchas las personas que se inclinaron por aprender a tocar este instrumento. Tal es el caso del bandoneonista Colombo, quien, como dijimos, estará sobre las tablas del Independencia. Quien además se mostró muy orgulloso por ser parte de la primera orquesta en todo el país, en volver a los escenarios.
Esta sala es la más importante de Mendoza. Vendría a ser algo así como el “Teatro Colón” mendocino. Incluso, también es su acústica lo que lo destaca por sobre el resto de los teatros y escenarios de Mendoza y del interior del país.
Fecha de Publicación: 27/02/2021
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
La orquesta característica
Ciro y la Filarmónica deleitaron a los mendocinos
Estadio Obras: el “templo del rock” retornó a los shows presenciales
Efraín Colombo: un rafaelino que echó raíces en Santa Fe
Francisca Figueroa estrena disco
Luciérnagas de Charly, música para bailar y empoderarse
Sentir patagónico en la canción salvaje de José Luis Álvarez
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
En medio del mundo colapsado y autista bot, esta exposición dispone de un campo de batalla sensible,...
El recuerdo de las aguafuertes de Roberto Arlt, vecino dilecto de Flores, comparte esos aires fresco...
Desde junio la aerolínea low cost JetSmart ofrecerá doce vuelos semanales entre ambos destinos. Los...
De las mejores lectoras de estas pampas, la infatigable Victoria abarcaba la literatura universal pe...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades