¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la sección¿Quién dijo que el universo reguetonero les pertenece solo a los músicos hombres? La entrerriana Emilia Mermes demuestra que el reggaetón no necesariamente debe ser sinónimo de cosificación de la mujer. Ni su contenido exclusivo el dinero, la fama o el sexo.
Con solo 23 años, y una carrera en ascenso meteórico, Emilia pisa fuerte como solista de reggaetón. Sus hits, “No Soy Yo", "Recalienta", "Boomshakalaka" y "Policía", han dejado al público latino con la boca abierta. Todo comenzó con un cover grabado en un baño. A la semana, Emilia estaba cantando en el Luna Park; dos años después, comparte el mismo mánager que Maluma. Así fue el nacimiento de la estrella entrerriana en el mundo del reggaetón.
Emilia Mermes nació en Nogoyá, en la provincia de Entre Ríos. Como cualquier joven, estudiaba en la facultad. Había elegido Literatura, pero a los 6 meses se dio cuenta de que esa carrera no era lo suyo. Entonces fue a su casa y les planteó a sus padres que quería estudiar música en la UNR. Sin embargo, nunca llegó a su primera clase. En su tiempo libre comenzó a ensayar canciones encerrada en el baño, porque había buena acústica. Así grabó su primer cover y lo subió a Instagram. A partir de ahí, todo ocurrió en cámara rápida. Le pidieron hacer un casting en Buenos Aires, viajó y consiguió un lugar en el grupo Rombai. A la semana, ya estaba haciendo su primer show en el Luna Park. Posteriormente, dejó Rombai, se hizo solista y se fue a vivir a Miami. Así de vertiginoso fue su ascenso musical.
“Billion" es un hit con más de 4 millones de vistas en YouTube. Para muchos, es un himno femenino que deja claro que el amor no se puede comprar con objetos materiales. Emilia explicó en qué se inspiró a la hora de componerla. “Me inspiro en el reflejo de la sociedad. En ‘Billion’ me basé en la cultura de Miami, donde la mujer es un objeto. En Miami no está la mente tan abierta como acá, Chile o España sobre la igualdad de la mujer. Y veo actitudes de que el hombre mantiene a la mujer, que la conquista con compras en Gucci. El estribillo es un sarcasmo, digo que valgo un billion, por mis valores”, explicó la compositora.
Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:
Paulo Londra, el artista mundial que canta en cordobés
Biomas: todo comenzó volando
Fecha de Publicación: 17/06/2020
Cumbia electrónica desde Mendoza al mundo
Los de Unquillo, para todo el mundo
¡Escribí! Notas de Lector
Ir a la secciónNo hay comentarios
Comentarios
Bajo el lema “Aprendizajes y desafíos de la agenda regional”, ya se encuentra abierta la inscripción...
Este evento regresa con una propuesta moderna y renovada hasta el 8 de octubre. Fue declarado de int...
Desde el 13 octubre, en Salta y San Juan, te podés inscribir en las Residencias Serigráficas de la F...
La Patagonia Rebelde, La Nona y El Loro Calabrés, solamente tres títulos del enorme Pepe Soriano que...
Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades